judicial

Reiteran violaciones a derechos de Ricardo Martinelli

La defensa de Martinelli remitió misiva formal al director del Sistema Penitenciario para que se le permita acceso diario al área verde de El Renacer.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La carta, con copia a organismos internacionales, advierte que Martinelli es sometido a tratos crueles en dicho penal, así como a un aislamiento ilegal.

Una nueva misiva advirtiendo el trato cruel al que es sometido el expresidente Ricardo Martinelli en su reclusión en El Renacer, así como reiteradas violaciones a sus derechos humanos, fue remitida por la defensa del exmandatario al director del Sistema Penitenciario, Etereo Armando Medina.

Versión impresa

Bajo la firma de la abogada Jessica Canto (apoderada legal de Ricardo Martinelli para trámites penitenciarios), la misiva solicita de manera formal que al expresidente se le permita visitar diariamente el área verde, tal como hace el resto de los privados de este penal.

También pide que los privados de libertad del centro penitenciario El Renacer puedan visitar a Martinelli, o se permita un espacio para interacción.

En el escrito de la abogada Jessica Canto, entregado el pasado 7 de enero a la Dirección General del Sistema Penitenciario (dependencia del Ministerio de Gobierno), se detalla que las veces que a Martinelli se le ha permitido asistir a la misa y ver a otros privados de libertad no ha ocurrido ninguna novedad negativa.

VEA TAMBIÉN: Cardenal Lacunza hace un llamado a quienes planean protestar durante JMJ

En tono más enérgico, la nota le recuerda al director del Sistema Penitenciario panameño que se ha prestado para someter a un "trato cruel y denigrante" al expresidente Ricardo Martinelli, al no permitirle interactuar con otros privados de libertad desde el mes de junio del año pasado.

Detalla, de igual forma, una serie de vejámenes como requisas al desnudo a altas horas de la noche y juntas disciplinarias excesivas "que no hacen con ningún privado de libertad en la República".

Ante esto, la abogada Jessica Canto informó que se han emprendido acciones legales a nivel internacional, con el objetivo de revelar "todas las ilegalidades de la represión ordenada por Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, en contra del expresidente Ricardo Martinelli".

El documento también le recuerda al director del Sistema Penitenciario que en el momento en el que la situación política permita una investigación seria, "el carcelero a juzgar será solamente usted, al menos que diga de quién sigue órdenes".

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela insiste en cambios a la Constitución

Y es que las reglas mínimas de atención a un recluso han sido vulneradas a Ricardo Martinelli al tenor de lo descrito en la legislación panameña y en el documento de reglas mínimas de tratamiento al recluso de la ONU.

Sobre este último acuerdo se ha violado el artículo 31, el cual prohíbe "toda sanción cruel, inhumana o degradante" en contra de privados de libertad.

En el caso del trato dispensado a Martinelli, de igual forma, se ha violentado el numeral 1 del artículo 32, que prohíbe las penas de aislamiento y de limitación al acceso de alimentos, dos acciones irregulares, pero que han sido recurrentes en el trato ordenado en contra de Martinelli en El Renacer.

Adicional a esto, al expresidente también se le niega el acceso a terapia ocupacional, se le obstaculiza la entrada de libros y se le ha negado la realización de una serie de exámenes de salud, ordenados por sus médicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook