Skip to main content
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
Trending
Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMACancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a TaiwánCrisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y CaribeAprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza TejeiraMirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas, causas del aumento de asesinatos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinatos / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Homicidio / Ministerio Público / Policía Nacional

Judicial

Pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas, causas del aumento de asesinatos en Panamá

Actualizado 2020/05/19 11:37:56
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

A pesar de la cuarentena y el toque de queda que rigen en Panamá, como medidas preventivas contra el COVID-19, durante los 18 días que han transcurrido del mes de mayo se han registrado 44 homicidios a nivel nacional.

El Ministerio Público revela que 183 personas han sido asesinadas de enero a abril de 2020.

El Ministerio Público revela que 183 personas han sido asesinadas de enero a abril de 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una amenaza y tres asesinatos en Tres Quebradas: 'Diles que vengan, que acá lo estamos esperando'

  • 2

    Iba en su auto y pistoleros lo matan de 16 tiros en el sector de Vista Alegre, Cativá

  • 3

    Matan de varias puñaladas a un joven en La Playita de Colón

El subdirector de la Policía Nacional, Alexis Muñoz, dijo este martes que las causas del aumento de asesinatos que se han dado en Panamá durante el presente mes se debe al pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas.

A pesar de la cuarentena y el toque de queda que rigen en Panamá, como medidas preventivas contra el COVID-19, durante los 18 días que han transcurrido del mes de mayo se han registrado 44 homicidios a nivel nacional.

"No es una tarea fácil la prevención del delito de homicidio. Es un delito que se maneja entre pequeños grupos e inclusive de situaciones que se dan en caso de violencia doméstica que es muy privado del hogar", dijo el comisionado Alexis Muñoz en entrevista a Telemetro Reporta.

"En los casos que estoy mencionado, de pandillerismo, rencillas y ajuste de cuentas, hay situaciones de casos de órdenes que se dan desde las cárceles o algún delincuente paga para que se le quite la vida a otra persona, no son fácil de prevenir. Se requiere elementos de inteligencia para poder lograr esta labor y se requiere de recursos económicos para poder reclutar fuentes humanas que nos den esta información", agregó.

Aseguró que la Policía Nacional continuará con los operativos focalizados en reducir y eliminar grupos delictivos, mientras que con el Ministerio Público  se coordina para realizar operativos antipandillas.

VER TAMBIÉN: Padres amenazan con no enviar a sus acudidos a las escuelas hasta el 2021

Según estadísticas del Ministerio Público, en enero se registraron 65 homicidios, mientras que en febrero la cifra bajó a 43. 

Para marzo, a pesar que a  mitad de ese mes se implementaron el toque de queda y la cuarentena, se cometieron 43 asesinatos en el territorio nacional.

El número de homicidios bajó a 32 para el mes de abril.

De los 183 homicidios que se han registrado de enero a abril de 2020, 67 se han cometido en la provincia de Panamá, 39 en Panamá Oeste, 30 en Colón y 20 en el distrito de San Miguelito.

Los otros asesinatos se han producido en Chiriquí (9), Comarca Ngöbe Buglé (8), Coclé (5), Herrera (3), Los Santos (1) y Bocas del Toro (1).  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La canasta navideña cuesta $15

Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ viaje de diputados a Taiwán

La escasez de agua dificulta el manejo de la higiene menstrual y aumenta el riesgo de infecciones a las niñas. Foto: Archivo / Ilustrativa

Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

La diligencia de aprehensión fue realizada por la Policía Nacional asociado con la Fiscalía de Homicidio y Femicidio de la regional del Ministerio Público.

Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".