Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Preocupante! Panamá inicia el 2024 teñido de violencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Creciente criminalidad / Homicidio / Narcotráfico / Panamá / Violencia

Panamá

¡Preocupante! Panamá inicia el 2024 teñido de violencia

Actualizado 2024/01/10 08:55:04

Las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste son las que siguen liderando las estadísticas de homicidios.

Los actos violentos han venido en aumentó en Panamá. Archivo.

Los actos violentos han venido en aumentó en Panamá. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Al menos ocho muertos en jornada de terror en Ecuador

  • 2

    ¿Respeta Laurentino Cortizo la libertad de expresión?

  • 3

    La lista de la muerte se anota dos aciertos

En tan solo 10 días que van transcurridos del año 2024, al menos 16 homicidios se han cometido en todo el territorio nacional, lo que refleja los altos niveles de violencia que se vienen viviendo en Panamá.

Las provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste son las que siguen liderando las estadísticas de homicidios, muchos de los cuales están ligados a enfrentamientos entre organizaciones criminales.

Tan solo la madrugada de hoy, se cometieron tres homicidios en la provincia de panamá, uno en el sector de Pacora y dos en el Crisol.

Irán Mendoza, comisionada de la Policía Nacional (PN), comentó que en el sector de las Garzas, un joven perdió la vida producto de varios impactos de balas.

Afirmó que la Policía Nacional mantiene una línea de investigación para dar con los responsables de este hecho de sangre.

Agregó que en el Crisol, un hombre y una mujer perdieron la vida. Su muerte se dictaminó en un centro médico de la ciudad capital, donde llegaron sin signos vitales.

El primer asesinato en la provincia de Colón se registró el 1 de enero.

Más de 5 impactos de arma de fuego en el tórax acabaron con la vida de Carlos Rodríguez, de 23 años.

Rodríguez caminaba por la calle 14 de febrero de la comunidad de Santa Rita Arriba, en Sabanitas, y unos sujetos que lo venían siguiendo, lo acribillaron.

En tanto, Gabriel Ángel Taylor Moreno, de 33 años, y Jorge Luis Pérez, de 24, fueron asesinados en la barraca Comunitaria de Avenida Ancón, ubicada en calle 18, Santa Ana, a eso de las 6:30 a.m. del 1 de enero.

Cabe indicar que en este hecho de sangre también fue alcanzado por una bala en la espalda un hombre de 27 años, identificado como Juan Alfredo Garrido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los residentes fueron testigos de este violento suceso y alertaron a la Policía Nacional, cuyas unidades se encontraban desarticulando fiestas clandestinas en los alrededores.

Hay que indicar que el año 2023, culminó con más de 500 homicidios a nivel nacional.

Cifras extraoficiales señalan que de enero a diciembre del 2024, el Ministerio Público registró 544 homicidios, de los cuales 508 fueron homicidios dolosos.

La provincia de Colón culminó el año 2023 con un total de 96 hechos de muerte, muchos ligados a conflictos entre bandas rivales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".