Skip to main content
Trending
Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá
Trending
Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Partido Realizando Metas demandará nuevas restricciones de movilidad impuesta por el Gobierno de Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución Nacional / Corte Suprema de Justicia / Gobierno / Laurentino Cortizo / Panamá / Realizando Metas

Panamá

Partido Realizando Metas demandará nuevas restricciones de movilidad impuesta por el Gobierno de Laurentino Cortizo

Actualizado 2021/01/15 11:06:08
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con los miembros de este colectivo en formación, las nuevas medidas impuestas por el Gobierno violentan garantías fundamentales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros del partido Realizando Metas durante la conferencia de prensa realizada el día de ayer.

Miembros del partido Realizando Metas durante la conferencia de prensa realizada el día de ayer.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas saldrá a las calles a exigirle al Gobierno que se centre en solucionar los problemas del pueblo

  • 2

    Tribunal Electoral certifica que Realizando Metas logró completar los adherentes para ser reconocido como partido político

  • 3

    Simpatizantes de Realizando Metas y de Ricardo Martinelli marchan exigiendo que José Gabriel Carrizo saque sus manos de la justicia

Ante las nuevas restricciones de movilidad y económicas anunciadas por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, los miembros del partido en formación Realizando Metas (RM) anunciaron que la próxima semana interpondrán ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un amparo de garantías constitucionales.

Jamis Acosta, abogado y miembro fundador del colectivo Realizando Metas, indicó que el actual Gobierno ha emitido una serie de decretos con los cuales se le han violentado derechos y garantías constitucionales a todos los panameños. Esto, según él, con medidas restrictivas aplicadas que no han sido del todo exitosas.

"Hoy día, producto de nuevos decretos, se mantienen violando derechos como el de la movilidad, a reunirse, a estar en espacios públicos, así como a realizar protestas pacíficas. Ante esto, todos tenemos derecho a alzar nuestra voz como ciudadanos", manifestó Acosta.

Agregó que producto de estas nuevas restricciones, en los próximos días estarán presentando una acción de amparo constitucional contra el Decreto 62 del miércoles 13 de enero del año 2021, por considerar que el mismo violenta derechos que se sustentan en el artículo 38 de la Constitución Nacional.

Este artículo textualmente señala: Los habitantes de la República tienen derecho a reunirse pacíficamente y sin armas para fines lícitos. Las manifestaciones o reuniones al aire libre no están sujetas a permiso y solo se requiere para efectuarlas aviso previo a la autoridad administrativa local, con anticipación de veinticuatro horas. La autoridad puede tomar medidas de policía para prevenir o reprimir abusos en el ejercicio de este derecho, cuando la forma en que se ejerza cause o pueda causar perturbación del tránsito, alteración del orden público o violación de los derechos de terceros.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho Castro, secretario general de este colectivo, manifestó que ante este nuevo decreto el próximo miércoles 20 de enero realizarán protestas pacíficas a nivel nacional en todas las provincias del país en grupos de 25 personas, guardando las medidas de bioseguridad.

"Vamos, a través de estas acciones de protesta, a pelear contra el desempleo, contra la mala prestación de los servicios de salud, contra la mala educación y contra todo aquello que el Gobierno está haciendo y está afectando negativamente a los panameños", explicó Camacho Castro, vocero del expresidente Ricardo Martinelli.

'

20


de enero próximo, el partido RM anunció que hará protestas a nivel nacional.

38


es el número del artículo de la Constitución Nacional que estaría siendo violentado.

Congreso de Realizando Metas

Ayer, como parte del proceso final para la formalización del partido RM, se entregó el acta y aviso al Tribunal Electoral para la convocatoria del congreso constitutivo de dicho colectivo político.

VEA TAMBIÉN: Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Alma Cortés, miembro de este partido, indicó que dicho congreso se realizará el domingo 21 de febrero y hasta este momento el mismo se estaría haciendo de manera virtual.

Agregó que próximamente se les estarán dando los detalles a los delegados para su participación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Jenia Nenzen posa con la portada del diario del Vaticano 'L’Osservatore Romano'. Foto: Instagram / @jenianenzen

Caras del patio celebran el nombramiento del papa León XIV

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".