Skip to main content
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónFondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo
Trending
Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de ColónFondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Preocupante! Un 22% de los migrantes que han pasado por Darién son menores de edad

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Estados Unidos / migrantes / Panamá / Venezuela

Panamá

¡Preocupante! Un 22% de los migrantes que han pasado por Darién son menores de edad

Actualizado 2022/12/01 10:45:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Además muchas mujeres migrantes se adentran a este camino con un cronograma fijado para dar a luz en Norteamérica y obtener así la nacionalidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ha bajado el número de migrantes venezolanos que ingresan al país. Archivo.

Ha bajado el número de migrantes venezolanos que ingresan al país. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mujeres que le robaron a turista en Bella Vista son sancionadas con 400 dólares de multa

  • 2

    New Business: la red de Moore incluyó a fiscales

  • 3

    Bailarina de Bad Bunny sobre traje típico panameño: 'El folclore de aquí no es para que lo bailen los pobres'

En los 11 primeros meses de este año 2022 han transitado un total de 228 mil migrantes por la selva del Darién, así lo informó la mañana de este jueves el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc.

De este porcentaje, un 22% de los migrantes que han transitado son menores de edad, es decir, unas 49 mil que no llegan a una edad adulta.

Esto a aumentado en casi un 7% en comparación con el año 2021, cuando se registró un 15%, indicó el funcionario.

Se trata de menores de edad desde su nacimiento hasta los 18 años, expresó el defensor.

“Muchos niños de brazos, muchos niños lactantes, una gran cantidad de mujeres embarazadas, lo que tiene su origen en que muchas personas migrantes se adentran a este camino y tienen un cronograma para dar a luz en Norteamérica para la obtención de la nacionalidad”, puntualizó.

Leblanc agregó que en los últimos días no han transitado por este camino ningún migrante proveniente de Venezuela, algo que tiene que ver con el anunció de cierre hecho por las autoridades de Estados Unidos (EE.UU).

Añadió que se ha vuelto a contar con el flujo de migrantes que se tenía para el año 2021, principalmente de personas provenientes de Haití, Ecuador, África, etc.

“Ha sido un año muy intenso y preocupante, ya que las razones de migración son socioeconómicas, políticas, cambio climático y que esperamos que para este año 2023, por cambios políticos en el sur, haya una cantidad de personas que migren hacia Norteamérica”, dijo.

De forma puntual, Leblanc, comentó que hace algunos meses se llegó a tener días que ingresaban a Panamá entre 5 mil y 3 mil migrantes, sin embargo, ayer 30 de noviembre entraron unos 819, de esos ninguno era venezolano.

El defensor del Pueblo señaló que Panamá espera que con el cambio de Gobierno en Colombia, sea distinto el apoyo de este país a favor de las personas migrantes.

Anunció que en los próximos días se va a realizar una reunión binacional con Colombia, para analizar todo lo que ha pasado con el tema migratorio y ver qué acciones se van a tomar para el año 2023.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".