Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 03 de Julio de 2022Inicio

Judicial / Presentan denuncia penal por importación de papa vencida a Panamá

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 03 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Presentan denuncia penal por importación de papa vencida a Panamá

La denuncia se da por los posibles delitos de abuso de autoridad, extralimitación de funciones y omisión inexcusable de los deberes de los servidores públicos.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 17/5/2022 - 02:00 pm
Productores a las afueras de la Procuraduría General de la Nación. Víctor Arosemena.

Productores a las afueras de la Procuraduría General de la Nación. Víctor Arosemena.

Escucha esta noticia

Denuncias /Ministerio Público /Panamá /Productores /Tierras Altas

Una denuncia penal en contra del director de la Agencia Panameña de Alimentos (APA), Raúl Saulcedo y demás miembros de coordinación de esta institución, fue interpuesta este martes por los miembros de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (Acpta).

Versión impresa
Portada del día

Dicha denuncia se da por los posibles delitos de abuso de autoridad, extralimitación de funciones y omisión inexcusable de los deberes de los servidores públicos, esto por la importación de papas no apta para el consumo humano.

Augusto Jiménez, de la Comunidad Productora de Tierras Altas (Acpta), manifestó que hay una norma jurídica que prohíbe el ingreso de papa, que viola el reglamento 52 del 2019, donde se establece estándares de calidad para que este producto pueda ingresar al país.

"Entre finales del mes de marzo y los primeros días de abril, un funcionario que ahora tiene solo funciones de tramitología aprobó la importación de este tubérculo vencido, no apto para el consumo humano", expresó.

Jiménez indicó que en aras de hacer valer su derecho, han puesto en conocimiento de las autoridades de esta situación para que hagan las investigaciones que correspondan, ya que este producto ha sido comercializado, algo que según él atenta contra la salud pública.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, -

'¡Quédate conmigo, papá!' Los últimos minutos de vida tras un paro cardíaco

Los investigadores creen que todas las criaturas en la naturaleza se comunican con señales químicas y “los seres humanos no son la excepción.

El olor de los bebés hace a los padres menos agresivos y a las madres más protectoras

El rescate animal no es una tarea económica.

Perros pasan de las frías calles panameñas a un amor fuera de fronteras

El productor señaló que han hecho varias importaciones de papa, pero que la más emblemática fue la que se dio el 22 de abril pasado, donde se importó aproximadamente unos 96 mil kilos, producto que a la fecha está siendo comercializado.

Google noticias Panamá América

"Este producto está siendo importado de Estados Unidos y Canadá en complicidad con comerciantes inescrupulosos que con aras de facturar han traído esto en detrimento de los nacionales", dijo.

De forma puntual, el productor puntualizó que la prueba de que esas papas estaban vencidas se puede comprobar en la página de Aduanas, la cual es pública y en la cual se puede comprobar el ingreso de ese producto.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué Benicio Robinson derrotó al grupo de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo?

Enfatizó que en Panamá no se debe patrocinar el ingreso de esa papa vencida.

Por si no lo viste
Incremento de 0,25 puntos porcentuales anunciado por la FED es el comienzo del fin de una era en que pedir dinero prestado a los bancos fue muy conveniente. Foto:Pixabay

Sistema bancario panameño manejará con 'pinzas' alza de la Fed

Yaris Jiménez y parte de los artículos que elaboraba. Foto: Redes sociales

¿Quién era Yaris Jiménez, la emprendedora de la decoración cuya vida su pareja apagó?

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

"Nosotros aquí en Panamá no somos limpiadores de bodega, ni de desechos de productos vencidos", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

Panamá Metro es campeón del béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Panamá Metro, campeón en el béisbol mayor

Últimas noticias

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

La queja de los colonenses es permanente en la provincia, exigiendo al MOP respuestas. Foto: Diomedes Sánchez

Colonenses molestos porque el asfaltado del MOP ya registra desgaste

Aspiran poder comercializar bajo una marca todo el café de bajura que se produce en la región. Foto: Eric A. Montenegro

Caficultores de Panamá Oeste afectados por alto costo para obtener registro sanitario

Panamá ha estado a la vanguardia en las restricciones contra el uso y venta de productos derivados del tabaco. Foto ilustrativa

Panamá en lista de 40 naciones que restringen uso de cigarrillos electrónicos

¿Por qué no utilizan el FECE? Foto: Archivos

¿Por qué hay $76.6 millones en saldo del FECE?; directores de planteles advierten burocracia







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".