Skip to main content
Trending
Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero
Trending
Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Expertos registran leve subducción en el oriente caribeño de Panamá: ¿Qué implica este proceso?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Geociencias / Panamá / Planeta Tierra / Sismicidad / volcán

Panamá

Expertos registran leve subducción en el oriente caribeño de Panamá: ¿Qué implica este proceso?

Actualizado 2021/02/26 14:34:18
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La subducción, un proceso lento y casi imperceptible, puede generar sismos, levantamiento de nuevos suelos y vulcanismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este proceso se ha evidenciado hacia la región de la comarca Guna Yala.

Este proceso se ha evidenciado hacia la región de la comarca Guna Yala.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo las aguas que rodean al volcán Barú podrían dar pistas sobre su ascenso de magma?

  • 2

    El Barú no está solo: ¿Cuántos volcanes activos hay en Panamá?

  • 3

    [VIDEO] Panamá y sus tres volcanes activos

La región oriental de Panamá, en el lado del Caribe, presenta un naciente proceso de subducción, según han podido registrar los expertos.

Arkin Tapia, del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, explicó que en los últimos años se ha visto este proceso hacia la región de la comarca Guna Yala.

"Como la dinámica de la Tierra es algo sorprendente, desde hace años se ha evidenciado procesos de subducción incipiente hacia el Caribe de Panamá, en la Comarca de Guna Yala. Todavía causa un poquito de revuelo hablar de subducción en la región oriental hacia el Caribe, porque es un tema un poquito delicado", comentó Tapia.

El geólogo destacó que a pesar de que la subducción es bastante “joven” en esta área, hay registros que indican que este proceso efectivamente  se está dando.

La subducción es la penetración de una placa tectónica de origen oceánico por debajo de una placa continental. Ambas  placas tienen propiedades diferentes que permiten tal desplazamiento.

De acuerdo con Tapia, la subducción no es mala, porque la Tierra necesita liberar energía.

"La subducción es buena. No hay que tener temor, se da en todos los países del Pacífico Sur. La Tierra en el proceso de creación también necesita procesos de destrucción de placas, NO destrucción de comunidades. En el proceso de creación de placas, como se construye en un lado, se destruye en otro, para que no haya cambios drásticos en la superficie de la tierra", detalló.

En este proceso, agregó Tapia, se generan sismos en las  costas, pero también levantamiento de nuevos suelos, que pueden ser fértiles. Además, mencionó que si genera vulcanismo, se podría aprovechar para la producción de energía.

Por otro lado, el profesor precisó que en general la subducción en Panamá ha ido cesando con el tiempo. No hay en Darién, Panamá Centro, ni parte de Azuero, pero sí un desde el sur de Veraguas hasta la frontera con Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez pide que se nombre al nuevo procurador y arremete contra Javier Caraballo

"Tal vez por esta causa tenemos un leve vulcanismo en la Yeguada y uno mucho más marcado en el Barú", puntualizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

#ExclusivoWeb ¿Podrían La Yeguada y El Valle hacer erupción en el futuro?
En Panamá pensábamos que no pasaba nada, y es por ello, que tenemos una falta de estudios en ciencias de la Tierra, advierte geólogo. #VolcanesPanamá https://t.co/hxqhxCJPGC pic.twitter.com/gX8VGMe9dV— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) February 10, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".