judicial

Procurador Javier Caraballo debe investigar denuncia contra José Vicente Pachar, director del Imelcf

El abogado Justino González indicó que en su denuncia aportó evidencias y nombres para que el Ministerio Público pueda corroborar los hechos.

Luis Ávila - Actualizado:

José Vicente Pachar (dcha.), director general del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

El abogado Justino González instó al procurador general de la Nación, Javier Caraballo, a que investigue la supuesta manipulación que se quería realizar al informe médico legal realizado al expresidente Ricardo Martinelli, quien fue sometido a una operación de la columna.

González recientemente interpuso una denuncia contra José Vicente Pachar, director general del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), donde lo acusa de supuestamente haber presionado a médicos forenses para alterar la evaluación médica del expresidente Martinelli para que el mismo fuera llevado a una audiencia.

El jurista, quien no forma parte de la defensa de Martinelli, agregó que Pachar mandó a que se desvirtuaran las condiciones físicas del exgobernante y aspectos importantes dentro de este informe con la finalidad de que el mismo acudiera a la audiencia de los supuestos pinchazos telefónicos.

Agregó que esta información le fue proporcionada por los propios peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

"Yo le pido al procurador Javier Caraballo que entreviste a los médicos que atendieron al exmandatario y que corrobore con los mismos la información de la denuncia penal, ya que no es la primera vez que lo realiza", dijo González.

Enfatizó que esto es algo que es muy grave, ya que el Imelcf es la "columna vertebral de la justicia".

"Usted sabe lo que es que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses caiga en estas circunstancias de amedrentar a los peritos, de no darles autonomía, estaríamos resquebrajando el sistema de justicia en este país".

El abogado reiteró su llamado a la opinión pública panameña para que esté "alerta" al resultado de esta investigación penal.

VEA TAMBIÉN: José Vicente Pachar, director del Imelcf, habría presionado en informe médico de Ricardo Martinelli

En su denuncia, González acusó al director del Imelcf de supuesto espionaje, a través de un software, con el objetivo de tener acceso a las computadoras de los especialistas y médicos forenses, quienes desarrollan las investigaciones y peritajes.

"En mi denuncia le dije al procurador quiénes son los supuestos perpetradores, le presenté evidencia, e incluso le dije quiénes son los peritos informáticos que pueden corroborar esta intervención en las computadoras del Imelcf", sentenció el abogado.

González señaló que debe ser inminente la separación del cargo del doctor Pachar para que el Ministerio Público haga un allanamiento a las oficinas del Imelcf y anticipe las evidencias dentro del sistema de cómputo de esta institución pública.

Ante esto, quien reaccionó fue el propio expresidente Ricardo Martinelli, a través de su cuenta en la red social Twitter.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a presunto asesino del diseñador gráfico Ken Karasawa

"Este debe ser el pilar de la justicia y no lo es. Violan y abusan las incapacidades médicas. Seguiremos viendo más bellezas de los abusos que se cometen contra la ley y los derechos humanos que son crímenes de lesa humanidad que nunca prescriben. Lástima esto pase en Panamá", sentenció el exgobernante.

Otro que reaccionó fue el vocero del expresidente, Luis Eduardo Camacho, quien indicó que esto deja en evidencia la persecución en contra de Martinelli.

"Esto es el colmo: Los supuestos hechos denunciados por el abogado Justino González, dejan en evidencia que la persecución política contra Martinelli no tiene límites. Estado panameño, incumple una vez más la medida cautelar de protección dictada por ONU en favor de mi brother", manifestó.

Por su parte, el doctor Pachar volvió a reiterar que la denuncia presentada por el abogado González no está sustentada con ninguna prueba.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook