judicial

Piden acciones para evitar que más abogados sigan muriendo a causa de la COVID-19

Solicitarán que se eliminen las medidas cautelares de reporte periódico, así como la realización de algunos trámites legales que consideran innecesarios y que los exponen a este mortal virus.

Luis Ávila - Actualizado:

Solicitan al Órgano Judicial tomar acciones para evitar que abogados y colaboradores de la institución se contagien.

Frente al aumento de casos y muertes de abogados a raíz de la COVID-19, gremios de los profesionales del Derecho le solicitarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, y al procurador de la Nación, Eduardo Ulloa, eliminar algunos trámites legales que consideran innecesarios y que los exponen a este mortal virus.

Versión impresa

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP), indicó que la próxima semana los dirigentes de los diversos gremios de juristas de Panamá sostendrán una reunión muy amplia, ya que hay decenas de sus colegas que han fallecido por la COVID-19.

"Nos estamos muriendo. Magistrados. Van decenas y decenas de colegas y ciudadanía en general. Paren los términos judiciales, hagan audiencias por zoom (si hay que cambiar la Ley propongamos los cambios), notificaciones digitales, expedientes en la web. Basta ya", manifestó Alfredo Vallarino en su cuenta de Twitter.

El dirigente agregó que es innecesario estar haciendo ese nivel de exposición para estar verificando expedientes, porque no se puede hacer una consulta telefónica, así como realizar algunas audiencias que no tienen ningún sentido, "solo porque no son capaces de suspender los términos judiciales en un momento dado o porque no son capaces de suspender una medida cautelar de firma periódica".

"Le he pedido señor procurador que suspenda las medidas cautelares, hay señores mayores que no tienen necesidad de estar firmando, es innecesario, es una conducta que raya en lo irresponsable y lo criminal porque se sabe que hay un riesgo de que puedan morir personas", dijo el jurista.

Enfatizó que como eso suceda, él no va a parar de sacar las veces que lo advirtió en su programa.

De forma clara, Vallarino señaló que él no se puede quedar callado viendo cómo sus pares colegas están muriendo por una irresponsabilidad de no parar los términos judiciales.

Añadió que con esto, no solo exponen a la persona que está firmando, sino también a los funcionarios, a los abogados que los acompañan, e incluso a los mismos fiscales y jueces.

VEA TAMBIÉN: Policía incauta 334,466 dólares dentro de un automóvil en Condado del Rey

"Hay algunas cosas que deben estar por encima de estos trámites que pueden en algún momento dado suplir algún tipo de dilación, pero que definitivamente tiene que estar por debajo del bien superior, que es la vida", explicó.

Alfredo Vallarino puntualizó que lo que él le está pidiendo al Ministerio Público y al Órgano Judicial es que sea consecuente con lo que está diciendo el Órgano Ejecutivo, "porque a lo mejor se ha podido haber salvado una vida y no se hizo por un capricho".

Hay que indicar que a la fecha un total de 25 abogados, aproximadamente, han perdido la vida a causa de la COVID-19.

Igualmente, unos cinco funcionarios del Órgano Judicial han muerto por este mortal virus.

VEA TAMBIÉN: Restricción de compras por sexo busca reducir aglomeraciones en espacios cerrados

Mientras que en el Ministerio Público, al menos tres funcionarios han fallecido a causa de esta mortal enfermedad respiratoria, el último de ellos, un fiscal del crimen organizado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook