judicial

Presidente Laurentino Cortizo se reunirá con Pacto del Estado por la Justicia referente a escogencia de magistrados de la Corte Suprema

El gobernante confirmó que inició consultas para evaluar los reemplazos de los magistrados Jerónimo Mejía, Abel Zamorano y Harry Díaz.

Luis Ávila - Actualizado:
Presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Presidente de la República, Laurentino Cortizo.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que inició el proceso de consulta para evaluar los reemplazos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, Abel Zamorano y Harry Díaz.

Versión impresa
Portada del día

Cortizo indicó que como un compromiso adquirido acatará las recomendaciones que le haga el Pacto de Estado por la Justicia para escoger a los nuevos magistrados de la Corte.

"Estamos en ese proceso de ir viendo nombres para magistrados; en los próximos días vamos a solicitar una reunión con los miembros del Pacto de Estado por la Justicia, queremos avanzar, queremos tomarnos el tiempo necesario y analizar bien las opciones que tenemos", indicó el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Ministro Héctor Alexander presenta proyecto que crea la Superintendencia de Sujetos No Financieros

Agregó que como parte de sus compromisos adquiridos en campaña, acatará las recomendaciones del pacto. "Hasta tanto no se aprueben las reformas constitucionales, se acatarán los señalamientos que haga esta agrupación", dijo.

Ayer, el Pacto de Estado por la Justicia se reunió, y el plenario acordó elevar una consulta al presidente a fin de que defina cuál será el papel que jugará esta instancia multisectorial en las designaciones que están pendientes para la Corte.

El procurador de la administración, Rigoberto González, en su calidad de coordinador del pacto resumió la reunión así: "La conclusión a la que llegamos fue transmitirle al presidente que se defina qué se espera de la participación del pacto en la metodología a seguir, en la convocatoria o selección de los aspirantes a ocupar la magistratura en la Corte Suprema".

VEA TAMBIÉN: El defensor del Pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, niega acusaciones de acoso sexual y laboral

Hay que recordar que desde esta instancia, en el Gobierno anterior se realizaron evaluaciones y recomendaciones para magistrados, que al final fueron ignoradas por el expresidente de la República Juan Carlos Varela.

El procurador de la administración ahora se muestra más optimista, y recordó que en campaña electoral, Cortizo prometió que respetaría las recomendaciones al momento de los nombramientos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook