Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Reformas al Código Penal vigente, una necesidad que se impone

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Penal / Código Procesal Penal / Diputado / Juan Diego Vásquez / Panamá

Panamá

Reformas al Código Penal vigente, una necesidad que se impone

Actualizado 2022/03/08 18:12:13
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Esto se haría mediante una discusión técnico-científica, con una política criminológica contemporánea, donde no se permita la entrada ni de populismo punitivo, ni de intereses criminales politiqueros, ni particulares, señaló el diputado independiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la Asamblea hay más de 30 propuestas para realizar reformas a estos códigos. Archivo.

En la Asamblea hay más de 30 propuestas para realizar reformas a estos códigos. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proceso civil contra la exprocuradora Kenia Porcell se mantiene

  • 2

    Denuncian corrupción en el Ministerio Público por el caso Sergio Davis

  • 3

    Beso de Singapur: Práctica sexual placentera

El diputado Juan Diego Vásquez, presidente de la subcomisión de Gobierno, Justicia, y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional (AN) indicó que es una necesidad realizar reformas al Código Penal vigente.

Esto se haría mediante una discusión técnico-científica, con una política criminológica contemporánea, donde no se permita la entrada ni de populismo punitivo, ni de intereses criminales politiqueros, ni particulares, señaló el diputado de libre postulación.

Los señalamientos del diputado Vásquez se dieron luego de concluir la reunión de la subcomisión de Gobierno, donde se estableció una iniciativa para analizar reformas al Código Penal.

En está comisión hay más de 30 propuestas de ley encaminadas en reformar el Código Penal vigente.

Cabe destacar que por segundo año consecutivo, se ha conformado esta subcomisión de Gobierno designando al diputado Vásquez, para que busquen los consensos con las instituciones involucradas, como los son el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y diferentes universidades.

Esto con la finalidad de que se puedan robustecer los proyectos de ley, recibiendo los últimos comentarios y así presentar, junto con las diputadas Corina Cano, Sara Montenegro, un documento final que pueda servir para modernizar la ciencia penal en el país.

El parlamentario agregó que con esto lo que se busca es asegurar que las discusiones sobre estos proyectos de ley se puedan dar, sean técnicos-científicos y que apunten hacia una normativa penal avanzada y coherente, con una política criminal contemporánea.

“Estamos trabajando en esa dirección, para dar respuesta a los diputados que han presentado los proyectos de ley, y al país, porque el país requiere de nuevas normas penales, pero construidas conforme al derecho y a lo que requiere la ciencia penal a futuro”, reiteró el diputado.

VEA TAMBIÉN: Vuelco de un bus en la autopista Arraiján- La Chorrera deja un muerto y 14 heridos

El diputado explicó que mucha gente, por temor de cómo se lleven estos ejercicios, mejor dicen “no toquen nada y yo puedo entenderlo”.

De forma clara, Vásquez concluyó que el Código Penal y Procesal Penal requieren de modificaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".