judicial

Querella en el caso de los supuestos pinchazos sufre revés en tema de la prescripción

Uno de los abogados querellantes solicitó al tribunal que suspendiera los términos al expresidente Martinelli, petición que le fue negada.

Luis Ávila - Publicado:

Ricaurte González, fiscal del Ministerio Público, ha sido duramente cuestionado por los abogados de la defensa. Víctor Arosemena

El Tribunal de Juicio Oral aceptó posponer la audiencia a Ricardo Martinelli por los supuestos pinchazos telefónicos y le negó a los querellantes la solicitud de suspender los términos de prescripción por los supuestos delitos que se le acusan al exmandatario.

Versión impresa

La jueza Iveth Francois, presidenta del Tribunal de Juicio, ante solicitud del abogado querellante Carlos Herrera Morán de que se suspendan los términos legales en este caso, indicó que eso no podía ser posible ante la ausencia de la defensa del exgobernante panameño.

Francois señaló que el exmadatario y su defensa tienen derecho de conocer sobre todas las solicitudes que haga su contraparte dentro de este caso.

Durante la audiencia de ayer, que inició a las 9 de la mañana, la defensa del exmandatario presentó las respectivas incapacidades certificadas que les impidió asistir a la misma.

El exmandatario fue sometido recientemente a una cirugía delicada en el Hospital Punta Pacífica por el neurocirujano Walter Kravcio, debido a la cual está incapacitado hasta el próximo 30 de junio.

Durante la audiencia de ayer, no se resolvió el amparo de garantías constitucionales presentado por la defensa de Martinelli, el cual debe ser debatido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

A través de una nota, la abogada Alma Cortés solicitó "el cumplimiento del referido auto dictado por el Primer Tribunal Superior de Justicia, Acción de Amparo de Garantías registrado que fue admitido y posteriormente resuelto, mediante la Resolución del 12 de febrero del año 2021, decisión que fue recurrida en término de ley, concediendo el Tribunal Primero Superior el Recurso de Apelación respectivo en efecto suspensivo que debe ser resuelto antes de poder iniciar este juicio".

Este hecho se hace constar en la resolución del 1 de marzo de 2021, que dispone remitir el proceso al Pleno de la CSJ, notificando a las partes mediante edicto 21-277 del 2 de marzo de 2021 y remitiendo todo lo actuado a la secretaría general de la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena total los domingos en algunos distritos de Los Santos, Herrera y Colón a partir del 27 de junio

Cuestiona decisión

Quien cuestionó la decisión tomada ayer por el Tribunal de Juicio Oral, dentro del segundo juicio que se busca hacer en el caso de los supuestos pinchazos, fue Luis Eduardo Camacho Castro, vocero de Martinelli.

"Decisiones tomadas hoy por Tribunal Chimbo, en caso político contra Ricardo Martinelli son nuevos abusos que acarrean nulidades. La Corte Suprema no debe permitir que María Eugenia López, repita por órdenes de Gaby Carrizo, las manipulaciones que se daban durante la gestión de Juan Carlos Varela", manifestó.

Agregó que los panameños deben entender que la persecución contra el exgobernante no solo lo perjudica a él, sino que involucra que en el 2024 el país pueda contar con un presidente capaz de resolverle sus problemas.

"Panameños deben entender que ya no se trata solo de la persecución política contra mi brother Martinelli. Se trata, de si queremos en el 2024 un presidente capaz y decidido a resolver los problemas que afectan al pueblo; o si queremos otro bueno para nada en la Presidencia" puntualizó el vocero del exmandatario panameño.

VEA TAMBIÉN: Niegan recurso a hombre vinculado a vacunación clandestina contra la covid-19 en Coco del Mar

Por otro lado, ayer quien reiteró que el caso de los supuestos pinchazos está prescrito, fue el exabogado querellante, Ángel Luis Álvarez.

"Caso pinchazos prescribió por falta de imputación. Persistir e insistir en una acción penal que se extinguió, es absurdo. Responsable: Harry Díaz y los opinólogos", enfatizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook