Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli con el camino libre para las elecciones generales del año 2024

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Elecciones 2024 / Judicial / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Ricardo Martinelli con el camino libre para las elecciones generales del año 2024

Actualizado 2022/05/29 20:13:27
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La situación legal de Martinelli cambio en comparación con el 2019, por lo que no se ve que haya obstáculo para que correr a la presidencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá del año 2009 al 2014. Archivo

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá del año 2009 al 2014. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo es la sorprendente conexión de los antiguos uruguayos con Panamá?

  • 2

    Empresa Jers Medical defiende su contrato y cuestiona a Mirero

  • 3

    Panamá pasó de ser su sueño a una pesadilla, el crudo relato del sobreviviente del accidente aéreo de Chame

El abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Ricardo Martinelli analizó la situación jurídica del expresidente y las implicaciones que esto tendría en su futuro política de cara  a las elecciones de 2024.

 Carrillo en entrevista con el programa Trocha Abierta  agregó que se han dado una serie de cambios en la situación jurídica del exmandatario, esto frente a los sucedido en el año 2019 donde fue inhabilitado para correr por los cargos de diputado y alcalde de la ciudad capital.

El jurista recordó que en ese momento cuando se dio la inhabilitación, se tomaron en consideración otras situaciones como las medidas cautelares que mantenía el exgobernante por el primer juicio en el caso pinchazos y que él mismo tenía algunos años de estar fuera del país.

Situación que ha cambiado totalmente en la actualidad, ya que Martinelli fue  dos veces absuelto del caso pinchazos y tiene más de tres años de estar en suelo panameño.   

Además, aparece registrado en el Padrón Electoral, algo que también sucedió en el juicio pasado, sin embargo, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) por mayoría decidieron n o dejarlo correr en las elecciones de 2019. 

"La discusión  en aquel momento era por una suma de situaciones y circunstancias que partían desde su detención, la residencia y elementos formales. A mi juicio en este momento, no aplican", sentenció.

De forma puntual, Carrillo dijo que en Derecho él no ve la inhabilitación de Martinelli de cara a las elecciones de 2024. '

2


son los partidos políticos que logrado crear el expresidente Ricardo Martinelli.

6


jueces declararon no culpable a Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos.

"Cuando se den las postulaciones las impugnaciones son frente al Tribunal Electoral, pero vuelvo y repito, ya no está en discusión el tema de la residencia, ya no está detenido, ni va a poder ser detenido por los caso que tiene, así que yo reitero que no feo la forma de que lo inhabiliten" explicó el defensor.

VEA TAMBIÉN: Preocupación en la comarca Ngäbe-Buglé por estudiantes presuntamente 'poseídos'

Carrillo también se refirió a la fórmula que han buscado en la región para inhabilitar a los aspirantes políticos, es la de descalificar por medios judiciales, algo que ha resultado en otros países.

Puso como ejemplo la situación más reciente que se ha dado en Nicaragua, en donde prácticamente se detuvo a todos los posibles rivales del actual presidente Daniel Ortega, para que no pudieran correr.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Enfatizó que en la República de Panamá, desde 1990 se tiene una realidad, por lo que a su juicio el sistema necesita oxigenarse para ganar credibilidad. 

"El deterioro que producen los fallos, la ejecución de un cargo mal repetidamente, requiere la confianza ciudadana. Vuelvo y repito, aquí se sometió a un escrutinio público una decisión del Tribunal Electoral, dos a uno, en donde la institución dijo no te concedo el levantamiento del fuero penal electoral porque tengo la convicción de que tiene un principio de especialidad, no me lo han motivado y no hay sustento para yo levantarlo", dijo. 

Carrillo reiteró que esa decisión fue sometida a un escrutinio, no por las bases del fallo, sino por el resultado del mismo. 

El defensor reiteró que en las elecciones de 2019, el candidato Rómulo Roux tenía una situación muy parecida a la que explicó y fue el propio Tribunal Electoral el que permitió proteger esa prerrogativa en el caso Odebrecht, lo que garantizó la transparencia de la pasada contienda. Esto sucedió igualmente con José Blandón Figueroa, el cual tenía una querella, se le pidió el levantamiento del fuero y como aspirante presidencial se le respetó. 

Por su parte, el abogado Neftalí Jaén, también dijo no ver impedimento para que Martinelli corra en el 2024, ya que los dos procesos en los que es mencionado no se ve que culminen antes de 2027. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".