Skip to main content
Trending
Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el DariénRichard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en PanamáLa 'Rojita' de Pipino concentrada en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025
Trending
Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa RicaLa vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el DariénRichard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en PanamáLa 'Rojita' de Pipino concentrada en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / ¡Revelaciones! ¿Cómo se tejen los hilos del narcotráfico en Panamá y quienes los lideran?

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Drogas / Marshall / Ministerio Público / Narcotráfico / Panamá

Panamá

¡Revelaciones! ¿Cómo se tejen los hilos del narcotráfico en Panamá y quienes los lideran?

Actualizado 2022/08/25 18:13:13
  • Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

Elementos probatorios vinculan de forma directa a un representante de corregimiento a la compra y recepción de las drogas que trasegaba el grupo criminal, que según las autoridades, lideraba Eduardo Macea Alonso, alias 'Marshall', encarcelado y condenado a 15 años de prisión por la comisión del delito de posesión agravada de drogas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Operación Fuego dejó más de 40 aprehendidos. Foto: Cortesía

Operación Fuego dejó más de 40 aprehendidos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desarticulan organización criminal ligada al narcotráfico; hay médicos, policía y un representante aprehendido

  • 2

    Asamblea Nacional muestra su 'preocupación' por situación de 15 diputados de CD expulsados

  • 3

    Primer vuelo simbólico para turismo de compra en aeropuerto de Colón

La Operación Fuego dejó nuevamente en evidencia cómo se conforman los tejidos de las organizaciones criminales que operan dentro del territorio nacional, su vínculo con el crimen organizado internacional, y su penetración en las estructuras gubernamentales y de los estamentos de seguridad.

Luego de tres años de investigación, el Ministerio Público en colaboración con los diferentes estamentos de seguridad, desmantelaron una red criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, y dentro de cuya estructura se identificaron profesionales de la salud, abogados, trabajadores portuarios, un representante de corregimiento y una unidad de la Policía Nacional.

El procurador general de la Nación, Javier Caraballo, confirmó como líder de esta organización a Eduardo Macea Alonso, alias 'Marshall', recientemente condenado a 15 años de prisión por la comisión del delito de posesión agravada de drogas, hecho registrado el 12 de marzo de 2019, en la Calzada de Amador.

Caraballo señaló que estando detenido, alias 'Marshall' era quien giraba instrucciones a sus familiares y a los miembros del grupo criminal sobre la operación de recepción de las drogas y su posterior traslado hacia los mercados finales. Entre los aprehendidos figuran el hermano y la esposa de alias "Marchall".

El grupo criminal recibía la sustancia ilícita procedente de Colombia en la Costa Atlántica donde la ocultaban y posteriormente sacaba del país a través de vehículos con doble fondo que atravesaban la frontera de Panamá con Costa Rica hacia los mercados en Centroamérica, y vía marítima a través de la contaminación de cargas contenerizadas con destino a países europeos entre estos,  Italia, España, Holanda, Bélgica, entre otros.

En las últimas acciones de la Operación Fuego desarrolladas en las provincias de Colón, Panamá y Panamá Oeste fueron aprehendidas 41 personas, vinculadas a 34 eventos que determinaron las conductas delictivas.

Dos de los aprehendidos están señalados por suplantación de identidad, ambos camuflaban su identidad con documentos falsos registrados en el Registro Civil; una de ellas, tenía orden de captura por parte de la DEA de Estados Unidos, indicó Caraballo.

Uno de los médicos aprehendidos emitió un certificado de salud fraudulento por medio del cual certificó un diagnóstico de tuberculosis pulmonar a favor de uno de los vinculados a este grupo criminal que fue utilizado en una audiencia con el fin de lograr una medida cautelar diferente a la detención preventiva.

Durante el operativo también fue capturado el representante de Isla Colón, Dimas Melchor Menchaca, cuyos elementos probatorios los vinculan de manera directa con la compra y recepción de varios kilos de cocaína, revelaron los informes oficiales. 

En tanto, un miembro de la Policía Nacional, que laboraba en el sector Este de la provincia de Panamá, aportaba información a la banda criminal.

A los largo de los más de tres años de investigación, las autoridades lograron incautar más $1,442 kilos de cocaína que guardaban relación directa con el grupo criminal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las personas aprehendidas serán presentadas ante los jueces de garantías donde la Fiscalía Primera Especializada en Delitos relacionados con Drogas formulará cargos por conspiración, blanqueo de capitales, falsedad de documentos, delitos relacionados con drogas y posesión de armas.

El día de ayer, las autoridades incautaron $127 mil producto del narcotráfico en la operación que involucró a más de 300 unidades de los estamentos de seguridad, más de 40 funcionarios del Ministerio Público en 45 diligencias de allanamientos.

Funcionarios

En los últimos años, operativos en contra de organizaciones dedidacas al narcotráficos ha dejado bajo prisión a funcionarios de distintas entidades gubernamentales. Unas 14 personas nacionales, presuntamente ligadas al Clan del Golfo, fueron aprehendidas mediante la segunda fase de la Operación Fisher, contra el crimen organizado.

Entre los aprehendidos destacaron, un funcionario de la Asamblea Nacional, uno de Autoridad Marítima de Panamá (AMP), uno de Caja de Seguro Social (CSS), así como un trabajador del Metro de Panamá, que fungía como asesor técnico especializado. 

Durante la Operación Fisher también fueron aprehendidos cinco miembros de los estamentos de seguridad (un mayor de la Policía Nacional, y un capitán del Servicio Nacional), funcionarios del Ministerio de Educación (Meduca), funcionarios de una junta comunal de la provincia de Colón, y dos trabajadores de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Funcionarios del Ministerio Público, el Servicio de Protección Institucional, el Órgano Judicial, Aduanas, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, la Autoridad de los Recursos Acuáticos, también han sido aprehendidos durante diversos operativos en contra del crimen organizado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Aymara Montero. Foto: Cortesía

Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

El poblado indígena de Bajo Chiquito está tratando de volver poco a poco a la normalidad. Foto: EFE

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Richard Morales. Fotos: Instagram

Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá

Entrenamiento de la selección sub-17. Foto: Cortesía.

La 'Rojita' de Pipino concentrada en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".