judicial

Procurador de la Administración pide declarar inconstitucional decreto migratorio firmado por Juan Carlos Varela

En el artículo 4 del Decreto 249 establece que los nacionales de Venezuela que opten por la permanencia definitiva en Panamá solo deberá pagar 512 dólares, cifra inferior a la de cualquier otra nacionalidad, lo cual es considerado como "discriminatorio".

Alberto Pinto - Actualizado:
El Decreto 249 firmado por Juan Carlos Varela beneficia a los nacionales de Venezuela para obtener su permanencia en Panamá.

El Decreto 249 firmado por Juan Carlos Varela beneficia a los nacionales de Venezuela para obtener su permanencia en Panamá.

El procurador de la Administración Rigoberto González solicitó a la Corte Suprema de Justicia ( CSJ) declarar inconstitucional la categoría nacionales de Venezuela, que está dentro del Decreto Ejecutivo 249, por considerar que es "discriminatorio" el trato especial respecto a otros extranjeros, para pagar 512 dólares.

Versión impresa
Portada del día

La opinión del procurador de la Administración   fue enviada a la Corte Suprema de Justicia  como parte de una de las cuatro  demandas de inconstitucionalidad que presentó la diputada del PRD Zulay Rodríguez contra el Decreto  Ejecutivo  249, sobre regularización migratoria que firmó el expresidente Juan Carlos Varela el 10 de junio de 2019.

En este recurso el magistrado ponente es Olmedo Arrocha, quien fue designado por el expresidente Juan Carlos Varela.

El Decreto Ejecutivo 249 del 10 de junio de 2019, establece el procedimiento y requisitos para optar por la panameñidad definitiva a plicable a los extranjeros que hayan obtenido la renovación de sus permisos provisionales de regularización  migratoria extraordinaria de 10 años o sus permisos de regularización migratoria general de seis años.

En el artículo 4 del Decreto 249 indica que "los montos a cancelar por el extranjero que aplique a la permanencia definitiva serán los siguientes: nacionalidades con acuerdo de supresión de visado pagarán 512 dólares, nacionalidades sin acuerdo de supresión de visado 1,017 dólares, nacionalidades restringidas 2,097 dólares y nacionales de la República Bolivariana de Venezuela 512 dólares.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Administrativo Tributario exige pago de ITBMS a empresa de Roberto Eisenmann

Este decreto exceptúa del pago a los menores de 12 años de edad, los adultos mayores de 85 años; y los que sufran enfermedades terminales (comprobable), las personas con discapacidad profunda (comprobable) y por razones humanitarias se realizará con previa evaluación e informe de la Oficina de Asuntos Humanitarios del Servicio Nacional de Migración.

Agrega que el solicitante cancelará los costos establecidos del trámite ante el Banco Nacional de Panamá y deberá presentar el comprobante del pago al Servicio Nacional de Migración.

VEA TAMBIÉN: Auditoras de Contraloría desvinculan a Ricardo Martinelli de compra de equipos

En su artículo 7 se destaca que los montos recaudados de los servicios migratorios, por este permiso, serán asignados de la siguiente manera: El 80% al Ministerio de la Presidencia para ayuda social y seguridad y el 20% para el Fondo Especial para el Desarrollo del Recurso Humano del Servicio Nacional de Migración.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook