Skip to main content
Trending
Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios
Trending
Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presentan querella en contra de María Eugenia López

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión de Credenciales / Corte Suprema de Justicia / María Eugenia López

Judicial

Presentan querella en contra de María Eugenia López

Publicado 2024/10/01 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La acción legal por el delito de abuso de autoridad fue presentada por el jurista Alejandro Pérez.

Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López.  Cortesía

Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lluvias afectan a 103 familias en la capital y causan deslizamientos en el interior

  • 2

    Sinaproc reporta la muerte de un estudiante en Chiriquí y busca a tres desaparecidos

  • 3

    Mesa de IVM analizó propuestas del Colegio de Farmacéuticos y Comenenal

Una querella penal contra de la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, fue interpuesta ante la Asamblea Nacional, por abogados del exmandatario Ricardo Martinelli, quien además reclama un resarcimiento económico de $20 millones.

La acción legal por el delito de abuso de autoridad fue presentada por el jurista Alejandro Pérez y se aduce que la presidenta de la Corte de Panamá está violando el Código Procesal Penal y la Convención Americana de Derechos Humanos, al dilatar injustificadamente una demanda de inconstitucionalidad interpuesta el 21 de agosto por la defensa de Martinelli,

La denuncia presentada por Alejandro Pérez, debe ser remitida a la Comisión de Credenciales para que se le dé el proceso requerido.

Por su parte, el abogado Ronier Ortiz pidió a la presidenta de la Comisión de Credenciales, Shirley Castañeda, que dé trámite a la querella, recordando que la Convención Americana de Derechos Humanos exige celeridad en los procesos judiciales.

La Comisión la integran además Nelson Jackson, Yessica Romero, Benicio Robinson, Jairo Salazar, Edwin Vergara, Alexandra Brenes, Luis Duke y Janine Prado Castaño.

De prosperar la querella se designa un fiscal y una Subcomisión de Garantías de tres diputados, que con el voto de dos puede adoptar decisiones sobre medidas contra la querellada.

El 13 de septiembre, el pleno de la Corte rechazó una Recusación interpuesta por la defensa de Martinelli, para separar a María Eugenia López del conocimiento de la demanda de inconstitucionalidad.

En círculos jurídicos y políticos ha llamado la atención que María Eugenia López sea la ponente en los procesos contra el exmandatario Martinelli, sus hijos diputados, contra el exmandatario Juan Carlos Varela y un hermano del canciller Javier Martínez Acha. Eso es demasiada coincidencia, comentaron figuras consultadas.

La violación a lo dispuesto en el Tratado de Extradición pactado en 1904 con EE.UU. motivó que abogados de Martinelli presentaran el 21 de agosto una demanda de inconstitucionalidad contra la sentencia del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales en el cuestionado caso New Business.

Según el abogado Carlos Eugenio Carrillo Gomila, la sentencia vulnera derechos fundamentales, los artículos 32 y 17 de la Constitución, así como el Principio de Especialidad derivado del tratado de extradición de 1904, el cual establece que Martinelli no podía ser acusado, enjuiciado ni castigado por delitos distintos a aquellos que motivaron su extradición en 2018, en relación con el caso conocido como "Pinchazos".

La a propia Corte Suprema de Justicia a través del magistrado de garantías Jerónimo Mejía, reconoció en audiencia del caso pinchazos del 6 de agosto de 2018, Ricardo Martinelli, estaba cubierto por el Principio de Especialidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De conforme al artículo VIII a la Ley 75 de 14 de junio de 1904 (Tratado de Extradición), que establece el Principio de Especialidad, el expresidente no podía ser acusado o enjuiciado o castigado por crimen o delito cometido antes de su extradición ocurrida en junio de 2018. Cualquier excepción a esta regla debía ser tramitada conforme los convenios internacionales, lo cual no sucedió.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante Nota A.J.-MIRE-2024-057600 fechada 11 de julio de 2024, suscrita por el Dr. Fernando Gómez Arbeláez, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados, certificó que no existe constancia alguna en dicha Dirección que alguna autoridad del Ministerio Público o del Órgano Judicial solicitara levantar el Principio de Especialidad en general o en el caso de New Business en particular.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".