judicial

Privadas de libertad reciben sus alimentos en tanques de plástico

En los próximos días, la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea presentará un informe sobre las cárceles femeninas.

Luis Ávila - Publicado:

Por años, uno de los problemas más conocidos que han tenido los centros penales femeninos ha sido el hacinamiento. Archivo

En la inspección realizada por las diputadas de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional (AN) a las cárceles, se percataron que las privadas de libertad en algunos centros de rehabilitación reciben sus alimentos en tanques de pintura.

Versión impresa

Walkiria Chandler D'Orcy, diputada de esta comisión, indicó que la situación de los alimentos en cubos fue algo que pudieron observar en la cárcel de Colón, centro que igualmente cuanta con grandes deficiencias en sus infraestructuras.

La parlamentaria agregó que esta misma situación se observó en el Centro Femenino de Los Algarobos, en Chiriquí, en donde a diferencia de Colón el hacinamiento es notorio.

"En este centro el hacinamiento era bárbaro, los malos tratos y tenían problemas de acoso y conducta entre las privadas de libertad", manifestó.

Chandler D'Orcy añadió que igualmente en el Centro Femenino de Rehabilitación 'Cecilia Orillac de Chiari' (Cefere), la infraestructura es "espantosa".

"Estamos hablando que esas infraestructuras tienen más de 60 años y fueron concebidas para un máximo de 300 privadas de libertad y actualmente hay más de 600, divididas entre 70 y 75 mujeres en cada hogar. Los mismos cuentan con dos inodoros y dos duchas para más de 70 mujeres".

Agregó que cuando se construyó este edificio era manejado por monjas y los hogares contaban con lavandería, cocina y patio, sin embargo, eso fue eliminado para poner celdas.

"Las condiciones son horribles, cuando nosotras fuimos días antes había pasado una reyerta, ya que llevaban tres días sin luz. También denunciaron que las privadas con covid-19 recibían poca atención médica y que prácticamente tenían que recuperarse por su cuenta", explicó.

VEA TAMBIÉN: Vacuna de AstraZeneca: ¿Dónde y cómo será el proceso de inmunización en el interior del país?

Otro de los casos que las reclusas contaron fue el de una dama que murió, sin que hasta la fecha se sepa en qué lugar.

"Nos contaron del caso de una chica que murió y que no saben si fue en el traslado, en la ambulancia o en el mismo centro".

Alimentación en Cefere

La diputada Chandler D'Orcy señaló que en el Cefere hay un problema grande con la comida, ya que se adoptaron unas decisiones muy polémicas.

Sostuvo que la concesionaria encargada de llevarle comida a las reclusas decidió reducir la cantidad de raciones de 600 a 300.

VEA TAMBIÉN: La ONU advierte una guerra a gran escala entre israelíes y palestinos

Las privadas de libertad dijeron que nunca hubo ningún acuerdo para esta reducción y que esa decisión fue tomada por un fiscalizador, expresó la parlamentaria independiente.

Situación que la viceministra de Gobierno, Juana López, solicitó que fuera investigada y aclarada.

Otra de las quejas presentadas fue que la alimentación, específicamente la cena, se las dan a las 2:30 de la tarde y "las que tienen suerte agarran comida y no les dan más alimentos hasta el día siguiente", enfatizó.

Citación

Por otra parte, la comisión legislativa informó que decidió llamar a comparecer a la Asamblea Nacional a Sara Rodríguez y Carla García, exdirectora y subdirectora de la Senniaf, Markova Concepción, exministra del Mides, por el caso de abusos y maltratos en albergues infantiles.

VEA TAMBIÉN: Chiriquí y Veraguas tendrán cuarentena los domingos y toque de queda más férreo ante aumento de casos de covid-19

También los diputadas citaron a Graciela Mauad, actual directora de la Senniaf, y a Michael Olson, exfuncionario de esta institución.

"Queremos que estas personas nos ayuden a esclarecer algunos hecho del tema que todos conocemos de los centros llamados albergues" dijo la diputada independiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook