judicial

Penal de Punta Coco demuestra el fracaso del Sistema Penitenciario

El investigador social Gilberto Toro advirtió que las cárceles insulares han desaparecido en el mundo por considerarse arcaicas y dijo que insistir en ella es una prueba del fracaso del sistema.

Luis Ávila - Publicado:

Maribel Coco, defensora del Pueblo.

El hecho de mantener funcional la cárcel de Punta Coco para tener a un grupo de privados de libertad aislados demuestra la poca efectividad del Sistema Penitenciario Nacional.

Versión impresa

La Defensoría del Pueblo emitió ayer un pronunciamiento sobre las violaciones a las normas legales y a los derechos humanos en este penal.

El investigador social, Gilberto Toro, considera que cuando se tomó la decisión de abrir la cárcel de Punta Coco se le planteó a las autoridades que en muchos países el tema de las islas penales, pasó a la" historia" por ser arcaico.

"Esto es la crónica de una muerte anunciada, en un sistema que es débil, algo que queda en evidencia cuando el Ejecutivo reconoce que la mejor opción es aislar a los privados de libertad que tienen un perfil de alta peligrosidad, entre comillas", precisó.

Agregó que el Estado reconoce con Isla Coco que estos delincuentes cuando están en los centros penales cercanos a las urbes controlan las cárceles, con lo cual admiten el liderazgo de estas personas.

VEA TAMBIÉN: Panamá se acerca a los 10 mil casos de COVID-19 y reporta 281 personas muertas por este virus

Toro indicó que esto también demuestra que no hay manera de controlar a estas personas frente al monstruo de la corrupción que se mueve dentro del sistema penal panameño.

"El suponer que aislándolos se corta todo el aparato de corrupción y vendeta, ese en un mito, eso es una gran mentira", sentenció.

La Defensoría del Pueblo dio a conocer un informe en el que recomienda el traslado de los privados de libertad que están en dicho penal, por considerar que a los mismos se le están vulnerando sus derechos humanos.

La defensora del pueblo, Maribel Coco manifestó que como institución han sido enfáticos en cuanto a las violaciones de derechos humanos que se dan en dicho penal.

Las violaciones más sobresalientes son en temas de salud y el no permitirles tener contacto con sus familiares y abogados defensores.

"En la visita que allí se hizo, se pudo establecer que los nueve privados de libertad que allí están detenidos sufren de hipertensión, dictaminado por los médicos que llevó el Ministerio de Seguridad", sentenció la funcionaria, luego de un recorrido realizado el pasado 12 de mayo.

Por su parte, Jéssica Canto, abogada de dos de los detenidos que se encuentran en este penal, indicó que las personas que se encuentran recluidas en Punta Coco cada día se les degrada más su salud.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional encuentra cuerpo de una educadora descuartizado en Campo Lindbergh, corregimiento de Juan Díaz

Agregó que la excusa para mantenerlos en este centro penitenciario, es por su supuesta influencia en actos delictivos que se dan en el país, sin embargo, estando ellos detenidos se han dado una serie de hechos violentos que, según la abogada, nada tienen que ver con ellos.

"Nosotros no estamos pidiendo que los dejen libres, sino lo que pedimos es que estén en un centro penal adecuado en el que los abogados y su familia puedan tener acceso a ellos", explicó Canto.

Los detenidos que actualmente se encuentra en Punta Coco son: José Cossio, Eduardo Macea Alonzo, Juan Vicente Blandford, Luis Hernández, Héctor Moisés Murillo, Carlos Candanedo, Ismael Cueto, Luis Alberto Guerrero y Germán Chanis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook