Skip to main content
Trending
Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración
Trending
Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Piden no más cifras de seguridad maquilladas

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Seguridad Pública

Dos muertos con evidentes signos de violencia fueron reportados en este fin de semana

Piden no más cifras de seguridad maquilladas

Actualizado 2018/11/26 05:34:15
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Voceros de la sociedad civil ponen en duda la veracidad de las estadísticas que defiende el Gobierno de supuesto combate a la criminalidad.

Las cifras alentadoras del Gobierno no reflejan la percepción de inseguridad que vive la población, la que aumenta con los últimos hechos delictivos. /Foto Archivo

Las cifras alentadoras del Gobierno no reflejan la percepción de inseguridad que vive la población, la que aumenta con los últimos hechos delictivos. /Foto Archivo

La sustentación ante la opinión pública de estadísticas relacionadas con el crimen y la inseguridad alejadas de la percepción ciudadana, se ha convertido en una costumbre en el actual gobierno, por lo que voceros de la sociedad exigen un alto a esta práctica dudosa que causa rechazo de la población en general.

El exdirector de la Policía Rolando Mirones, también se suma a las voces que critican las constantes referencias a cuadros estadísticos, al parecer, ajustados a los intereses del poder de turno.

"La realidad es una. El problema es que las autoridades de turno no están para resolver esa realidad que golpea al panameño día a día. Por el contrario, intentan justificarla, engañar a la población, y a ellos mismos, al hacerse creer que todo está bien", lamentó Mirones.

Según el consultor en seguridad, a estas alturas del gobierno del presidente Juan Carlos Varela este intento de manipulación de la opinión pública resulta fallido. "La gente no les cree, porque la realidad es otra".

VEA TAMBIÉN: Semana crucial para que la Corte defina la competencia en caso Ricardo Martinelli

Mirones opina que, en materia de seguridad, una de las primeras correcciones que debe hacer el Gobierno que venga es sacar todos los sistemas de medición y estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).

"Eso debe ser un instituto autónomo que maneje eso fuera del alcance del Ministerio de Seguridad, porque evidentemente crean suspicacia esas cifras que no tienen nada que ver con la realidad", dijo.'

Crímenes

71% de los crímenes son con armas de fuego,  pese a la veda vigente, lo que refleja que el tema de las armas se salió de control.

14% son con arma blanca y un 10% por otras causas.

Desde la época del primer ministro del Minseg en esta administración, Rodolfo Aguilera, se instauró la costumbre de salir a leer cada cierto tiempo el informe en Power Point de supuestas cifras alentadoras de combate al crimen.

Esta práctica la continuó su sucesor, Alexis Bethancourt, y al día de hoy se mantiene entre los voceros del Minseg, sobre todo al afirmar, por ejemplo, que en el gobierno de Varela han disminuido en 38% los asesinatos.

Al respecto, Sofanor Espinoza, exfiscal superior, aclara que esa medición no es precisa, porque no toman en cuenta cuando un policía mata a un delincuente, o cuando personas mueren días después en hospitales.

Espinoza coincide con Rolando Mirones en no confiar totalmente en las estadísticas de seguridad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al cierre de 2017, Varela dijo que su gobierno había bajado a 8 homicidios por cada 100 mil habitantes.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide ratificación de magistrados independientes

Pero el propio Ministerio Público contabilizó 412 homicidios (muy por encima de los 350-360 que afirmaba Varela), lo que equivalió a un cierre de año con una tasa de homicidios de 9.7 por 100 mil habitantes.

"¿A quién tratan de engañar nuestras autoridades? Al pueblo no, porque la gente sabe que la realidad es otra. Igual ha pasado en Colón, donde se intenta jugar con la inteligencia de los ciudadanos", reaccionó Edgardo Voitier, dirigente del Frente Amplio por Colón.

Últimos hechos

El sábado fue hallada sin vida una mujer de 29 años en el sector de La Locería, que había desaparecido el pasado jueves.

El cuerpo fue encontrado con evidentes signos de violencia.

Por otra parte, en la noche del sábado los comensales que se encontraban en un restaurante en Obarrio fueron asaltados por tres sujetos, de los cuales uno tenía arma de fuego y los otros dos portaban machetes.

En la mañana de ayer, fue encontrado sin vida un seguridad en un edificio en construcción por el exclusivo sector de Santa María, en Juan Díaz.

La víctima aparentemente fue amordazada y recibió un disparo en la cabeza.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

El residente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".