Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Qué imperará: el estado de derecho o las presiones de grupos políticos y económicos?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Especialidad / Estado de derecho / Panamá / Políticos / Ricardo Martinelli

Panamá

¿Qué imperará: el estado de derecho o las presiones de grupos políticos y económicos?

Actualizado 2022/07/11 06:08:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Magistrados del Tribunal Electoral sostuvieron que la juez Baloisa Marquínez no motivó la resolución que concedía el levantamiento del fuero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

  • 2

    Anillo hidráulico del Este debe estar listo a finales de 2023

  • 3

    Kayra Harding asegura que nunca le llamó la atención a la suplente de Edison Broce por su vestimenta

El Tratado de Extradición, en su artículo 8, establece, exclusivamente, dos excepciones para que se levante o quede sin efecto el Principio de Especialidad que tiene Ricardo Martinelli Berrocal: que como extraditado lo consienta o que haya tenido la oportunidad de regresar al país que lo extraditó, en este caso, Estados Unidos de América; por ende, él mantiene este principio.

De acuerdo al fallo, de marzo de 2022 que revocó el levantamiento del fuero Penal Electoral a Ricardo Martinelli, los magistrados del Tribunal Electoral sostuvieron que la juez Baloisa Marquínez no motivó la resolución con la cual se le concedía el levantamiento del fuero ni tampoco entró a valorar el argumento de la defensa del ¨Principio de Especialidad¨, violando las garantías y los derechos del ex presidente.

La Jueza Marquínez no aportó ningún documento que demostrara que Ricardo Martinelli habría renunciado a este principio o que él hubiese viajado a los Estados Unidos Ante éstas, y ante otras consideraciones, los magistrados del Tribunal Electoral Heriberto Arauz y Alfredo Juncá revocaron, en marzo de 2022 la decisión que avaló levantarle el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli Berrocal, ante el recurso de apelación interpuesto por la abogada Alma Cortés en su representación contra la resolución 2-2022 de 23 de febrero emitida por el Juzgado Segundo Administrativo Electoral.

El ex presidente Martinelli está amparado por la Ley 75 de 1904, dada su condición de extraditado; según el propio fallo, los magistrados electorales para decidir el levantamiento del fuero penal electoral evaluaron el cumplimiento o no de los supuestos y determinaron que: ¨la administración de justicia es garante de la vigencia del Estado de derecho, en el cual debe imperar el respeto absoluto a las garantías fundamentales y a los derechos humanos.

La falta de motivación o fundamentación de las resoluciones jurisdiccionales resquebraja la seguridad jurídica y genera arbitrariedad." (Subrayado del Tribunal). El ¨Principio de Especialidad¨ consistente en que la persona extraditada por un delito, solo puede ser juzgada por el Estado requirente, por ese delito y no por otro.

No puede ser acusada, juzgada o penada por otros hechos anterior a su extradición, con ello se garantizaba que él una vez extraditado no fuese juzgado ni condenado por delitos distintos y anteriores, a aquellos en los cuales se fundó la extradición En el caso de Ricardo Martinelli Berrocal, fue extraditado a Panamá, para ser juzgado por los delitos de inviolabilidad del secreto, derecho a la intimidad y peculado, por ambos casos fue juzgado en dos ocasiones y declarado "No Culpable".

En razón de lo expuesto la nueva solicitud de la jueza Baloisa Marquínez del levantamiento del Fuero Penal Electoral a Ricardo Martinelli en el proceso conocido como Odebrecht debería ser rechazado toda vez que ya fue solicitado, de igual forma, que el de New Bussines el cual también fue rechazado. '

1904


año que fue promulgada la Ley 75 que ampara a Ricardo Martinelli.

8


número del artículo del Tratado de Extradición cuando se el Principio de Especialidad.

No existe ningún elemento nuevo que justifique el levantamiento del fuero penal electoral, sin embargo, se conoce que sí existen elementos políticos para que los magistrados fallen contrario a como ya lo han hecho; la gran interrogante es que si imperará el derecho o las presiones de grupos políticos y económicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".