Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Piden que casos de peculado de uso sean investigados

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anomalía / Investigación / Juntas comunales / Justicia / Panamá

Panamá

Piden que casos de peculado de uso sean investigados

Actualizado 2024/07/29 00:51:38
  • Francisco Rodríguez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A las nuevas autoridades le corresponde entablar las denuncias sobre estas irregularidades, subrayó el asesor legal de la Fenasep, Augusto Berrocal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Antai ha realizado inspecciones en diferentes juntas y municipios. Foto: Cortesía

Antai ha realizado inspecciones en diferentes juntas y municipios. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Simone Biles, maravillada con el leotardo de Hillary Heron

  • 2

    Emily Santos mejora su marca olímpica en los Juegos de París

  • 3

    Hillary Heron, emocionada, cumple con su participación en París

El Gobierno del presidente José Raúl Mulino fue recibido por una serie de malos manejos en la administración pública, tanto en los ministerios como en algunas alcaldías y juntas comunales. La noticia de estos despilfarros de recursos e incluso tráfico de influencias ha generado indignación en la población, que pide que los casos sean denunciados, investigados y castigados.

Para Hernando Franco Muñoz, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, "es sorprendente la cantidad de casos de peculado", por lo que la justicia tendrá que hacer su trabajo. Añadió que "el Estado panameño tiene el deber de perseguir estos delitos, porque afectan el buen funcionamiento del Estado. El Gobierno tiene que exigir a las autoridades judiciales del Ministerio Público y de la Corte que comiencen a revisar esto para tomar las medidas correspondientes en estos casos".

Por su parte, Ismael Valdés, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, recordó el caso del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) y expresó que el exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses, debe responder ante las autoridades judiciales. El vocero estudiantil aseguró que estarán vigilantes para que los responsables paguen y no los funcionarios de menor jerarquía como en otros casos.

En tanto, el asesor legal de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), Augusto Berrocal, indicó que "donde hay irregularidades, la ley tiene que caer sobre quien haya cometido falta".

Subrayó que a las nuevas autoridades les corresponde entablar las denuncias sobre las irregularidades encontradas.

Anomalías

Las Alcaldías de Panamá, San Miguelito, Arraiján, Colón y Calobre (Veraguas) son algunos de los casos donde las nuevas autoridades han denunciado irregularidades. De hecho, hay deudas millonarias y arcas vacías.

El alcalde capitalino Mayer Mizrachi halló anomalías como: alquiler de autos Prado por 2,000 dólares al mes; 56 mil dólares en servicio de celular, telefonía y datos, entre otras. Mizrachi encontró más de 500 empleados municipales en Chilibre, pero que no asistían a su trabajo. Y ni hablar de la deuda que dejó la administración pasada, pues supera los 100 millones de dólares.

'

56


mil dólares en servicio de celular y telefonía, fue una de las anomalías que encontró el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi.

La Alcaldía de San Miguelito también tenía su guardado. La alcaldesa Irma Hernández encontró deudas, falta de liquidez y poca transparencia. Pero, el asunto no se detiene aquí, ya que el exalcalde de San Miguelito, Héctor Carrasquilla, del Partido Revolucionario Democrático, dejó una crisis en el manejo de la basura y falta de obras, entre otras. La alcaldesa aseguró que están haciendo las recopilaciones de pruebas para que las denuncias no queden sin efecto y se puedan tener respuestas pronto.

En el Atlántico, el asunto tampoco ha sido color de rosa, porque en la Alcaldía de Colón también hubo sorpresas. "Desgreño administrativo y financiero muy profundo" fue lo que, a consideración del alcalde Diógenes Galván, le dejaron en este municipio. A través de sus redes sociales, Galván notificó el pasado 10 de julio la presunta desaparición de 28 autos que debían estar bajo custodia del concejo colonense.

Se adelanta una investigación de oficio por el uso de automóviles otorgados por el Ministerio de Economía y Finanzas al Municipio de Colón, según fuentes del Ministerio Público. Hace unos días, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) realizó una inspección del manejo económico y administrativo de este municipio, con apoyo del tesorero municipal.

Panamá Oeste tampoco se salva de las "historias de despilfarros", porque la alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, también denunció que recibió un municipio en crisis. Dijo: "La deuda de la administración actual asciende a 10 millones". La pasada administración, de Rollyns Rodríguez, solo le entregó un millón de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Alcaldía de Calobre (Veraguas) también está bajo investigación por parte del Ministerio Público por supuesto mal manejo de planillas y desaparición de archivos. Las juntas comunales tampoco se quedan atrás de estos escándalos; entre ellas figuran Parque Lefevre, Juan Díaz, Chilibre, Belisario Porras, Tocumen, Playa Leona (Panamá Oeste) y San Juan (Colón).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".