Skip to main content
Trending
Chame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional
Trending
Chame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Atención! Mujeres viven un calvario en las cárceles del país

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cárcel / Centro Femenino de Rehabilitación / Mujeres / Panamá

Panamá

¡Atención! Mujeres viven un calvario en las cárceles del país

Publicado 2021/05/11 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las privadas de libertad en varias cárceles denunciaron ser víctimas de hacinamiento carcelario y de una pésima alimentación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Terreno de la cárcel de mujeres no será vendido

  • 2

    Juez de garantías decreta medida cautelar de detención provisional contra sujeto que trató de igresar drogas a la cárcel de mujeres

  • 3

    Gobierno invertirá $3 millones en rehabilitación de la Cárcel de Mujeres

Hacinamiento, mala alimentación, deficiente atención médica y falta de oportunidades, son parte de las violaciones a los derechos humanos que enfrentan miles de detenidas en las diferentes cárceles del país y que fueron denunciadas ante Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea.

Ana Irene Delgado, diputada que pertenece a dicha comisión y quien participó de una reciente inspección en el Centro Femenino de Rehabilitación 'Cecilia Orillac de Chiari' (Cefere), manifestó que el hacinamiento en este centro carcelario del país es casi de un 100%.

"El Cefere tiene una capacidad para 300 privadas de libertad y hoy día hay 646 detenidas. ¿Qué le quiero decir con esto?, en cada hogar que tiene capacidad para 40 mujeres, hay metidas entre 70 y 75, algo que es un escándalo", denunció la parlamentaria quien enfatizó que con esto se están violando convenios internacionales sobre los derechos humanos.

Agregó que además de esto hay un tema en cuanto al trato de salubridad y alimentación, el cual, según ellas, es "nulo".

Además de esto, indicó que a las privadas de libertad no se les está permitiendo trabajar y estudiar, por lo que las mismas no tienen ningún tipo de resocialización.

"Aparte de esto, cuando ellas piden que las lleven a algún centro de salud para atención médica, allí no existe ambulancia las 24 horas. Además, el sistema de agua y de luz está totalmente colapsado", denunció Delgado.

Añadió que previo a su visita el pasado viernes, las reclusas les informaron que fue cuando les empezaron a poner la luz, "ya que algunas estaban durmiendo en condiciones que ni siquiera para los animales es aceptable".'

300


privadas de libertad es la capacidad del Cefere, según indicó la diputada Delgado.

646


privadas de libertad están actualmente recluidas en el Cefere.

Hasta la fecha, la Comisión de la Mujer ha realizado cuatro recorridos en diversas cárceles femeninas del país, la última de ellas en Cefere, que contó con la participación de personal del Ministerio de Gobierno y de la Dirección del Sistema Penitenciario.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para mayores de 12 años

La diputada Delgado, quien presentó el proyecto de ley 301, enfocado en la situación de las privadas de libertad y que, según ella, no lo quisieron discutir, indicó que hay mujeres hasta de 70 años de edad con enfermedades "y que Dios no lo permitan van a morir encerradas".

Presentarán informe

La diputada Walkiria Chandler, quien forma parte de esta comisión, manifestó que en los próximos días estarán presentando un informe sobre el recorrido hecho a estos centros y considera que el mismo será más amplio que el de los albergues, ya que no se involucran menores de edad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó algo que fue reiterativo en el recorrido que pudieron hacer en todos los centros, que fue el tema de la mala alimentación.

Chandler señaló que durante los recorridos pudieron conversar con las privadas de libertad que eran escogidas por las autoridades, esto por mantener un buen comportamiento.

VEA TAMBIÉN: Panamá ya cuenta con laboratorio para lograr exportaciones de carne bovina a Estados Unidos

La parlamentaria resaltó la labor que están haciendo las autoridades en el Centro Penitenciario de Llano Marín, en Penonomé, en donde las detenidas están participando en programas de resocialización como la acuicultura y la cosecha de camarones.

Formación que una vez salen de cumplir sus condenas les permite insertarse a la vida laboral en las diversas empresas que se dedican a esta actividad comercial en la provincia.

La Dirección del Sistema Penitenciario de Panamá, al ser consultado sobre los señalamientos de las diputadas, informó que las solicitudes hechas por las privadas de libertad están siendo atendidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Saltos de agua, áreas protegidas, caminatas por bosques, centros comerciales, un cinturón de playas en el litoral Pacífico, granjas agroturísticas, zonas para acampar y la proximidad a un aeropuerto son parte del potencial de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Chame y Capira se preparan con los mejores planes turísticos para el verano 2026

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".