Skip to main content
Trending
Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025
Trending
Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Expertos registran leve subducción en el oriente caribeño de Panamá: ¿Qué implica este proceso?

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Geociencias / Panamá / Planeta Tierra / Sismicidad / volcán

Panamá

Expertos registran leve subducción en el oriente caribeño de Panamá: ¿Qué implica este proceso?

Actualizado 2021/02/26 14:34:18
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La subducción, un proceso lento y casi imperceptible, puede generar sismos, levantamiento de nuevos suelos y vulcanismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este proceso se ha evidenciado hacia la región de la comarca Guna Yala.

Este proceso se ha evidenciado hacia la región de la comarca Guna Yala.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo las aguas que rodean al volcán Barú podrían dar pistas sobre su ascenso de magma?

  • 2

    El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

  • 3

    [VIDEO] Panamá y sus tres volcanes activos

La región oriental de Panamá, en el lado del Caribe, presenta un naciente proceso de subducción, según han podido registrar los expertos.

Arkin Tapia, del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, explicó que en los últimos años se ha visto este proceso hacia la región de la comarca Guna Yala.

"Como la dinámica de la Tierra es algo sorprendente, desde hace años se ha evidenciado procesos de subducción incipiente hacia el Caribe de Panamá, en la Comarca de Guna Yala. Todavía causa un poquito de revuelo hablar de subducción en la región oriental hacia el Caribe, porque es un tema un poquito delicado", comentó Tapia.

El geólogo destacó que a pesar de que la subducción es bastante “joven” en esta área, hay registros que indican que este proceso efectivamente  se está dando.

La subducción es la penetración de una placa tectónica de origen oceánico por debajo de una placa continental. Ambas  placas tienen propiedades diferentes que permiten tal desplazamiento.

De acuerdo con Tapia, la subducción no es mala, porque la Tierra necesita liberar energía.

"La subducción es buena. No hay que tener temor, se da en todos los países del Pacífico Sur. La Tierra en el proceso de creación también necesita procesos de destrucción de placas, NO destrucción de comunidades. En el proceso de creación de placas, como se construye en un lado, se destruye en otro, para que no haya cambios drásticos en la superficie de la tierra", detalló.

En este proceso, agregó Tapia, se generan sismos en las  costas, pero también levantamiento de nuevos suelos, que pueden ser fértiles. Además, mencionó que si genera vulcanismo, se podría aprovechar para la producción de energía.

Por otro lado, el profesor precisó que en general la subducción en Panamá ha ido cesando con el tiempo. No hay en Darién, Panamá Centro, ni parte de Azuero, pero sí un desde el sur de Veraguas hasta la frontera con Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez pide que se nombre al nuevo procurador y arremete contra Javier Caraballo

"Tal vez por esta causa tenemos un leve vulcanismo en la Yeguada y uno mucho más marcado en el Barú", puntualizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

#ExclusivoWeb ¿Podrían La Yeguada y El Valle hacer erupción en el futuro?
En Panamá pensábamos que no pasaba nada, y es por ello, que tenemos una falta de estudios en ciencias de la Tierra, advierte geólogo. #VolcanesPanamá https://t.co/hxqhxCJPGC pic.twitter.com/gX8VGMe9dV— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) February 10, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".