Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Policía Nacional destituyó a 151 unidades en los últimos cinco años

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso policial / Coronavirus / COVID-19 / Destituciones / Dirección Nacional de Investigación Policial / Panamá

Panamá

Policía Nacional destituyó a 151 unidades en los últimos cinco años

Actualizado 2020/11/30 05:58:49
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

La Policía informó a Panamá América que entre los uniformados que han enfrentado procesos disciplinarios el 61.96% está entre los rangos de agente a sargento primero, el 33.47% va de subteniente a mayor, 3.47% de subcomisionado a comisionado y 1.10% en unidades a las que no se les determinó el rango.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La DRP realiza las investigaciones administrativas, pero algunos casos han llegado a la esfera penal.

La DRP realiza las investigaciones administrativas, pero algunos casos han llegado a la esfera penal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detención preventiva para dos personas vinculadas a crimen de policía en Pacora

  • 2

    Más de 100 detenidos en las últimas horas, entre ellos cinco por el crimen de un policía en Felipillo

  • 3

    Dos menores y dos adultos detenidos por asesinato de unidad de la Policía Nacional en Felipillo

En los últimos cinco años, la Policía Nacional realizó un total de 4,236 investigaciones internas y ha destituido a 151 unidades por diferentes causas.

El tema de las sanciones a los policías que incurran en faltas administrativas o delitos cobró vigencia la semana pasada por el vídeo que muestra a una unidad policial pateando en el suelo a un ciudadano.

La Policía informó a Panamá América que entre los uniformados que han enfrentado procesos disciplinarios el 61.96% está entre los rangos de agente a sargento primero, el 33.47% va de subteniente a mayor, 3.47% de subcomisionado a comisionado y 1.10% en unidades a las que no se les determinó el rango.

El Reglamento Disciplinario de la Policía establece 245 faltas, pero cinco son las que más se cometieron en los últimos cinco años.

En su orden figuran: mostrar en el servicio o fuera del mismo una conducta indecorosa, abusar de su cargo con civiles, denigrar la buena imagen de la institución, no cumplir los procedimientos policivos establecidos y ser irresponsable y negligente en sus funciones.

Mientras que los destituidos fueron sancionados por faltas gravísimas.

De acuerdo con la Policía, por respeto a la presunción de inocencia, la Junta Disciplinaria Superior solo recomienda evaluar el caso y establecer el grado de responsabilidad.'

8


policías participaron en la aprehensión de un ciudadano en Villa lorena, al cual un uniformado propinó una patada en el piso cuando ya estaba sometido.

24


de noviembre, la Defensoría del Pueblo abrió una investigación por este caso y designó una comisión investigadora.

Las principales causas para la destitución de policías en el último lustro fueron por faltas gravísimas de conducta, faltas gravísimas de responsabilidad, faltas gravísimas de servicio y faltas gravísimas de orden penitenciario.

VEA TAMBIÉN: Piden crear nuevas empresas para revertir una fuerte caída de la economía en Panamá

Y para evitar que los uniformados incurran en delitos o abuso de autoridad, la Policía ejerce la facultad de investigar los hechos que transgredan alguna de las faltas estipuladas en su reglamento disciplinario interno, a través de las investigaciones que realiza la Dirección de Responsabilidad Profesional (DRP).

Estos procesos son remitidos a las juntas disciplinarias, (superior, local y técnica), de acuerdo a la gravedad de la falta, reguladas en la Ley 18 del 3 de junio de 1997 y el Decreto Ejecutivo 204 del 3 de septiembre de 1997.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La DRP debe velar por el "profesionalismo y el alto grado de responsabilidad por parte de todos los miembros".

VEA TAMBIÉN: Detención preventiva para dos personas vinculadas a crimen de policía en Pacora

Las juntas disciplinarias podrán investigar las violaciones al Reglamento Disciplinario, determinar si hubo o no tal violación, informar, e imponer la sanción que corresponda.

Según las normas disciplinarias, en caso de haber mérito para que se efectúe la destitución, la Junta Disciplinaria Superior rendirá un informe motivado que contenga la recomendación pertinente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".