Skip to main content
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
Trending
Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e IránDisrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzasLa columna de Doña PerlaCelebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pleno de la Corte debe definir lo de acusación sin imputación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Imputación / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Pleno de la Corte debe definir lo de acusación sin imputación

Publicado 2021/11/14 09:45:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En febrero, la defensa del exmandatario Ricardo Martinelli había presentado la demanda, porque en su momento el magistrado-fiscal Harry Díaz consideró que la simple admisión de la querella equivale a una imputación, algo que fue avalado por el magistrado de "garantías", Jerónimo Mejía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuándo se hará efectivo el tercer pago del Pase-U del año lectivo 2021?

  • 2

    Mujer se lanza al vacío desde el puente Centenario

  • 3

    Hernán 'El Bolillo" Gómez sobre el triunfo de Panamá: 'Perdemos por errores nuestros, no por virtudes de ellos"

El 12 de agosto se venció el plazo de lectura simultánea de 20 días hábiles del proyecto de fallo acerca de la demanda de inconstitucionalidad contra la decisión de no imputar antes de una acusación. El fallo debió darse a finales de septiembre.

En febrero, la defensa del exmandatario Ricardo Martinelli había presentado la demanda, porque en su momento el magistrado-fiscal Harry Díaz consideró que la simple admisión de la querella equivale a una imputación, algo que fue avalado por el magistrado de "garantías", Jerónimo Mejía.

La Corte Suprema de Justicia tenía un proyecto de fallo, pero por la presión de los grupos de poder y hasta delictivas filtraciones, no se adoptó la decisión final.

Tras la absolución -por segunda ocasión- en el caso pinchazo, desaparece el factor Martinelli y el pleno debe definir esa situación, ya que lo aplicado contra el exmandatario, pudiera ser utilizado como precedente en futuros casos.

Lo real es que Ricardo Martinelli ha sido el único panameño al que no se le imputaron cargos.

En el caso del diputado Samuel Bennett hubo imputación y Harry Díaz fue el Fiscal.

En un caso contra el diputado Mario Lazarus hubo imputación y Harry Díaz fue Juez de Garantías.

Para el diputado Arquesio Arias hubo imputación y Harry Díaz fue Juez de Garantías.

VEA TAMBIÉN: Panamá entre los países que más ha caído calidad de la educación

Pero en el caso contra el entonces diputado del Parlacen, Ricardo Martinelli, el fiscal fue Harry Díaz y no hubo imputación.

El magistrado Cecilio Cedalise había preparado un proyecto de fallo y habían "observaciones" al proyecto por lo que debía ser llevado a discusión en reunión ordinaria o extraordinaria del Pleno de la Corte, lo cual según estimaciones debió  darse a fines de septiembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, por la presión contra la Corte se dilató la decisión, luego se filtró el proyecto, hecho que ha originado una denuncia ante la Procuraduría de la Nación, bajo la sospecha que fue un propio magistrado el que cometió esa sustracción y ahora puede enfrentar un proceso ante la Asamblea Nacional.

El responsable de la filtración es fácil de detectar, porque Cedalise distribuyó 8 copias del proyecto con una marca especial para cada una, con lo que un simple peritaje del procurador Javier Caraballo, llevaría a identificar al responsable.

VEA TAMBIÉN: Austria adopta restricciones para personas no vacunadas

En medio del temor y la dilatación, el jueves el pleno de la Corte decidió hacer un nuevo proyecto y una nueva ponencia a cargo de la magistrada María Eugenia López, presidenta de la Sala Penal.

El abogado Ángel Álvarez está convencido de que es inconstitucional que dentro de un proceso legal no se impute al demandado y opinó que la Corte debe tomar una decisión atendiendo la Constitución, tratados y los códigos.

El jurista Roberto Ruiz Díaz ha dicho que el que una violación esté consumada, no quiere decir que esa violación sea legal... es sencillo no se puede validar la ilegalidad. Es como que todo Amparo se niegue, por estar consumado el acto amparado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Varios alcaldes de la región le han manifestado su apoyo con el fin de buscar alternativas para salir de este problema. Foto. Archivo

Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

El impacto de la tecnología en las actividades productivas es considerada como una revolución digital que ha impactado a las empresas. Foto ilustrativa

Disrupción digital debe tener impacto social en la educación y finanzas

Chollykid. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El sábado 21 se celebrará el desfile de carretas y danzas por las calles de Chitré, celebración en la que se espera la participación de empresas locales y reinas de festividades del área. Foto. Thays Domínguez

Celebración patronal en Chitré sigue adelante pese a la crisis hídrica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La audiencia de apelación se desarrollará el lunes 23 de junio.

Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Un misil balístico iraní destruyó un colegio en la urbe israelí de Bnei Brak. Foto: EFE

Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".