Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Piden comisión que investigue expedientes que fueron 'manipulados' por el Ejecutivo y el Consejo de Seguridad en el Gobierno pasado

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Juan Carlos Varela / Kenia Porcell / Ministerio Público / Rolando López

Procuraduría paralela

Piden comisión que investigue expedientes que fueron 'manipulados' por el Ejecutivo y el Consejo de Seguridad en el Gobierno pasado

Publicado 2020/06/26 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los abogados Alfredo Vallarino y Valentín Jaén coinciden en la creación de una comisión investigadora porque, a su juicio, las irregularidades en el Gobierno pasado no pueden quedar en el aire.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Kenia Porcell y Rolando Lopéz.

Kenia Porcell y Rolando Lopéz.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kenia Porcell obstaculizó labor de la Policía Nacional

  • 2

    Kenia Porcell protegió a los Sandoval en investigaciones

  • 3

    Tentáculos de Kenia Porcell en el Ministerio Público llegan a la Secretaría General

Abogados solicitan la conformación de una comisión investigadora que determine en qué casos penales intervinieron el Órgano Ejecutivo y el Consejo de Seguridad durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Uno de los solicitantes de la conformación de dicha comisión, es el abogado Alfredo Vallarino Alemán, quien agregó que tanto el poder Ejecutivo como el Consejo de Seguridad intervinieron en varios casos en "complicidad con algunos fiscales corruptos".

"Esos procesos deben anularse y esos fiscales deben ser destituidos", puntualizó el jurista.

Vallarino agregó que a los expedientes que fueron manipulados durante el Gobierno pasado no se les puede dar ningún tipo de credibilidad y menos que en un futuro puedan generar la condena de alguna persona.

Hay que recordar que durante el Gobierno pasado se confirmó un grupo que fue acusado de armar expedientes ilegales contra exfuncionarios y para lo cual la Presidencia de la República pagó más de 300 mil dólares a una firma forense de abogados.

El Gobierno de Varela contrató varias firmas a principios de su gestión, por ejemplo, a la firma del abogado Rogelio Saltarín le pagaron para darle seguimiento a todos los supuestos casos de la administración pasada.

VEA TAMBIÉN: Roberto 'Manos de Piedra' Durán, positivo al COVID-19'

300


mil dólares habría cobrado el bufette de abogado Saltarín en el Gobierno de Varela para armar algunos expedientes de miembros del Gobierno de Ricardo Martinelli.

Este caso también involucró al entonces director del Consejo de Seguridad, Rolando López, y a varios ministros y directores de entidades gubernamentales que, aparentemente, les proporcionaron datos a la denominada "Procuraduría Paralela" para que iniciara una especie de cacería contra exfuncionarios.

Cabe destacar que en su momento, abogados litigantes denunciaron que en las indagatorias en las fiscalías anticorrupción estaban presentes miembros del Consejo Nacional de Seguridad, lo que se confirmó con el destape del escándalo de injerencia en el sistema de justicia por parte del presidente Juan Carlos Varela.

El abogado penalista Valentín Jaén, opinó que debe darse la conformación de esta comisión investigadora y la misma debe equiparase como si fuera una Comisión de la Verdad.

"Esta comisión investigadora debe equipararse como una Comisión de la Verdad, porque aquí en Panamá se violaron todos los pilares de la democracia, el Estado de Derecho, todo el pensamiento constitucional, se violaron los Órganos del Estado y se puso en juego la seguridad jurídica del país y la seguridad jurídica de los particulares", expresó Jaén

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que todo esto se hizo desde el Ejecutivo en asocio del Órgano Judicial y del Ministerio Público (MP) bajo la administración de la exprocuradora Kenia Porcell en conjunto con estamentos policíacos del Ministerio de Seguridad.

"Dicho todo esto, es por lo que yo considero que sí se debe abrir una comisión que investigue la naturaleza de los hechos que se dieron, los cuales son muy graves", agregó.

Jaén manifestó que a su juicio esa comisión investigadora debe estar conformada por personas notables, con mucha objetividad, transparencia, claridad y que no estén comprometidos con ningún partido político.

"Esta comisión deben conformarla gente comprometida con la democracia del país y con el respeto de las garantías constitucionales", expresó el abogado penalista Jaén.

¡Mira lo que tiene nuestro canl de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".