Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Participación en la vida criminal, detonante de las muertes violentas

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Criminal / Femicidio / Ministerio Público / Muertes / mujeres

SOCIEDAD

Participación en la vida criminal, detonante de las muertes violentas

Publicado 2020/01/13 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

El sociólogo Fernando Murray destacó que se deben generar políticas públicas encaminadas a la prevención, intervención y acciones que le hagan frente a las muertes violentas de mujeres.

Las muertes violentas de mujeres en Panamá subieron un 57.8%, al pasar de 19 casos en 2018 a 30 casos en el 2019.

Las muertes violentas de mujeres en Panamá subieron un 57.8%, al pasar de 19 casos en 2018 a 30 casos en el 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Feministas colocan Zapatos Rojos en la Cinta Costera para exigir alto a los femicidios

  • 2

    Aumentan las muertes violentas contra mujeres en Panamá

  • 3

    Revive idea de colocar brazaletes a agresores

Los celos, las rupturas amorosas, el machismo y la participación en actividades delictivas podrían ser las constantes en los femicidios registrados en el país.

Sin embargo, la participación de féminas en bandas u organizaciones delictivas podría ser la principal causa del aumento de las muertes violentas de mujeres en el 2019.

Para el criminólogo Marco Aurelio Álvarez las muertes violentas, ya sea de hombres o de mujeres, es la suma máxima de la violencia.

"En el mundo criminal, la pérdida de la confianza hacia quienes pertenecen a una banda o a una organización criminal se paga con la vida", explicó el especialista.

VEA TAMBIÉN: Más de mil activistas enfrentan proceso penal electoral

Agregó que el aumento en las muertes violentas de mujeres ha dejado en evidencia la participación de las féminas, cada vez más, en el mundo criminal.

"El mecanismo de la muerte o en la forma que mueren nos está diciendo que no se trata de un simple femicidio", comentó.'


Según cifras del Ministerio Público, en el 2019 se registraron 20 femicidios.

En el 2019 se registró un aumento del 57.8% de los casos de muertes violentas de mujeres. Esto se refiere a todos los homicidios de personas del sexo femenino que no fueron consideradas como femicidios, según valoración del fiscal del caso.

Los celos, las rupturas amorosas, el machismo y la participación en actividades delictivas podrían ser las constantes de los femicidios.

La participación de las mujeres en la vida criminal es una de las principales causas del aumento de las muertes violentas de mujeres.

Según estadísticas del Ministerio Público, las muertes violentas de mujeres en Panamá subieron un 57.8%, al pasar de 19 casos en 2018 a 30 casos en 2019.

En el caso de los femicidios, el año pasado se registraron 20 casos, sin embargo, el informe del Ministerio Público detalla que en el caso de las muertes violentas de mujeres, en 20 de los casos se utilizó arma de fuego. Otros cinco fueron con arma blanca, uno con objeto contundente y en cuatro casos no se ha podido dictaminar el tipo de arma usada por el grado de descomposición o calcinación de la víctima. Actualmente, estos cuatro casos se mantienen en investigación.

VEA TAMBIÉN: Sanborns, otra empresa que cierra tras 13 años de estar en Panamá

En relación con el aumento de las muertes violentas de las mujeres, el sociólogo Fernando Murray aclaró que merecen un proceso o una intervención efectiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que el informe estadístico del Ministerio Público no solo debe quedar en el hecho de evidenciar una situación, sino que se deben generar políticas públicas que respondan a la prevención, a la intervención y acciones que le hagan frente a las muertes violentas de mujeres.

Preocupación

En este año ya se han reportado dos casos que han generado preocupación y consternación entre la población.

El pasado 5 de enero se registró el primer femicidio, el cual se dio en la provincia de Chiriquí. Una mujer perdió la vida, supuestamente, en manos de quien le prometió amor y protección.

VEA TAMBIÉN: Aseguradoras en Panamá suben más de 22 por ciento el precio de las pólizas

El otro caso se dio el 10 de enero, cuando una mujer fue encontrada en la vía que conduce hacia Cerro Azul. La mujer fue quemada y tenía aparentes signos de tortura.

"La violencia y la victimización femenina han puesto en evidencia los niveles de saña y deshumanización a los que está llegando la sociedad, en donde ni la condición de mujer exime de que sean víctimas de muertes atroces, situación que en el pasado no se registraba, por lo tanto es meritorio que se genere una preocupación, porque estamos hablando del tipo de sociedad en la cual estamos envueltos", precisó Murray.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".