Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presidente Laurentino Cortizo giró órdenes 'inmorales e ilegales', aseguró el diputado Juan Diego Vásquez

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues infantiles / Juan Diego Vásquez / Laurentino Cortizo / Menores de edad / Panamá

Panamá

Presidente Laurentino Cortizo giró órdenes 'inmorales e ilegales', aseguró el diputado Juan Diego Vásquez

Actualizado 2021/02/19 06:04:17
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El presidente recibe críticas de abogados y la sociedad civil debido a su instrucción para que la Senniaf y el Mides sean querellantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá. Archivo

Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Génesis Arjona comenta que los niños de los albergues requieren atención médica y psicológica urgentemente

  • 2

    Pronunciamiento de Laurentino Cortizo sobre maltratos y abusos a menores en albergues es calificado como tardío y sin fuerza

  • 3

    La fiscal superior de Familia se reúne con el procurador Eduardo Ulloa para establecer acciones por el caso de los albergues 

Una lluvia de críticas ha recibido el presidente Laurentino Cortizo tras instruir a la Senniaf y al Mides a constituirse en querellantes en el escándalo de los albergues, debido a que esto sería improcedente jurídica y moralmente.

Ayer, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo y la directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Mayra Inés Silvera, siguiendo instrucciones de Cortizo, acudieron al Ministerio Público para constituirse como querellantes, lo que generó diversos cuestionamientos.

Una pregunta dejó muda a la ministra. ¿Cómo usted puede ser querellante, si usted como miembro de la Junta Directiva del Senniaf tenía que garantizar que estas cosas no pasarán?

Castillo enmudeció y su asesor legal trató de defenderla, sin contestar directamente lo que se le preguntó.

Para Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, la ministra del Mides y la directora de la Senniaf no pueden constituirse en querellantes, porque son parte procesal dentro de los hechos que tienen que ser investigados.

"Todo lo hecho por ellas como directivas y que efectivamente deben resguardar a los menores de edad involucrados, también van a tener que ser investigados desde el punto de vista de negligencia e imprudencia, es decir, el hecho de que a ellas les correspondía manejar y supervisar cada uno de los albergues", explicó.

Rodríguez agregó que en razón de esto, ninguna de las dos funcionarias puede ser querellante.'

8


iniciativas de ley hay actualmente en la Asamblea Nacional para protección a los menores de edad.

"Yo creo que es un desatino del presidente de la República, creo que no está bien asesorado y bajo ese concepto lo que yo creo es que se debe iniciar una investigación contra todos, a fin de determinar las responsabilidades debidas y determinar quiénes, efectivamente, ya sea de forma directa están involucrados, o incluso por culpa", enfatizó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez sobre Laurentino Cortizo: 'No sabe ni cómo gobernar un país'

De acuerdo con el expresidente del CNA, la investigación se debe hacer porque se está frente a delitos que tienen que ver con la niñez y con asuntos muy importantes para la sociedad panameña.

A su juicio, este caso debe ser manejado por el Ministerio Público a través de una investigación íntegra, con transparencia y en la que se involucre a todos los que tienen que ver de una u otra manera con la supervisión de cada uno de estos albergues.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Ellos (el Mides y la Senniaf) son parte procesal desde el punto de vista de que si ellos tenían conocimiento de todo debieron analizarlo y supervisarlo", sentenció Rodríguez.

El abogado indicó que esa querella no debe ser admitida y debe tomarse como una denuncia y "al final de todo hasta el denunciante ser investigado como tal".

Otro de los que reaccionó ante fue el diputado independiente Juan Diego Vásquez, quien manifestó que el presidente luego de estar en silencio por varios días por el tema de los albergues dio instrucciones que son "inmorales" e "ilegales".

"La Senniaf y el Mides, como responsables por ley y por decreto de la supervisión de los albergues a nivel nacional, no pueden constituirse como querellantes, porque el Código de Procedimiento Penal, que seguramente el presidente nunca se ha leído y que hoy quedó claro que la ministra jamás ha revisado, dice en su artículo 79 y 83 quiénes pueden ser querellantes", explicó.

Vásquez señaló que el Estado no es víctima, porque no se está ante un delito difuso, ni colectivo, ya que se sabe quiénes son las supuestas víctimas.

Además de esta situación que se ha dado, el diputado agregó que el presidente tampoco ha podido investigar lo que el expresidente Juan Carlos Varela, hizo o dejó de hacer.

VEA TAMBIÉN: Más de 15 mil estudiantes con discapacidad recibirán preparación académica, científica y técnica por parte del ISA

"Le echa la culpa como responsable de otras cosas y no las ha podido investigar, si el primero que quiere ver preso a Juan Carlos soy yo y ver lo que han hecho los otros gobiernos, pero el presidente no ha tenido la valentía para eso", puntualizó.

Investigación

La tarde de ayer, el procurador, Eduardo Ulloa, aseguró que se investigará y se buscará el castigo para los responsables de los abusos en los albergues de menores regentados por el Estado y para los que omitieron estas fallas.

Ulloa agregó que tiene el compromiso y la determinación de realizar estas investigaciones con la mayor objetividad y celeridad posible, garantizando a la ciudadanía que la mismas van a dar como resultado la acreditación de aquellos hechos punibles que existan o se hayan dado en los albergues del país.

Explicó que su investigación irá más allá del informe que presentó la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional y que reveló el abuso efectuado en 14 albergues del país subsidiados por el Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".