judicial

'Ricardo Martinelli es víctima de extorsión y de pruebas inventadas'

Desde finales del mes de diciembre, la defensa de Ricardo Martinelli denunció manipulación en la oficina judicial para adelantar la fecha del nuevo juicio, tal como sucedió en enero pasado.

Luis Ávila - Publicado:
Ricardo Martinelli, expresidente de la República, ha denunciado constantes violaciones en su contra.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, ha denunciado constantes violaciones en su contra.

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, aseguró que es víctima de extorsión y de pruebas inventadas en su contra dentro de los procesos legales que enfrenta.

Versión impresa
Portada del día

El exmandatario, a través de su cuenta de Twitter, reaccionó luego de que se conociera que hasta el mismo fiscal de la causa dentro del caso de los supuestos "pinchazos telefónicos", Ricaurte González, aceptó que el calendario de juicio en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), estaba para finales de 2021 y principios del año 2023.

Martinelli indicó que es el único panameño que, sin importarles la Ley y la Constitución, le alteran fecha de juicio y no lo imputan de cargos dentro del caso de los supuestos pinchazos.

Sumado a esto, agregó que ahora buscan juzgarlo dos veces por los mismos hechos que ya en agosto del año 2019 fue declarado no culpable por un Tribunal de Juicio en el Sistema Penal Acusatorio.

De forma contundente, el exgobernante también señaló que él es la única persona a la que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia influyen en su caso y le niegan todos sus derechos, así como no responden y dilatan lo favorable que pueda suceder dentro de su caso.

Hay que recordar que el fiscal González, el 29 de noviembre del año 2020, nueve días después de que se conoció que Martinelli enfrentaría un segundo juicio, en el programa Radar, reveló que dicho calendario andaba para las fechas antes mencionadas.

"Debo decir, que conversaba con una colega del Ministerio Público que es de la sección de juicios orales y le preguntaba cuáles son las fechas que estaban fijándose y en efecto me dice que ya finales de 2021, e inicios del 2022", manifestó el fiscal González.

El funcionario enfatizó que es un hecho cierto que los abogados penalistas que acuden diariamente al Sistema Penal Acusatorio a las oficinas judiciales, señalaban que por allí andan los términos para las audiencias de juicio.

VEA TAMBIÉN: Expertos registran leve subducción en el oriente caribeño de Panamá: ¿Qué implica este proceso?

Según el fiscal, dicha funcionaria le señaló que hay fechas que tenían juicios para mayo, junio o julio de 2020, que por motivos de la pandemia se están fijando para este año 2021. Por lo que en estas fechas pudieran adecuarse, tal como curiosamente sucedió a mediados de este año en el caso de Martinelli.

El pasado miércoles, la defensa de Ricardo Martinelli presentó un recurso de apelación por la negación de un amparo de garantías frente a la decisión del funcionario Willy Brown de agendar fecha de juicio al expresidente, sin justificación alguna.

En el mes de enero, Brown agendó para el próximo 21 de junio el segundo juicio a Martinelli por los mismos hechos que fue declarado no culpable.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook