judicial

¿Qué ha pasado con la pérdida de fentanilo en la CSS?

Una fuente judicial afirmó que se mantiene abierta la investigación por la pérdida de miles de dosis de fentanilo en la Caja de Seguro Social.

Luis Ávila - Actualizado:

A finales de marzo se ejecutaron varias inspecciones oculares en instalaciones de la CSS.

Poco avance se ha conocido sobre las investigaciones por la pérdida de más de 19 mil dosis de Fentanilo en la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

Fuentes del Ministerio Público (MP) confirmaron que se mantienen las investigaciones por este caso, mientras que el director de la CSS, Enrique Lau Cortes, recientemente se refirió sobre el tema e indicó que se continúan las investigaciones en la institución para dar con los responsables de esta pérdida.

Se pudo conocer que a lo interno de la entidad se han estado realizando, por este tema, dos investigaciones, una de carácter administrativa y la otra médica.

A finales de marzo se ejecutaron varias inspecciones oculares en instalaciones de la CSS.

Las diligencias se efectuaron en el almacén general de medicamentos, en el almacén y farmacia del Complejo Hospitalario y en la dirección médica del hospital. Estas se hicieron con la finalidad de establecer la cadena logística que permite que medicamentos como el sustraído lleguen a la Caja del Seguro Social.

Hasta la fecha no se conoce que se haya aprehendido a alguna persona, como responsable por la pérdida de un medicamento tan peligroso como lo es el Fentanilo, el cual es usado como droga.

Hay que indicar que el Fentanilo es un opioide sintético, que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Este medicamento es prescrito a pacientes con dolores severos. En algunos casos es recetado a pacientes que son físicamente tolerantes a otros opioides y tienen dolores crónicos.

El uso de este medicamento de manera incorrecta podría volverse adictivo y mortal, incluso, en pequeñas cantidades.

Con relación a la desaparición de dosis de este potente medicamento, Cortés señaló que "la Caja de Seguro Social respeta el debido proceso y se mantiene colaborando directamente con el Ministerio Público".

Según el funcionario, cuando fue informado de la desaparición de estas dosis de inmediato ordenó la comunicación ante la autoridad competente, pues afirma, que la CSS tiene un sistema de fiscalización y control que está activo siempre. Sin embargo, casi tres meses después que se conoció de esta desaparición, aún no hay personas detenidas o destituidas en el Seguro Social.

En el MP, cuando se conoció que por esta desaparición se mantenían abiertas dos investigaciones.

Limbo jurídico

Para el doctor Fernando Castañeda, miembro de la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), el limbo jurídico en que ha caído el tema de la pérdida del fentanilo, es muy similar a las denuncias que se han hecho por pérdidas de medicamentos en los depósitos durante la pandemia de la covid-19.

Agregó que es lo mismo que sucede en la compra de los medicamentos en la CSS, por eso, según él, siempre esta entidad vive desabastecida.

"Esto es una fotografía calcada del anacronismo, en la anarquía que pareciese estuviéramos como institución y no estamos viendo resultados en nada, por lo que simplemente estamos como un barco a la deriva", aseguró.

Castañeda espera que la junta directiva de la CSS presione por información concreta de esta pérdida. "Lamentablemente, el año que denominaron de resultados de la Caja de Seguro Social, ha sido un año totalmente falto de resultados", comentó.

De forma puntual, el dirigente médico señaló que así como se está viendo desabastecimiento de medicinas, no hay insumos, resonancias, ni personal de aseo, tiene poca esperanza de que una investigación como esta tenga resultados, "al menos que la junta directiva presione".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook