judicial

¿Qué ha pasado con la pérdida de fentanilo en la CSS?

Una fuente judicial afirmó que se mantiene abierta la investigación por la pérdida de miles de dosis de fentanilo en la Caja de Seguro Social.

Luis Ávila - Actualizado:

A finales de marzo se ejecutaron varias inspecciones oculares en instalaciones de la CSS.

Poco avance se ha conocido sobre las investigaciones por la pérdida de más de 19 mil dosis de Fentanilo en la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Fuentes del Ministerio Público (MP) confirmaron que se mantienen las investigaciones por este caso, mientras que el director de la CSS, Enrique Lau Cortes, recientemente se refirió sobre el tema e indicó que se continúan las investigaciones en la institución para dar con los responsables de esta pérdida.

Se pudo conocer que a lo interno de la entidad se han estado realizando, por este tema, dos investigaciones, una de carácter administrativa y la otra médica.

A finales de marzo se ejecutaron varias inspecciones oculares en instalaciones de la CSS.

Las diligencias se efectuaron en el almacén general de medicamentos, en el almacén y farmacia del Complejo Hospitalario y en la dirección médica del hospital. Estas se hicieron con la finalidad de establecer la cadena logística que permite que medicamentos como el sustraído lleguen a la Caja del Seguro Social.

Hasta la fecha no se conoce que se haya aprehendido a alguna persona, como responsable por la pérdida de un medicamento tan peligroso como lo es el Fentanilo, el cual es usado como droga.

Hay que indicar que el Fentanilo es un opioide sintético, que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Este medicamento es prescrito a pacientes con dolores severos. En algunos casos es recetado a pacientes que son físicamente tolerantes a otros opioides y tienen dolores crónicos.

El uso de este medicamento de manera incorrecta podría volverse adictivo y mortal, incluso, en pequeñas cantidades.

Con relación a la desaparición de dosis de este potente medicamento, Cortés señaló que "la Caja de Seguro Social respeta el debido proceso y se mantiene colaborando directamente con el Ministerio Público".

Según el funcionario, cuando fue informado de la desaparición de estas dosis de inmediato ordenó la comunicación ante la autoridad competente, pues afirma, que la CSS tiene un sistema de fiscalización y control que está activo siempre. Sin embargo, casi tres meses después que se conoció de esta desaparición, aún no hay personas detenidas o destituidas en el Seguro Social.

En el MP, cuando se conoció que por esta desaparición se mantenían abiertas dos investigaciones.

Limbo jurídico

Para el doctor Fernando Castañeda, miembro de la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), el limbo jurídico en que ha caído el tema de la pérdida del fentanilo, es muy similar a las denuncias que se han hecho por pérdidas de medicamentos en los depósitos durante la pandemia de la covid-19.

Agregó que es lo mismo que sucede en la compra de los medicamentos en la CSS, por eso, según él, siempre esta entidad vive desabastecida.

"Esto es una fotografía calcada del anacronismo, en la anarquía que pareciese estuviéramos como institución y no estamos viendo resultados en nada, por lo que simplemente estamos como un barco a la deriva", aseguró.

Castañeda espera que la junta directiva de la CSS presione por información concreta de esta pérdida. "Lamentablemente, el año que denominaron de resultados de la Caja de Seguro Social, ha sido un año totalmente falto de resultados", comentó.

De forma puntual, el dirigente médico señaló que así como se está viendo desabastecimiento de medicinas, no hay insumos, resonancias, ni personal de aseo, tiene poca esperanza de que una investigación como esta tenga resultados, "al menos que la junta directiva presione".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook