judicial

¿Quién es el docente sospechoso de asesinar a su colega Diosila Martínez en Chiriquí?

Luego de 16 meses de la muerte de la docente Diosila Martínez, autoridades lograron la captura de Roberto Moreno Grajales en Costa Rica. El hombre estaría bajo la protección de familiares en ese país.

mLasso/J.Vásquez - Actualizado:

¿Quién es el docente sospechoso de asesinar a su colega Diosila Martínez en Chiriquí?

Además de expareja sentimental, el principal sospechos del homicidio de la docente Diosila Martínez  era su colega, ambos laboraban en la Escuela Secundaria Puerto Armuelle, en la provincia de Chiriquí.   El hombre de 40 años de edad, indentificado como Roberto Moreno Grajales y que permanecía al márgen de la justicia desde noviembre del 2016, cuando se registró el hecho, dictaba clases de matemáticas en el plantel educativo donde Martínez era también docente de Educación Física. Según testigo, Moreno mantuvo una relación sentimental con Diosila Martínez por algún tiempo, sin embargo, la misma habría terminado cerca de cuatro meses antes de la muerte de la docente.  VEA TAMBIÉN: Capturan al principal sospechoso del homicidio de docente Pese a que la relación había terminado y la docente de 41 años se mantenía alejada de su expareja, la última vez que se le vio con vida iba acompañada de Roberto Grajales Moreno y su hija, una menor de 2 años de edad, el 11 de noviembre de 2016. Así quedó registrado en la grabación de una cámara de seguridad.   La mujer junto con su hija abordaron el auto de su expareja sentimental, sin embargo, el hallazgo de la menor sola y con el pelo cortado la madrugada siguiente en el sector de Santo Domingo de Bugaba, alertó a los familiares. Posteriormente, el 13 de noviembre, la cédula juvenil y ropa de la menor fue hallada cerca del Río Cañazas No fue sino hasta el 5 de diciembre cuando fue encontrado el cuerpo de la mujer con los pies atados dentro de una fosa en el sector de Cañaza en el Salitral de Renacimiento. La docente fue identificada por los accesorios que vestía y por las uñas de los pies.   Entorno al posible móvil del crimen existes dos hipótesis, la primera, que la razón pudo ser pasional, y la segunda, que había un trasfondo ligado al lavado de dinero y trasiego Ilícito de drogas, de lo cual, posiblemente la docente tenía conocimiento que comprometían a sus expareja. Los resultados de la necropsia indicaban que Diosila Martínez falleció a consecuencia de un golpe contundente que recibió en el rostro.  Fuga Tras el crimen, Roberto Moreno Grajales no se presentó a su puesto de trabajo como tampoco fue posible ubicarlo en su residencia en Bugaba, donde vivía con su madre, lo que alertó a las autoridades quienes extendieron la búsqueda hasta el territorio costarrisense.  Las autoridades panameñas ofrecieron una recompensa de 15 mil dólares para ubicarlo, mientra sus madres mantiene una medida cautelar de casa por cárcel y prohibición de salida de la provincia. A la mujer se le señala por su posible complicidad en el hecho, luego que testigos alegaran ver a la madre de Moreno entrar y salir de la finca donde fue encontrado el cuerpo de la docente.  Luego de 16 meses de la desaparición de la docente Diosila Martínez en Renacimiento, provincia de Chiriquí, finalmente autoridades lograron la captura de Roberto Moreno Grajales en el sector de La Palma, Puerto Jiménez, San José, Costa Rica, tras ser requerido por la Fiscalía de Homicidios de Chiriquí.  Al parecer, el hombre estaba bajo la protección de familiares en Costa Rica y al momento de su captura, vestía pantalones cortos y sueter. Según fuentes judiciales, la renuncia del detenido a los trámites de Interpol aceleraría su traslado a Panamá, de lo contrario, el proceso se extendería de seis meses hasta un año. 
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook