judicial

Querellantes en caso de Ricardo Martinelli reciben el revés de recusaciones

El supuesto caso de pinchazos contra el expresidente Ricardo Martinelli, ha tenido un matiz político desde se concretó la extradición.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli se mantiene detenido en el Centro Penitenciario El Renacer desde el 11 de junio de 2018. Foto: Panamá América

Los querellantes en el caso armado contra el expresidente Ricardo Martinelli, por el supuesto caso de escuchas telefónicas, tuvieron otro revés, después que se decretará que los tres jueces designados para juicio oral, podrán actuar sin impedimento.

Versión impresa

El próximo martes 12 de marzo, los jueces Roberto Tejeira, Raúl Vergara y Arlene Caballero podrán realizar las funciones que les designaron el pasado 13 de febrero, cuando se realizó un sorteo en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), para conocer quiénes formarían el Tribunal de Juicio Oral.

Hasta ayer los tres jueces estaban recusados por los abogados de los querellantes Juan Carlos Navarro, Rubén Polanco y Balbina Herrera, pero el Tribunal de apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá negó las recusaciones interpuestas.

Dichas recusaciones a los jueces del juicio oral, tenían como base, según los abogados el artículo 50 y 55 del Capítulo III del Código Procesal Penal, que establece que los jueces podrán apartarse del conocimiento de la causa o ser recusados por las partes cuando existan conflictos de intereses que afectan su imparcialidad.

VEA TAMBIÉN: Se incendia apartamento de edificio ubicado en calle 74, San Francisco

Sin embargo, el Tribunal de Apelación respondió la negación, basado en los artículos 17, 32 y 210 de la Constitución Política de Panamá.

Los mencionados artículos se refieren a la independencia de los jueces, y en los artículos 1, 2, 4, 6, 50, 55, 57 y 59 del Código Procesal Penal que habla de los tribunales previamente instituidos de conformidad con la Constitución, la ley y según las competencias asignadas a cada uno.

Luego de la emisión de su fallo el Tribunal Superior de Apelaciones ordenó a los jueces, continuar con el conocimiento de la causa de los supuestos pinchazos.

El tribunal estuvo conformado por los magistrados Mauricio Marín (ponente), Greta Marchosky y Miriam Jaén, quienes firmaron la resolución para así darle continuidad a causa número 138-15.

VEA TAMBIÉN: 

La Defensa

Tras la respuesta del Tribunal Superior de Apelaciones, también se conoció que se le negó la recusación al abogado de la defensa Carlos Carrillo.

El letrado había presentado un recurso contra Arlene Caballero, quien actuaría como relatora, ya que ella trabajó como secretaria penal del magistrado José Ayú Prado, quien se declaró impedido para actuar en el caso contra Martinelli, mientras la Corte Suprema de Justicia tenía la competencia del caso.

Tras definirse el tema de las recusaciones contra los jueces del juicio oral, el expresidente estaría citado al inicio del juicio oral el 12 de marzo a las 9:00 a.m. en la sede del SPA ubicado en Plaza Ágora.

Durante los últimos dos días, la defensa de Martinelli ha visto avances en recursos presentados a favor de su defendido.

El pasado jueves, el juez de garantías, Francisco Carpintero, ordenó al Ministerio Público (MP) enviar al Instituto de Medicina Legal informes médicos del expresidente Ricardo Martinelli, para que se conozca su estado de salud actual.

VEA TAMBIÉN: Los tres jueces designados para juicio oral contra expresidente Ricardo Martinelli podrán actuar sin impedimento

Además, el juez también ordenó a Rolando López, director del Consejo de Seguridad Nacional, que funcionarios sean notificados para que participen en el tribunal de juicio.

El Tribunal Electoral también negó las demandas de impugnación contra las candidaturas a puestos de elección popular (diputado del circuito 8-8 y alcalde capitalino por Cambio Democrático y el partido Alianza), para las elecciones generales del próximo 5 de mayo.

Los cambios a favor de Martinelli, darían validez a las palabras que siempre ha pronunciado el asesor de comunicación del expresidente, Luis Ernesto Camacho: "es un expediente chimbo armado".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook