Skip to main content
Trending
Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral
Trending
Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comisión 20 de diciembre de 1989 suspende exhumación y análisis de restos por falta de fondos

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
20 de Diciembre / Estados Unidos / Exhumación de restos / Fondos / Invasión / Panamá

Panamá

Comisión 20 de diciembre de 1989 suspende exhumación y análisis de restos por falta de fondos

Actualizado 2021/06/19 13:10:42
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se ha tenido que paralizar la investigación de arqueólogos y antropólogos, tanto para finalizar la última etapa del proceso en el Jardín de Paz, como la primera en Monte Esperanza, en la provincia de Colón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Exhumaciones de las víctimas de la invasión se realizan en el Jardín de Paz.

Exhumaciones de las víctimas de la invasión se realizan en el Jardín de Paz.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Gabriel Carrizo y María Eugenia López, tras persecución a Ricardo Martinelli

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Panameños están preocupados porque se acaba la moratoria bancaria

La Comisión 20 de diciembre de 1989 no recibe fondos para atender sus compromisos desde enero de este año.

A través de un comunicado, Juan Planells Fernández, quien preside la comisión, explicó que los trámites de extensión del tiempo de la comisión y de autorización para el uso de los fondos asignados, han demorado más allá de lo previsto.

Esto ha provocado la suspensión de las actividades de exhumación y análisis de los restos, con objeto de identificar desaparecidos, cuyas familias esperan descubrir la verificación de identidad que han estado esperando por más de tres décadas.

También, se ha tenido que paralizar la investigación de arqueólogos y antropólogos, tanto para finalizar la última etapa del proceso en el Jardín de Paz, como la primera en Monte Esperanza, en la provincia de Colón.

El comunicado detalla que además se han suspendidos las entrevistas en el local de la Comisión sobre nuevas demandas de los familiares de las víctimas de la invasión de Estados Unidos al país.

“Es lamentable que continuemos extendiendo este proceso que constituye una antigua deuda con la sociedad panameña, que espera conocer la verdad de los hechos ocurridos durante la invasión para completar el conocimiento sobre esta etapa de la historia y sus consecuencias", dice el comunicado.

Por último, se indicó que como sociedad no podemos seguir manteniendo en el abandono la atención a este deber patriótico, que lleva más de 30 años de atraso.

VEA TAMBIÉN En lo que va de junio se registran 13,972 casos de covid-19 y 92 muertes

La Comisión 20 de diciembre de 1989  fue creada a través del Decreto Ejecutivo No. 121 del 19 de julio de 2016, con el objetivo de contribuir con el esclarecimiento de la verdad y el pleno conocimiento del número de identidad de las víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

 El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".