Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 03 de Marzo de 2021 Inicio

Procuradora Kenia Porcell se escuda bajo el silencio

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
miércoles 03 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Judicial

Procuradora Kenia Porcell se escuda bajo el silencio

El excandidato presidencial y economista, Juan Jované, dijo que lo único que le queda a la procuradora Kenia Porcell es renunciar.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 10/11/2019 - 09:03 am
Procuraduría General de la Nación.

Procuraduría General de la Nación.

Juan Carlos Varela / Juan Jované / Kenia Porcell / Ministerio Público / Procuraduría General de la Nación / Varelaleaks

El silencio de la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell ante las serias acusaciones que han salido en su contra en los Varelaleaks, forma parte de una estrategia para mantenerse en el cargo que ocupa.

Versión impresa
Portada del día

La funcionaria ha tratado de escudarse en el silencio para tratar de evitar las críticas que han surgido en su contra, luego de que se revelara todas sus conversaciones que sostuvo con el expresidente de la República, Juan Carlos Varela entre 2017 y 2018.

Luego de que diversas voces han salido a manifestar su malestar y exigir su renuncia, la única comunicación que ha hecho sobre este tema fue a través de una nota del Ministerio Público (MP) en la cual se desmiente una carta en la cual se señalaba que Porcell había renunciado.

Según la nota del Ministerio Público, esta carta forma parte de una campaña de desprestigio y desinformación en contra de la procuradora general de la nación.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela ordenó a la procuradora Kenia Porcell preparar casos contra Laurentino Cortizo

Para el excandidato presidencial y economista, Juan Jované lo que muestran estas revelaciones en ese intercambio de correos entre el presidente Varela y Porcell, es la forma en cómo se manejó el Estado durante ese gobierno y que no había ninguna distinción entre lo que es el Ministerio Público y el Órgano Ejecutivo.

"Creo que con esto se muestra que obviamente la procuradora no sabe como explicar esta situación, pero frente a eso lo único que le queda a ella es renunciar", manifestó Jované.'

1


de enero de 2015 la procurador Kenia Isolda Porcell asumió el cargo en el Ministerio Público.

24


gigabytes es el almacenaje que supera los Varelaleaks que han sido revelados.

2024


año en que se le vence el periodo a Kenia Porcell como procuradora.

Según las conversaciones filtradas a la página web Varelaleaks.com, el exmandatario Juan Carlos Varela coordinó día a día para que su primo Jaime Lasso lo mantuviera fuera del escándalo a cambio de una promesa: ser sobreseído por el Ministerio Público y su íntima amiga Kenia Porcell.

Luego de las revelaciones, el expresidente Juan Carlos Varela se ha dedicado a atacar a Ricardo Martinelli, a quien acusa de ser el encargado de difundir los chats que sostuvo con la procuradora Kenia Porcell y otros funcionarios de su administración.

El expresidente según las revelaciones le pidió a Lasso cuadrar las cuentas de los dineros recibidos por Odebrecht.

El excandidato agregó que la procuradora Porcell infirió en lo que hacia el Ejecutivo y viceversa, lo que va en contra de un principio básico del Estado panameño que habla de la separación de los poderes.

"Esos mensajes son evidentes, están allí y vuelvo y reitero que ella debe ir pensando en renunciar y en como explicarle al pueblo esta situación que se ha dado, su silencio responde a que no sabe explicar eso, y bien dice el dicho que el que calla otorga", indicó el economista.

Por su parte, el abogado Alfredo Vallarino señala que la Constitución sí manda la separación de poderes, pero también una procuradora correcta, imparcial y no entregada.

Noticias relacionadas

La renuncia de Kenia Porcell es lo que se exige ante revelaciones de 'Varelaleaks'

Varelaleaks: Kenia Porcell pidió a Juan Carlos Varela que le aprueben préstamos por 120 mil dólares a favor de su hermana

Juan Carlos Varela reconfirma conversaciones sensibles divulgadas en los VarelaLeaks

Vallarino indicó que " Esto es Inédito y todas nuestras autoridades, deben pedir la inmediata renuncia de Kenia Porcell".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

El exmandatario panameño confirmó que el documento mantiene vigencia hasta el próximo mes de octubre de 2021. Foto:Cortesía

Certificado de aeronavegabilidad de aeronave de Ricardo Martinelli está vigente hasta octubre 2021

Meduca presenta el plan 2021 de Internet y data móvil. Foto: Víctor Arosemena

Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

En 1926 Duque fue elegido primer vicepresidente de Panamá y por unos días en 1928 ocupó la presidencia.

Fallece el exvicepresidente de la República Tomás Gabriel (Fito) Duque

Idalia Martínez junto a la exprocuradora Kenia Porcell.

Panameñista 'desapareció' datos sobre albergues

No hay excusas para retener 'ilegalmente' avión de Ricardo Martinelli en Guatemala

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".