Skip to main content
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Atención! Mujeres viven un calvario en las cárceles del país

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cárcel / Centro Femenino de Rehabilitación / Mujeres / Panamá

Panamá

¡Atención! Mujeres viven un calvario en las cárceles del país

Publicado 2021/05/11 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Las privadas de libertad en varias cárceles denunciaron ser víctimas de hacinamiento carcelario y de una pésima alimentación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Terreno de la cárcel de mujeres no será vendido

  • 2

    Juez de garantías decreta medida cautelar de detención provisional contra sujeto que trató de igresar drogas a la cárcel de mujeres

  • 3

    Gobierno invertirá $3 millones en rehabilitación de la Cárcel de Mujeres

Hacinamiento, mala alimentación, deficiente atención médica y falta de oportunidades, son parte de las violaciones a los derechos humanos que enfrentan miles de detenidas en las diferentes cárceles del país y que fueron denunciadas ante Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea.

Ana Irene Delgado, diputada que pertenece a dicha comisión y quien participó de una reciente inspección en el Centro Femenino de Rehabilitación 'Cecilia Orillac de Chiari' (Cefere), manifestó que el hacinamiento en este centro carcelario del país es casi de un 100%.

"El Cefere tiene una capacidad para 300 privadas de libertad y hoy día hay 646 detenidas. ¿Qué le quiero decir con esto?, en cada hogar que tiene capacidad para 40 mujeres, hay metidas entre 70 y 75, algo que es un escándalo", denunció la parlamentaria quien enfatizó que con esto se están violando convenios internacionales sobre los derechos humanos.

Agregó que además de esto hay un tema en cuanto al trato de salubridad y alimentación, el cual, según ellas, es "nulo".

Además de esto, indicó que a las privadas de libertad no se les está permitiendo trabajar y estudiar, por lo que las mismas no tienen ningún tipo de resocialización.

"Aparte de esto, cuando ellas piden que las lleven a algún centro de salud para atención médica, allí no existe ambulancia las 24 horas. Además, el sistema de agua y de luz está totalmente colapsado", denunció Delgado.

Añadió que previo a su visita el pasado viernes, las reclusas les informaron que fue cuando les empezaron a poner la luz, "ya que algunas estaban durmiendo en condiciones que ni siquiera para los animales es aceptable".'

300


privadas de libertad es la capacidad del Cefere, según indicó la diputada Delgado.

646


privadas de libertad están actualmente recluidas en el Cefere.

Hasta la fecha, la Comisión de la Mujer ha realizado cuatro recorridos en diversas cárceles femeninas del país, la última de ellas en Cefere, que contó con la participación de personal del Ministerio de Gobierno y de la Dirección del Sistema Penitenciario.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos autoriza la vacuna de Pfizer para mayores de 12 años

La diputada Delgado, quien presentó el proyecto de ley 301, enfocado en la situación de las privadas de libertad y que, según ella, no lo quisieron discutir, indicó que hay mujeres hasta de 70 años de edad con enfermedades "y que Dios no lo permitan van a morir encerradas".

Presentarán informe

La diputada Walkiria Chandler, quien forma parte de esta comisión, manifestó que en los próximos días estarán presentando un informe sobre el recorrido hecho a estos centros y considera que el mismo será más amplio que el de los albergues, ya que no se involucran menores de edad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó algo que fue reiterativo en el recorrido que pudieron hacer en todos los centros, que fue el tema de la mala alimentación.

Chandler señaló que durante los recorridos pudieron conversar con las privadas de libertad que eran escogidas por las autoridades, esto por mantener un buen comportamiento.

VEA TAMBIÉN: Panamá ya cuenta con laboratorio para lograr exportaciones de carne bovina a Estados Unidos

La parlamentaria resaltó la labor que están haciendo las autoridades en el Centro Penitenciario de Llano Marín, en Penonomé, en donde las detenidas están participando en programas de resocialización como la acuicultura y la cosecha de camarones.

Formación que una vez salen de cumplir sus condenas les permite insertarse a la vida laboral en las diversas empresas que se dedican a esta actividad comercial en la provincia.

La Dirección del Sistema Penitenciario de Panamá, al ser consultado sobre los señalamientos de las diputadas, informó que las solicitudes hechas por las privadas de libertad están siendo atendidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Cámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la mina

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

El uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes pasó del 6.4% en 2017 al 8.5% en 2023.

Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Durante el Plan Firmeza, en las últimas horas, las unidades de la Policía Nacional aprehendieron a 232 personas en todo el país. Foto. Policía Nacional

En Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".