Panamá
¿Por qué solo nueve abogados han presentado documentación para magistrado de la Corte Suprema de Justicia?
Está convocatoria se ha iniciado, toda vez que el próximo 31 de diciembre de este año, se le vence su periodo de 10 años al magistrado José Ayú Prado en la Sala Penal de la CSJ.
- Luis Ávila
- /
- /
- /
- - Actualizado: 01/6/2022 - 09:45 am

Corte Suprema de Justicia. Archivo
Hasta ayer 31 de mayor de 2022, tan solo nueve personas habían presentado su documentación para ocupar el cargo de magistrado o magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), según se desprende de la página web de la Procuraduría de la Administración.
Está convocatoria se ha iniciado, toda vez que el próximo 31 de diciembre de este año, se le vence su periodo de 10 años al magistrado José Ayú Prado en la Sala Penal de la Corte.
Entre los abogados que han presentado dicha documentación para aspirar a este cargo están: Margarita Camargo Cerceño, Juan Francisco Castillo Canto, César Román Tello Solano, Grisell María de Lourdes Mojica Aguilar, Gustavo Roberto Romero-Duque Alvarado.
También lo han hecho: Manuel Eduardo Bermúdez Meana, Raúl Enrique Olmos Espino, Jacob Alonso Orribarra e Isis Omaris Joseh Garzón.
El periodo que tienen los aspirantes a este cargo para presentar su documentación vence el próximo sábado 4 de junio.
Se ha podido conocer que el Pacto de Estado por la Justicia decidirá la tarde de este miércoles si solicita una prórroga para extender el periodo de recepción de documentación de los aspirantes.
Rigoberto González, procurador de la Administración, indicó que hoy en la tarde se va a reunir la Comisión Especial de Evaluación para establecer ciertos aspectos en la fase que se encuentran.
El funcionario indicó que se han hecho algunas propuestas de cambio en la metodología para realizar la entrevista a los aspirantes a magistrados.
VEA TAMBIÉN: En elecciones de 2024 los diputados seguirán siendo escogidos por cociente, medio cociente y residuo
Entre las que están, por ejemplo, en la forma en que se le hacen las preguntas a los aspirantes, el tiempo que van a tener cada uno de ellos para hacer una presentación, etc.

Judicial
Piden al procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo investigar a Jorge Luis Quijano
01/6/2022 - 12:00 am

Provincias
Balacera en medio de un velorio en La Feria de Colón, deja cuatro personas heridas
31/5/2022 - 11:00 pm
Hay que recordar que entre los requisitos para aspirar a ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia son: tener más de 10 años de ejercer como abogado, gozar de sus derechos civiles y políticos y no haber sido condenado por delito doloso.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.