Skip to main content
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¿Qué pasa en el caso Aderlyn tras condena del sospechoso?

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aderlyn Mailenis Llerena Saldaña / Justicia / Ministerio Público / Niñas / Panamá / Secuestro menores

Panamá

¿Qué pasa en el caso Aderlyn tras condena del sospechoso?

Actualizado 2023/06/29 07:45:54
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

"Dentro de esos delitos hay elementos contundentes de convicción que demuestran, detallan y señalan qué hizo él con Aderlyn", afirma la abogada Wyznick Ortega.

Aderlyn Llerena desapareció el 13 de septiembre y los hechos por los cuales fueron condenados Hudson se registraron en el mes de octubre. Foto: Archivos

Aderlyn Llerena desapareció el 13 de septiembre y los hechos por los cuales fueron condenados Hudson se registraron en el mes de octubre. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu confirma segundo pago de Pase-U en agosto

  • 2

    Martinelli: líder de la oposición y con mejor imagen ante la población

  • 3

    Martinelli, con ventaja de 46 puntos sobre su rival más cercano

Las investigaciones por la desaparición de la niña de 9 años, Aderlyn Mailenis Llerena Saladaña, siguen su curso a pesar de la condena dictada en contra del único sospechoso por este caso, confirmó la representante legal de la familia, Wyznick Ortega.

¿Qué pasa con el caso de la niña desaparecida en Las Trancas de San Miguelito el 13 de septiembre del 2022?, es la interrogante que surgió luego de conocer que Samuel Hudson de 30 años, fue condenado a 38 años de prisión por los delitos de violación carnal agravada, corrupción de menores agravada y actos libidinosos agravados, hechos ocurridos en el distrito de San Miguelito, en  octubre de 2022.

Hudson, es la persona a quien el pasado 9 de junio se le imputó cargos por los delitos de privación de libertad y sustracción de menores en perjuicio de la niña Aderlyn Llerena.

Ortega aclaró que se trata de un acuerdo de pena en tres carpetas distintas al caso de Aderlyn Llerena, que ya cuenta con elementos contundentes. Ortega adelantó que próximamente se tienen previstas nuevas diligencias en el exterior por parte de la Fiscalía a cargo.

La abogada aclara que no existe un cuerpo que permita acreditar posiblemente un delito de homicidio, sin embargo, las investigaciones de este caso continúan bajo la comisión de los delitos de privación y sustracción. 

"Dentro de esos delitos hay elementos contundentes de convicción que demuestran, detallan y señalan qué hizo él con Aderlyn", dijo Ortega aclarando que en esta etapa del proceso no puede dar detalles públicos en respeto a la reserva que de la mano del Ministerio Público se ha llevado atinadamente. 

Samuel Hudson fue condenado por un caso donde fue sorprendido en flagrancia con la menor de edad, dijo Ortega reafirmando los delitos cometidos por el hombre. "El acto libidinoso tiene que ver con que tocaba a los menores que conviven con él, y en ese círculo estaba su propio hijo, adicional, el delito sexual, que quiere decir que hubo actos con menores de edad y fue sorprendido en flagrancia", aclaró Ortega en el programa matutino Tu Mañana.

Frente a estos delitos, Hudson no tenía más opción y lo más inteligente era acogerse a un acuerdo en la carpetilla que no tienen nada que ver con el caso de Aderlyn Llerena, explicó Ortega. "Esto son 38 años y, en el evento, que nosotros continuamos nuestras investigaciones y podamos acreditar otra cantidad de conducta punitiva, a él le pueden esperar hasta 50 años más", agregó la abogada. 

Aderlyn Llerena desapareció el 13 de septiembre y los hechos por los cuales fueron condenados Hudson se registraron en el mes de octubre. "Un mes después de la desaparición de Aderlyn, Hudson presentó una serie de conductas que no eran consistentes porque, en todo, él mismo se coloca en el lugar de los hechos", detalla Ortega.

Tiempo y clima en contra
Cinco meses afectaron la investigación, reitera Ortega. Llovió, el clima fue incesante, existen evidencia de que el clima no paró, adicional a los cambios de fiscales con teorías distintas a la realidad de lo que se está probando en este momento, hizo que se perdiera tiempo en la recabación de los otros elementos contundentes, insistió Ortega.

En estos momentos, la representante legal y el Ministerio Público no pueden imputar un delito de homicidio cuando no se tiene un cuerpo. "Si nos la queremos jugar, lo que puede resultar es una inocencia o no culpable, porque estaríamos incursionando en una jurisprudencia en que los hechos demuestran que, sin no existe un cuerpo no puedes acreditar el delito de homicidio", explicó. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, "Si se logra condenar por privación y sustracción, que son los elementos iniciales que llevan a una desaparición, que luego se convierta en muerte, te voy a imputar por homicidio en el tiempo que me tome esperar", sentenció Ortega. 

"No podemos ni siquiera mencionar dentro de la etapa que estamos, este delito", afirmó la abogado de la familia de Aderlyn, quien prometió llegar hasta el final en este caso. "La Fiscalía está haciendo todo para llevar esta investigación a buen puerto", concluyó la abogada. 

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".