judicial

Ricardo Martinelli con el camino libre para las elecciones generales del año 2024

La situación legal de Martinelli cambio en comparación con el 2019, por lo que no se ve que haya obstáculo para que correr a la presidencia.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá del año 2009 al 2014. Archivo

El abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Ricardo Martinelli analizó la situación jurídica del expresidente y las implicaciones que esto tendría en su futuro política de cara  a las elecciones de 2024.

 Carrillo en entrevista con el programa Trocha Abierta  agregó que se han dado una serie de cambios en la situación jurídica del exmandatario, esto frente a los sucedido en el año 2019 donde fue inhabilitado para correr por los cargos de diputado y alcalde de la ciudad capital.

El jurista recordó que en ese momento cuando se dio la inhabilitación, se tomaron en consideración otras situaciones como las medidas cautelares que mantenía el exgobernante por el primer juicio en el caso pinchazos y que él mismo tenía algunos años de estar fuera del país.

Situación que ha cambiado totalmente en la actualidad, ya que Martinelli fue  dos veces absuelto del caso pinchazos y tiene más de tres años de estar en suelo panameño.   

Además, aparece registrado en el Padrón Electoral, algo que también sucedió en el juicio pasado, sin embargo, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) por mayoría decidieron n o dejarlo correr en las elecciones de 2019. 

"La discusión  en aquel momento era por una suma de situaciones y circunstancias que partían desde su detención, la residencia y elementos formales. A mi juicio en este momento, no aplican", sentenció.

De forma puntual, Carrillo dijo que en Derecho él no ve la inhabilitación de Martinelli de cara a las elecciones de 2024. 

"Cuando se den las postulaciones las impugnaciones son frente al Tribunal Electoral, pero vuelvo y repito, ya no está en discusión el tema de la residencia, ya no está detenido, ni va a poder ser detenido por los caso que tiene, así que yo reitero que no feo la forma de que lo inhabiliten" explicó el defensor.

VEA TAMBIÉN: Preocupación en la comarca Ngäbe-Buglé por estudiantes presuntamente 'poseídos'

Carrillo también se refirió a la fórmula que han buscado en la región para inhabilitar a los aspirantes políticos, es la de descalificar por medios judiciales, algo que ha resultado en otros países.

Puso como ejemplo la situación más reciente que se ha dado en Nicaragua, en donde prácticamente se detuvo a todos los posibles rivales del actual presidente Daniel Ortega, para que no pudieran correr.

Enfatizó que en la República de Panamá, desde 1990 se tiene una realidad, por lo que a su juicio el sistema necesita oxigenarse para ganar credibilidad. 

"El deterioro que producen los fallos, la ejecución de un cargo mal repetidamente, requiere la confianza ciudadana. Vuelvo y repito, aquí se sometió a un escrutinio público una decisión del Tribunal Electoral, dos a uno, en donde la institución dijo no te concedo el levantamiento del fuero penal electoral porque tengo la convicción de que tiene un principio de especialidad, no me lo han motivado y no hay sustento para yo levantarlo", dijo. 

Carrillo reiteró que esa decisión fue sometida a un escrutinio, no por las bases del fallo, sino por el resultado del mismo. 

El defensor reiteró que en las elecciones de 2019, el candidato Rómulo Roux tenía una situación muy parecida a la que explicó y fue el propio Tribunal Electoral el que permitió proteger esa prerrogativa en el caso Odebrecht, lo que garantizó la transparencia de la pasada contienda. Esto sucedió igualmente con José Blandón Figueroa, el cual tenía una querella, se le pidió el levantamiento del fuero y como aspirante presidencial se le respetó. 

Por su parte, el abogado Neftalí Jaén, también dijo no ver impedimento para que Martinelli corra en el 2024, ya que los dos procesos en los que es mencionado no se ve que culminen antes de 2027. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook