Skip to main content
Trending
Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU
Trending
Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en ColónPresidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas, causas del aumento de asesinatos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Homicidio / Ministerio Público / Policía Nacional

Judicial

Pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas, causas del aumento de asesinatos en Panamá

Actualizado 2020/05/19 11:37:56
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

A pesar de la cuarentena y el toque de queda que rigen en Panamá, como medidas preventivas contra el COVID-19, durante los 18 días que han transcurrido del mes de mayo se han registrado 44 homicidios a nivel nacional.

El Ministerio Público revela que 183 personas han sido asesinadas de enero a abril de 2020.

El Ministerio Público revela que 183 personas han sido asesinadas de enero a abril de 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una amenaza y tres asesinatos en Tres Quebradas: 'Diles que vengan, que acá lo estamos esperando'

  • 2

    Iba en su auto y pistoleros lo matan de 16 tiros en el sector de Vista Alegre, Cativá

  • 3

    Matan de varias puñaladas a un joven en La Playita de Colón

El subdirector de la Policía Nacional, Alexis Muñoz, dijo este martes que las causas del aumento de asesinatos que se han dado en Panamá durante el presente mes se debe al pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas.

A pesar de la cuarentena y el toque de queda que rigen en Panamá, como medidas preventivas contra el COVID-19, durante los 18 días que han transcurrido del mes de mayo se han registrado 44 homicidios a nivel nacional.

"No es una tarea fácil la prevención del delito de homicidio. Es un delito que se maneja entre pequeños grupos e inclusive de situaciones que se dan en caso de violencia doméstica que es muy privado del hogar", dijo el comisionado Alexis Muñoz en entrevista a Telemetro Reporta.

"En los casos que estoy mencionado, de pandillerismo, rencillas y ajuste de cuentas, hay situaciones de casos de órdenes que se dan desde las cárceles o algún delincuente paga para que se le quite la vida a otra persona, no son fácil de prevenir. Se requiere elementos de inteligencia para poder lograr esta labor y se requiere de recursos económicos para poder reclutar fuentes humanas que nos den esta información", agregó.

Aseguró que la Policía Nacional continuará con los operativos focalizados en reducir y eliminar grupos delictivos, mientras que con el Ministerio Público  se coordina para realizar operativos antipandillas.

VER TAMBIÉN: Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

Según estadísticas del Ministerio Público, en enero se registraron 65 homicidios, mientras que en febrero la cifra bajó a 43. 

Para marzo, a pesar que a  mitad de ese mes se implementaron el toque de queda y la cuarentena, se cometieron 43 asesinatos en el territorio nacional.

El número de homicidios bajó a 32 para el mes de abril.

De los 183 homicidios que se han registrado de enero a abril de 2020, 67 se han cometido en la provincia de Panamá, 39 en Panamá Oeste, 30 en Colón y 20 en el distrito de San Miguelito.

Los otros asesinatos se han producido en Chiriquí (9), Comarca Ngöbe Buglé (8), Coclé (5), Herrera (3), Los Santos (1) y Bocas del Toro (1).  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Jimmy Kimmel, durante la ceremonia de los Premios Óscar, en Los Ángeles (CA, EE.UU.). Foto: EFE / Caroline Brehman

La competencia de Jimmy Kimmel sale en su apoyo: 'Todos somos él'

Maniobra militar en la isla de La Orchila.

Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

En las últimas semanas se han registrado varios homicidios. Foto: Diomedes Sánchez

Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

José Raúl Mulino

Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".