Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Raúl de Saint Malo confiesa sobre presiones para inculpar a los hermanos Martinelli

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Expresidente / Persecución / Raúl de Saint Malo / Isabel de Saint Malo / Ricardo Martinelli / Kenia Porcell / Caso Odebrecht / Justicia Selectiva

Judicial

Raúl de Saint Malo confiesa sobre presiones para inculpar a los hermanos Martinelli

Actualizado 2019/10/09 09:53:32
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Raúl de Saint Malo contó que fue objeto de muchas presiones para vincular a los hijos del expresidente Ricardo Martinelli en un caso relacionado a Odebrecht.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El miércoles se realizará una audiencia de apelación en relación al reemplazo de pena por trabajo comunitario. Foto: Panamá América.

El miércoles se realizará una audiencia de apelación en relación al reemplazo de pena por trabajo comunitario. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mañana definen apelación contra trabajo comunitario en junta comunal concedido a Raúl De Saint Malo

  • 2

    Jueza conmuta pena a Raúl de Saint Malo por considerar que no se iba a resocializar

  • 3

    Raúl de Saint Malo cumplirá su pena realizando trabajo comunitario en Ancón

Raúl de Saint Malo, el empresario panameño que está en el ojo de la tormenta porque no ha pisado la cárcel a pesar de ser condenado a cinco años de prisión - por el delito de blanqueo de capitales - contó que fue objeto de presiones para embarrar a Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli, en un caso judicial relacionado a Odebrecht.

El hermano de la exvicepresidenta y excanciller Isabel De Saint Malo, le contó a La Estrella de Panamá que él firmó un acuerdo de pena para evitar ir a prisión y que tuvo que "sacar de su bolsillo" 1.9 millones de dólares para devolverlo al Ministerio Público como parte del convenio judicial.

Raúl de Saint Malo narró al periodista José Arcia que las presiones no procedían única y exclusivamente del Ministerio Píublico, sino de "otras personas vinculadas al viejo Ejecutivo", haciendo referencia, sin mencionar nombres, a la administración de Juan Carlos Varela.

Pero lo que más ha captado la atención de los lectores es que, Raúl de Saint Malo expresó que, el Ministerio Público, a cargo de la Procuradora General de la Nación, Kenia Porcell, le estaba solicitando inculpar a sus socios, los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del exmandatario Ricardo Martinelli.

“La Fiscalía quería que yo vinculara a mis socios, pero no podía vincular a nadie, no tengo prueba contra nadie", le dijo Raúl de Saint Malo a La Estrella de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud pierde 600 mil dólares en medicamentos

Raúl de Saint Malo y los hijos de Ricardo Martinelli se asociaron para crear la empresa Star Tankers Bunkering, S.A. Con ella iniciarían un negocio de transporte de combustible por la vía marítima. Para ello solicitaron un préstamo de 17 millones de dólares a dos entidades bancarias. Sus socios compraron dos barcos y adquirieron un helicóptero que luego fue incautado por el Ministerio Público que los acusa por supuestos vínculos con el caso Odebretch.

"Mis socios hicieron una inversión que yo tenía que reembolsar, para la cual se hizo los dos préstamos por los $17 millones. Son personas que tienen empresas que facturan millones de dólares al año", fueron sus palabras.

La fuente reiteró que en las postromerías del pasado gobierno recibió todo tipo de presiones aunque en este caso tampoco detalló la indentidad de quién o quiénes lo intimidaban. “Por dos años estuve prácticamente con un fusil en la cabeza en la que se me decía 'tiene que hacer esto, lo otro'...".

VEA TAMBIÉN: Defensor del Pueblo presionó para manipular expedientes, según denuncias en su contra

Aladió que ha tenido que callar durante mucho tiempo, sobre todo en las postrimerías de la pasada administración por ser el hermano de la exvicepresidenta Isabel de Saint Malo. Añadió que ella nunca se involucró en su caso, que se mantuvo neutral a pesar de que la ciudadaná creía que de alguna forma él había sido favorecido por la influencia de esta. “No intervino en el proceso ni para bien ni para mal”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En marzo de este año Raúl de Saint Malo fue condenado por el Juzgado XII a cargo de Oscar Carrasquilla. La investigación estaba relacionada al uso de sobornos procedentes de Odebrecht.

En primera instancia, su defensa, a cargo de la abogada Nedelka Díaz, solicitó el reemplazo de la pena para que su cliente prestara servicios como docente de la Universidad Marítima de Panamá (UMIP), pero esta le fue negada.

Posteriormente en otra audiencia, la Juez de Cumplimiento Irma Arosemena sustituyó la pena de prisión por trabajo comunitario en la Junta Comunal de Ancón, muy cerca de su empresa y a su sitio de residencia.

Cabe señalar que la sustitución de pena por una medida cautelar menos severa forma parte del acuerdo de colaboración pactado entre el acusado y el Ministerio Público.

Precisamente mañana miércoles 10 de octubre se realizará la audiencia de apelación tras el veredicto del Tribunal de Cumplimiento respecto a la sustitución de la pena por trabajo comunitario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Foto: Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".