Skip to main content
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
Trending
Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Por qué solo nueve abogados han presentado documentación para magistrado de la Corte Suprema de Justicia?

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aspirantes / José Ayú Prado / Magistrados / Procuraduría de la Administración / Rigoberto González

Panamá

¿Por qué solo nueve abogados han presentado documentación para magistrado de la Corte Suprema de Justicia?

Actualizado 2022/06/01 09:45:03
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Está convocatoria se ha iniciado, toda vez que el próximo 31 de diciembre de este año, se le vence su periodo de 10 años al magistrado José Ayú Prado en la Sala Penal de la CSJ.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Corte Suprema de Justicia. Archivo

Corte Suprema de Justicia. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden al procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo investigar a Jorge Luis Quijano

  • 2

    Cuestiona a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, por participar en fiesta con diputados

  • 3

    Balacera en medio de un velorio en La Feria de Colón, deja cuatro personas heridas

Hasta ayer 31 de mayor de 2022, tan solo nueve personas habían presentado su documentación para ocupar el cargo de magistrado o magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), según se desprende de la página web de la Procuraduría de la Administración.

Está convocatoria se ha iniciado, toda vez que el próximo 31 de diciembre de este año, se le vence su periodo de 10 años al magistrado José Ayú Prado en la Sala Penal de la Corte.

Entre los abogados que han presentado dicha documentación para aspirar a este cargo están: Margarita Camargo Cerceño, Juan Francisco Castillo Canto, César Román Tello Solano, Grisell María de Lourdes Mojica Aguilar, Gustavo Roberto Romero-Duque Alvarado.

También lo han hecho: Manuel Eduardo Bermúdez Meana, Raúl Enrique Olmos Espino, Jacob Alonso Orribarra e Isis Omaris Joseh Garzón.

El periodo que tienen los aspirantes a este cargo para presentar su documentación vence el próximo sábado 4 de junio.

Se ha podido conocer que el Pacto de Estado por la Justicia decidirá la tarde de este miércoles si solicita una prórroga para extender el periodo de recepción de documentación de los aspirantes.

Rigoberto González, procurador de la Administración, indicó que hoy en la tarde se va a reunir la Comisión Especial de Evaluación para establecer ciertos aspectos en la fase que se encuentran.

El funcionario indicó que se han hecho algunas propuestas de cambio en la metodología para realizar la entrevista a los aspirantes a magistrados.

VEA TAMBIÉN: En elecciones de 2024 los diputados seguirán siendo escogidos por cociente, medio cociente y residuo

Entre las que están, por ejemplo, en la forma en que se le hacen las preguntas a los aspirantes, el tiempo que van a tener cada uno de ellos para hacer una presentación, etc.

Hay que recordar que entre los requisitos para aspirar a ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia son: tener más de 10 años de ejercer como abogado, gozar de sus derechos civiles y políticos y no haber sido condenado por delito doloso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".