Skip to main content
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
Trending
Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en PanamáLa Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presentan iniciativa de ley que busca modificar y actualizar la profesión de la abogacía

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abogados / Asamblea Nacional / Colegio Nacional de Abogados / Juan Carlos Araúz / Panamá

Panamá

Presentan iniciativa de ley que busca modificar y actualizar la profesión de la abogacía

Actualizado 2022/09/03 09:35:04
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Otro aspecto que se introduce dentro de esta nueva iniciativa de ley, es la obligación de un programa de educación continuada en el caso de los abogados que ya ejercen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Colegio Nacional de Abogados. Archivo.

Colegio Nacional de Abogados. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alfredo Vallarino: 'Están tratando de generar una inhabilitación sobre Ricardo Martinelli'

  • 2

    Fiscalía pide información al Banco Nacional de Panamá por caso Sitiespa

  • 3

    Panamá pierde liderazgo marítimo por la falta de visión en la AMP

Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), habló sobre una propuesta de presentada en la Asamblea Nacional para modificar y actualizar la ley de la abogacía.

Agregó que, entre otros aspectos, dentro de estas modificaciones se introduce la recomendación que hizo el Pacto de Estado por la Justicia, en el 2005, que fue de colocarle una prueba de conocimiento para los nuevos abogados.

“Han pasado 17 años de esa recomendación y todos los sectores de la vida jurídica han encontrado alguna forma para no cumplir con esa recomendación, es hasta el 2021 en donde la Sala Cuarta de Negocios Generales de la Corte Suprema de Justicia produce una resolución mediante la cual dictamina que se realizará una prueba obligatoria para quienes realicen el curso de inducción para los nuevos abogados”, indicó el letrado.

Expresó que dos de los principales actores en la administración de justicia ya cuentan con una ley que los regula.

“Dentro de la administración de justicia están los tres principales actores, que son los jueces, los fiscales y los abogados. Los jueces tienen una ley que regula su ejercicio del año 2015, los fiscales tienen una ley que regula su ejercicio del año 2009 y los abogados nos hemos quedado con una ley de 1984, que no se compadece ni con la actualidad, ni con las exigencias de la sociedad”, explicó.

Otro aspecto que se introduce dentro de esta nueva iniciativa de ley, es la obligación de un programa de educación continuada en el caso de los abogados que ya ejercen.

También se introducen algunos aportes para fortalecer el régimen disciplinario y algunas medidas de protección al ejercicio de la abogacía, en el caso de aquellos letrados que realizan defensas conflictivas, explicó Araúz.

Aseveró que en general serían tres temas, el examen de evaluación, la educación continuada y el fortalecimiento del régimen disciplinario de los abogados.

Reiteró el presidente del CNA que se busca designar un consejo que administre este tipo de evaluación (prueba de conocimiento) y que las universidades asuman un rol protagónico dentro de estas evaluaciones.

Araúz aclaró que ninguna prueba que valide los conocimientos debe verse como restrictiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

'Quinografía' recorre la vida, la obra y el mundo afectivo de Quino. Fotos: Cortesía

‘Quinografía’ tendrá una proyección limitada en Panamá

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".