Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Judicial / Piden investigar a seis fiscales por violaciones hechas a Mauricio Cort

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Piden investigar a seis fiscales por violaciones hechas a Mauricio Cort

Han pasado cerca de dos meses desde que la ONU declaró ilegal y ordenó la liberación de Cort y García, y Panamá no cumple con este mandato.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 12/4/2022 - 12:00 am
Fiscales / Javier Caraballo / Panamá / Tania Sterling / Zuleyka Moore

El abogado Basilio González solicitó al procurador general de la Nación, Javier Caraballo, una investigación contra, al menos, siete fiscales, luego de que el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, declarara ilegal la detención de Mauricio Cort y García, declaración que Panamá aún no ha acatado.

En una nota remitida al jefe del Ministerio Público (MP), el jurista defensor de Cort y García pidió a Caraballo que inicie una investigación contra los fiscales Zuleyka Moore, Ruth Morcillo, Tania Sterling, Elvis Coronado, Thalia Palacios y Nitzia Aispud.

Igualmente, el letrado solicitó tomar las medidas pertinentes contra los responsables de las violaciones de los Derechos Humanos de su representado.

La solicitud de esta investigación contra los fiscales se da luego de que el Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas remitiera el caso de Cort y García al relator especial sobre independencia de jueces, fiscales y abogados, para que tome las medidas correspondientes del caso.

Dentro de la nota, enviada a Caraballo, se le comunicó que el Grupo de Trabajo declaró arbitraria la detención de Cort y que la misma contraviene los artículos 3,8,9,10 y 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los artículos 2,9 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ambos tratados suscritos y ratificados por Panamá.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

En su decisión, el Grupo de Trabajo de la ONU ordenó poner inmediatamente en libertad al también abogado y concederle el derecho a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, esto de conformidad con el Derecho Internacional.

Google noticias Panamá América

Además, le solicitó al Estado panameño adoptar las medidas necesarias para remediar la situación de Cort y García sin dilación.'

14


de marzo la defensa de Cort envió la nota al procurador Javier Caraballo.

24


de marzo se le envió la nota a la magistrada López con copia a los otros ocho magistrados.

Adicionalmente, la ONU instó al Gobierno panameño a realizar una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación del abogado y adopte las medidas correspondientes contra los responsables de las violaciones de sus Derechos Humanos.

Por si no lo viste
Ahmed Hisham Ahmed, de 36 años  y Stefannie Rodríguez, otro caso de femicidio en Chiriquí.

Provincias

¿Quién es Ahmed Hisham Ahmed?, acusado de homicidio de Stefannie Rodríguez

10/4/2022 - 12:00 am

Japoneses también contemplaron atacar al Canal de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Sociedad

Nazis prepararon ataque al Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial

10/4/2022 - 11:01 pm

Por un lado, los adultos mayores aprendieron a utilizar los cajeros, y por el otro, la pandemia aceleró el proceso para que estos dispositivos se usen menos, dando paso a las transacciones electrónicas. Cortesía

Economía

Sacar dinero del cajero comienza a ser minoría

09/4/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Una nueva defunción y 136 casos de covid-19 reporta el Minsa para este lunes

Además de la nota enviada al procurador Caraballo, la defensa de Cort y García también envió una carta a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, con copia a los otros ocho magistrados que componen esta corporación.

Esta nota, al igual que la enviada al jefe del MP, tenía como objetivo poner en conocimientos a las autoridades panameñas sobre la decisión de la ONU, así como por la inacción de la Cancillería, entidad que fue debidamente comunicada de esta decisión el pasado 1 de febrero.

El abogado González indicó que el pasado 9 de febrero pidió a la Cancillería que notificara a la CSJ sobre la decisión de la ONU, sin embargo, nunca recibieron una respuesta.

"Esta inactividad solo agudiza la situación del Estado panameño frente a un organismo internacional. Así como agrava, el daño incalculable a Mauricio Cort y García, cuya privación de libertad ha sido declarada arbitraria, dentro de un proceso al que ambas parte se sometieron (Estado y Mauricio Cort y García), cuya decisión no ha sido ejecutada por el Estado panameño", explica parte de la nota enviada a la magistrada presidenta.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez: 'O combatimos al crimen con toda la fuerza del Estado o nos resignamos a vivir secuestrados'

Esta nota es enviada a la Corte porque el mismo está bajo órdenes del Juzgado Segundo Liquidador.

"El incumplir con la decisión de la ONU agrava la situación de Estado panameño que lo conformamos todos", dijo el defensor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

Las personas que casi no tienen recursos naturales, para hacer sus alimentos a diario, se pueden beneficiar con las estufas ecológicas. Foto. MiAmbiente.

Promueven el uso de estufas ecológicas en Guna Yala

El alcalde de Chame precisó que algunas personas se han ganado la vida limpiando las playas. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas

Otros puntos como el distrito de Dolega han reportado la caída de algunos árboles. Foto. Mayra Madrid

Fuertes vientos azotan la provincia de Chiriquí

Los usuarios de Facebook e Instagram están interactuando con videos de formato corto. Foto: EFE

Los 'Reels' le dan un nuevo respiro a Instagram y Facebook

Por la modificación de los dos decretos de contrataciones públicas se movieron $44 millones, aunque normalmente se movían 12 o 15 millones de dólares.

Verifican avances de proyectos y programas en zonas comarcal



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".