Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 29 de Noviembre de 2023 Inicio

Judicial / Repatriación de cadáveres, ¿cuál es el proceso?

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 29 de noviembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Repatriación de cadáveres, ¿cuál es el proceso?

El proceso lo pueden hacer los familiares de las víctimas por la vía diplomática, a través de las autoridades de los países en donde están.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 27/2/2023 - 12:00 am
En este trágico accidente ocurrido en la provincia de Chiriquí, perdieron la vida al menos 41 migrantes de distintas nacionalidades.

En este trágico accidente ocurrido en la provincia de Chiriquí, perdieron la vida al menos 41 migrantes de distintas nacionalidades.

Chiriquí / Darién / migrantes / Panamá / Servicio Nacional de Migración

La repatriación de los 41 cadáveres de la tragedia de Gualaca será un proceso que dependerá de una serie de trámites administrativos y legales.

Dentro del proceso también juega un papel importante el interés que tengan los parientes de los fallecidos en sus respectivos países por darle cristiana sepultura o una despedida de acuerdo a los rituales de cada religión que ejerzan.

El abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, explicó que por lo general, en casos como el que se ha dado, los parientes de las víctimas no cuentan con los recursos o desconoce el trámite administrativo migratorio internacional para la repatriación de los cuerpos, y es en donde entra en juego el papel diplomático entre Panamá y los países de las diferentes víctimas, involucradas en la tragedia.

El letrado explicó que son, específicamente, los consulados y las embajadas de los países a donde deben retornar los cadáveres y la Cancillería de Panamá, los que deben hacer los trámites.

El experto comentó que en primer lugar se debe tener la identificación del pariente que se hace responsable del cadáver solicitado, quien debe hacer ese trámite a través del consulado o la embajada en el país donde esté. El trámite también se puede hacer, a través el Ministerio de Relaciones Exteriores del país del solicitante, para que a su vez lo legitime a Panamá por vía diplomática. "Es una gestión netamente humanitaria", acotó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Las moscas de baño poseen pelos largos, de color marrón, que cubren el cuerpo y las protegen de las toxinas transmitidas por el agua.

Moscas de baño: ¿Qué riesgo para la salud podrían representar?

Los perros tiende a olerse la parte trasera para conocerse, también hasta para marcar territorio.  Pixabay

Sacos anales, carta de presentación de los perros

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Aseguró, que luego Panamá, cumpliendo con los protocolos sanitarios y migratorios, debe acceder al envío de los restos a esos respectivos países.

Otro aspecto que Montenegro destacó es sobre el costo de los envíos, ya que por lo general, como se trata de un tema humanitario, el Estado asume ese costo.'

41


personas perdieron la vida en este trágico accidente en Gualaca, Chiriquí.

68


personas viajaban en este autobus que se volcó el pasado 15 de febrero.

Esa solicitud que proviene del extranjero tiene que esperar que en Panamá, de pronto, se deslinde la situación jurídica penal que se esté investigando (si la hay), porque hay que ver si ese proceso, por vía de Fiscalía, todavía requiere que esos cadáveres estén en Panamá, puntualizó.

Contrario a esto, el jurista aseveró que si no hay investigación penal y se trata solo de un trámite administrativo, no hay ningún impedimento para hacer el respectivo envío.

Reiteró que en el caso de Panamá, se tiene que cumplir con algunos elementos que son de suma importancia, como lo es la debida identificación de la persona que hace el reclamo en su país de origen, aunque en algunos casos los familiares de las víctimas viajan al país donde se dio el hecho y hacen los trámites.

También se requiere de un visto bueno de migración, por el tema de que se tiene que usar la vía de los aeropuertos para enviar los cadáveres.

Por si no lo viste
El Omeprazol es usado para el reflujo, ulceras gástricas, etc.

Sociedad

Minsa advierte sobre efectos secundarios del Omeprazol

26/2/2023 - 09:15 am

Que sea la voluntad del pueblo la que se imponga en el torneo electoral, dice el director del INED. Cortesía

Política

Erradicar el clientelismo no es tarea fácil al 2024

26/2/2023 - 12:00 am

Opinión

Crónica de una pandemia de mentiras

24/2/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Montenegro argumentó que el trámite de repatriación de cadáveres para otros países, Panamá tiene vasta experiencia, "lo que si es nuevo es que sean tantos cuerpos a un mismo tiempo", como se tendrá que dar en este caso en específico, ya que se tiene víctimas de Venezuela, Ecuador, Colombia, entre otras nacionalidades.

Reconocimiento

José Vicente Pachar, director del Instituto de Medicina Legal, informó sobre el proceso que se realiza en torno al reconocimiento de víctimas del accidente del bus que trasladaba a migrantes.

Indicó que están solicitando el envío de muestras de ADN para hacer los cotejos con los cuerpos.

Mencionó que las decisiones sobre la visualización de los cadáveres es competencia del Ministerio Público, esto último, ante los pedidos de familiares de las víctimas que llegaron a Panamá desde otros países para el reconocimiento.

Precisó que producto del accidente muchos cadáveres quedaron desfigurados y alterados para el reconocimiento facial, lo que hace un proceso difícil y doloroso para los familiares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Se deben contemplar acciones para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado. Foto: Archivo

Cobre Panamá reitera interés de un diálogo constructivo

Leonardo DiCaprio, ganador del Óscar y activista. Foto: EFE

Leonardo DiCaprio se hizo eco del fallo de la Corte

Decenas de personas celebra el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406. Foto: EFE

Capac: tras fallo se debe respetar derecho al libre tránsito

Estas agrupaciones destacan que no permitirán que se le aplique la medida de tiempo por tiempo, o que se extienda el año escolar hasta el mes de enero de 2024.

Educadores del Oeste y Herrera se mantienen en huelga

Julián Gil tenía un año en revisión. Foto: Instagram

Julián Gil fue diagnosticado otra vez con cáncer de piel

Lo más visto

Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

confabulario

Confabulario

David Fuller fue arrestado en diciembre de 2020.

Violador de cadáveres aprovechó fallos para delinquir

Trabajadores de Minera Panamá levantarán su voz a través de marchas pacíficas. Foto: Cortesía/ Utramipa

Mineros no permitirán que se ponga en riesgo su trabajo

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá declaró inconstitucional el Contrato Ley 406 de 20 de octubre de 2023. Foto: Archivos

Minería: Piden acatar fallo de la Corte y reabrir las vías

Últimas noticias

 Se deben contemplar acciones para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado. Foto: Archivo

Cobre Panamá reitera interés de un diálogo constructivo

Leonardo DiCaprio, ganador del Óscar y activista. Foto: EFE

Leonardo DiCaprio se hizo eco del fallo de la Corte

Decenas de personas celebra el fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406. Foto: EFE

Capac: tras fallo se debe respetar derecho al libre tránsito

Estas agrupaciones destacan que no permitirán que se le aplique la medida de tiempo por tiempo, o que se extienda el año escolar hasta el mes de enero de 2024.

Educadores del Oeste y Herrera se mantienen en huelga

Julián Gil tenía un año en revisión. Foto: Instagram

Julián Gil fue diagnosticado otra vez con cáncer de piel



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".