judicial

¿Respeta Laurentino Cortizo la libertad de expresión?

Para Juan Jované, los gobiernos no deben por ningún motivo intentar tomar los medios de comunicación que son críticos de su gestión.

Luis Ávila - Actualizado:

Laurentino Cortizo, presidente de la República de Panamá.

El presidente Laurentino Cortizo Cohen se contradice en el tema de respeto a la libertad de expresión, ya que mientras en su recién informe a la Nación dijo que no ha atentado contra este principio básico, actualmente se impulsa acciones dirigidas a expropiar los medios del Grupo Epasa (Crítica, Panamá América y Día a Día).

Versión impresa

En el fallo del llamado caso New Business, la jueza tercera liquidadora de causas Penales, Baloísa Marquínez, ordenó el comiso de los medios de Grupo Epasa, esto a pesar de que los mismos nunca fueron parte de este proceso legal.

Cortizo en su discurso a la Nación, dijo que es un convencido de los valores de la democracia y que ha respetado plenamente el ejercicio de la libertad de expresión de todos los actores de la vida nacional.

"Ningún dueño de medio, ningún periodista ni comentarista, nadie puede decir que como presidente he llamado alguna vez para reclamar la publicación de una noticia o cuestionar una línea editorial, tuvieran o no la razón", reiteró el mandatario el pasado 2 de enero en la Asamblea.

Sin embargo, el gobernante nunca alzó su voz de rechazo en cuanto al tema de las acciones legales llevada a cabo contra de Grupo Epasa, situación que pone en riesgos los puestos de trabajo de los colaboradores de esta casa editorial.

Para el economista y excandidato presidencial por libre postulación, Juan Jované, los gobiernos no deben por ningún motivo intentar tomar los medios de comunicación que son críticos de su gestión.

"Un Gobierno sano, simplemente acepta la crítica y pasa con todo su derecho al debate de las ideas, pero no debe quedarse con medios que pueda sentir que le son hostiles, eso no es una buena política", indicó.

Expresó el experto no estar de acuerdo con que medios que están siendo críticos del Gobierno, pasen a manos de este, "eso es muy peligroso" y no ayuda al bien del país.

"Ellos deben entender que hay balance. Incluso tienen un mecanismo de defensa que es la propaganda estatal, pero todo el mundo sabe, que en Panamá todo se está dando para favorecer a determinados medios y excluir a otros", comentó.

Jované expresó que esto también es un mecanismo de incidir sobre los medios de comunicación, algo que tampoco es bueno.

"Lo ideal sería dividir esa propaganda entre los diversos medios, esto de manera que se vea por un tema económico y no simplemente político, esto para no tener una determinada apreciación porque la propaganda política aparece en determinados medios y en otros no", dijo.

De forma puntual, Jované dijo que el hecho de que en estos momentos se esté intentando cerrar los medios de Grupo Epasa, es algo que va en contra del propio discurso del presidente Laurentino Cortizo.

"Hacer este tipo de cosas no es respetar la libertad de expresión y uno no se puede declarar representante o defensor de esta, cuando existe la posibilidad real de que estos medios puedan ser cerrados", afirmó.

Otro cuestionamiento que hizo Jované, fue el hecho de que estos medios nunca fueron parte del proceso legal de New Business, por lo que nunca pudieron defenderse, un derecho constitucional que se debe tener en nuestro país.

En su momento, otro que cuestionó el intento de cierre de Epasa, fue el abogado y catedrático , Miguel Antonio Bernal, quien dijo que es evidente que hay una voluntad de apropiación indebida de parte del Gobierno de turno y concretamente el presidente Cortizo y José Gabriel Carrizo de apropiarse de EPASA "como en la mejor época de los militares".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook