judicial

Papeles de Panamá: Jueza se acogió a los término

El Ministerio Público solicitó una sentencia condenatoria de pena máxima para 26 de los acusados por la comisión del delito de blanqueo de capitales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

En audiencia la fiscal Isis Soto estableció cuáles eran los hechos que se habían investigado. Foto: Archivo

La jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá, Baloisa Marquínez se acogió al término de ley para dictar la sentencia que en derecho corresponda a 29 personas, por el presunto delito de blanqueo de capitales, en el caso 'Papeles de Panamá'.

Versión impresa

El juicio que se realizó por espacio de diez días concluyó el pasado viernes 19 de abril, en donde siete (7) defensores técnicos particulares expusieron sus alegatos, solicitando al tribunal una sentencia absolutoria para sus representados, al igual que el resto de los defensores que alegaron en días anteriores. 

En esta audiencia se presentaron más de 25 testigos y varios incidentes de nulidad, de prescripción y de doble juzgamiento, a los que el Ministerio Público representado por la fiscal Contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto solicitó al tribunal que se declaren no probados.

El Ministerio Público, durante sus alegaciones solicitó al tribunal una sentencia condenatoria de pena máxima para 26 de los acusados, por la comisión del delito de blanqueo de capitales, de estos (6) en calidad de autores, cómplices primarios (15) y cómplices secundarios (5).

En audiencia la fiscal Isis Soto estableció cuáles eran los hechos que se habían investigado, cuál era la participación criminal de los acusados, estableciendo las líneas de investigación por ejemplo el tema relacionado a Siemens que eran investigaciones precedentes al blanqueo de capitales por el soborno internacional y delitos financieros y la línea de investigación de la República Argentina que se trataba de estafa calificada y captación ilícita de fondos y cómo esos dineros y bienes fueron adquiridos en Panamá y fueron blanqueados por la firma de abogados que fue investigada en este caso.

De igual manera, se dio a conocer que se mantienen aprehendidas 27 unidades de apartamento por parte de la Fiscalía; mientras que 10 inmuebles han sido aprehendidos por la República Federal de Alemania; como también se evidenció la participación de algunos bancos panameños que constituyeron cuentas bancarias que eran fondos de origen ilícito.

Además, la representante del Ministerio Público peticionó un fallo absolutorio para otros tres de los imputados en esta causa penal.

Al acto de audiencia también asistieron seis (6) defensores públicos, asignados por el tribunal, para intervenir en caso de la ausencia de algunos de los abogados técnicos particulares.

La investigación consta de más de 550 tomos y está relacionada con la presunta filtración de documentos de una firma de abogados de Panamá, y surgió a inicios del año 2016.

El juicio por el caso 'Papeles de Panamá', la histórica filtración de documentos del extinto bufete panameño Mossack Fonseca, que vinculó a personalidades de todo el mundo con el blanqueo de capitales, comenzó el pasado 8 de abril, ocho años después del escándalo, con una veintena de imputado. 

 Entre los imputados están los abogados Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, fundadores del extinto bufete núcleo del escándalo conocido mundialmente como 'papeles de Panamá'.

"Si hay justicia de verdad, salimos bien librados de esto", dijo Mossack. 

"No soy responsable de tales actos", respondió  abogados Jürgen Mossack a la jueza Baloisa Marquínez, titular del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, al preguntarle si se consideraba responsable del cargo de blanqueo de capitales.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook