Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Rechazan presiones por extinción de dominio

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alfredo Vallarino / Estados Unidos / Extinción de dominio / Ley / Panamá

Panamá

Rechazan presiones por extinción de dominio

Actualizado 2022/12/23 00:00:20
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Vallarino indicó que las declaraciones de Aponte, lo que demuestras es que quieren imponer la extinción de dominio en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Maricarmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá y Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad. Archivo.

Maricarmen Aponte, embajadora de Estados Unidos en Panamá y Juan Manuel Pino, ministro de Seguridad. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desempleo se disparará con el cierre de la mina

  • 2

    Universidad de Panamá establece formato de clases para 2023

  • 3

    Embajador argentino conoce al "Monstruo Celeste" de Guararé

Las voces de rechazo al polémico proyecto de ley de extinción de dominio vuelven a resonar, tras las declaraciones de la nueva embajadora de Estados Unidos, Maricarmen Aponte, quien dijo que es urgente su discusión y aprobación en la Asamblea Nacional.

Aponte indicó que "Estados Unidos urge a la Asamblea Nacional a que siga el debido proceso, tenga los debates que tenga que tener, pero al fin y al cabo apruebe esta ley".

En esa misma línea, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, manifestó que la ley de extinción de dominio es necesaria para poder combatir el músculo financiero de las organizaciones criminales.

Estas declaraciones han generado una serie de críticas, pues las consideran una clara injerencia de un país extranjero en los asuntos nacionales.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), manifestó que estas declaraciones lo primero que demuestra es que la extinción de dominio no es una ley que nace, ni que se necesita en Panamá, "sino que trae condimentos e intereses externos que no son los de Panamá".

Agregó que claramente es una ley excesiva en su redacción y que bajo ninguna forma la aprobarían en los Estados Unidos.

"Las leyes de extinción de dominio en países de Centroamérica, incluso en otros lugares como México y Colombia, se han usado muchas veces con fines distintos de los que se proponen y ninguno de estos países puede darle clases a Panamá de que con eso la estén pasando mejor en cuanto a seguridad, al manejo del crimen organizado, en cuanto a enfrentar los carteles de drogas, etc", puntualizó el jurista.'

11


capítulos tiene el proyecto sobre la extinción de dominio que buscan aprobar las autoridades.

625


es el número del proyecto de ley presentado y promovido por el Ministerio de Seguridad.

Comentó que el problema que tiene esta ley, es el condimento político que tiene y el débil sistema de justicia que hay en el país.

"Yo, con el mayor respeto del mundo, le diría a la embajadora de Estados Unidos, que ella debe conocer lo que es soberanía y la no injerencia de otros países en los asuntos internos de cada país, nosotros ciertamente no le estamos diciendo a Estados Unidos qué leyes deben aprobar y cuáles no, por ende pedimos el mismo respeto que debe tener la diplomacia de un país", aseveró.

Quién también reaccionó a estas declaraciones fue el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, quien dijo que no se puede pasar por alto que Panamá es un país soberano, tiene disposiciones legales y un ordenamiento jurídico que lo hace ser independiente y soberano.

Expresó que a todas luces pareciera que le estuviera dando instrucciones a la Asamblea Nacional de lo que tiene que hacer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Veo con preocupación que cada vez nuestros funcionarios se encuentran con ese tipo de visitas. Pareciera que las autoridades (Ejecutivo) estuvieran haciéndole reverencia, cuando deben mantener un grado de independencia", señaló.

De forma puntual, Fraguela destacó que lo que ha ocurrido, le recuerda lo vivido en la antigua Zona del Canal, donde había un gobernador, donde sus funciones eran dirigir las políticas internas dentro de ese territorio.

En tanto, el catedrático universitario y abogado, Miguel Antonio Bernal, afirmó que esta ley de extinción de dominio se lleva de plano todas las garantías fundamentales de los ciudadanos panameños.

"Para que así se cercenen las más preciadas garantías y libertades. Una vez más optan por el autoritarismo y el militarismo. Pino y Nito deben de estar felices.. Y los diputados, que harán? Vienen tiempos recios", declaró el constitucionalista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".