Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pruebas de la fiscalía que han sido presentadas en el juicio por los supuestos pinchazos telefónicos son nulas

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Juicio Ricardo Martinelli / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Pruebas de la fiscalía que han sido presentadas en el juicio por los supuestos pinchazos telefónicos son nulas

Actualizado 2021/09/08 07:19:32
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El abogado Carlos Carrillo dijo que este proceso se mantiene empantanado en la lectura de los cuadernillos y espera que ya para la próxima semana se pueda entrar a la etapa de interrogatorio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abogados de Ricardo Martinelli quieren entrar cuanto antes en la etapa de contrainterrogatorio. Foto: Víctor Arosemena

Abogados de Ricardo Martinelli quieren entrar cuanto antes en la etapa de contrainterrogatorio. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    49% de los empleos formales desaparecieron en pandemia

  • 2

    Regulador de Panamá pide prudencia a bancos tras incidente que afectó cuentas

  • 3

    ¿Cómo será la tuneladora que se usará en la Línea 3 del Metro de Panamá?

El valor probatorio de los siete cuadernillos que están siendo leídos en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, es "nulo", aseguró el abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del expresidente, Ricardo Martinelli.

Carrillo indicó que el Tribunal de Juicio Oral no deberá apreciar estos documentos, tal como sucedió en el primer juicio en el que Martinelli fue declarado no culpable.

Agregó que este proceso se mantiene empantanado en la lectura de los cuadernillos y espera que ya para la próxima semana se pueda entrar a la etapa de interrogatorio.

El defensor indicó que esta misma documentación fue presentada en el primer juicio y se trató de introducir de otra manera.

"Si en el primer juicio demoramos cinco meses, pensábamos que este proceso iba a ser más acelerado pero al final del día la decisión va a ser la misma, Ricardo Martinelli resultará inocente de los cargos que se le hacen en su contra en el auto de proceder. Como lo quieran decir no culpable o no vinculado a estos supuestos delitos", explicó.

De forma clara, el jurista señaló que los tiempos en esta etapa del proceso lo maneja la fiscalía y reiteró que la lectura se ha mantenido en temas electorales.

Enfatizó que incluso se han estado leyendo anuncios políticos que se hicieron en los años 2012 y 2013.'


Una agente del Consejo de Seguridad en el primer juicio reveló cómo por varios meses fue dejada sola en un edificio vacío del Consejo de Seguridad Nacional, solo porque no quería hacer señalamientos en contra del expresidente Martinelli.

Por su parte, el abogado Alfredo Vallarino indicó que siguen saliendo inconsistencias en la lectura de estos cuadernillos y que están ansiosos de que llegue la etapa de contrainterrogatorio para demostrar la inocencia del expresidente Ricardo Martinelli. Ayer martes. durante el día número 31 del juicio, se llegó a la lectura de la foja 2,552 de más de 3,200 que tienen los siete cuadernillos.

"La defensa insiste en que estos documentos no tienen ningún valor probatorio, nadie sabe de dónde fueron obtenidos los mismos, se contradicen las fechas, e incluso esta documentación tiene fecha de antes de la investigación", expresó.

VEA TAMBIÉN:  Denuncian aparente tráfico de influencias en el caso por supuesto tráfico de armas que involucra a Sergio Davis

Se espera que cuando se entre en la etapa de contrainterrogatorio, la fiscalía traiga a algunas figuras políticas que ya se presentaron en el primer juicio, los cuales ninguno pudo vincular a Ricardo Martinelli con estos hechos.

También se estima que el Ministerio Público presente en el juicio a Ismael Pittí, testigo protegido dentro de este proceso, el cual luego de ser entrevistado por Juan Carlos Varela, e instado por este a que denunciara a Martinelli, fue premiado con un cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, una de las dudas que se tiene es si el Ministerio Público presentará en el estrado a los funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional, que en el primer juicio dejaron en evidencia cómo fueron presionados y obligados a indicar situaciones de las que no tenían conocimiento.

Incluso, está el caso de una mujer que fue torturada por los exdirectivos del Consejo de Seguridad en el Gobierno de Varela.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".