Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli: Juan Carlos Varela persiguió para esconder narcoestado

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ricardo Martinelli: Juan Carlos Varela persiguió para esconder narcoestado

Las declaraciones de Ricardo Martinelli se dieron al canal de noticias NTN24, en las que calificó a su predecesor como "narcovarela", por información que conoció durante el proceso que enfrentó en Estados Unidos y que respalda con estadísticas.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 05/10/2021 - 08:04 am
El exgobernante Ricardo Martinelli señaló que estas nuevas revelaciones buscan acabar con el prestigio de la República de Panamá.

El exgobernante Ricardo Martinelli señaló que estas nuevas revelaciones buscan acabar con el prestigio de la República de Panamá.

Juan Carlos Varela / narcotráfico / Panamá / Realizando Metas / Ricardo Martinelli

El expresidente Ricardo Martinelli aseguró que en este país se inventaron casos y se acusó a todo el mundo para desviar la atención y poder pasar droga durante la gestión de Juan Carlos Varela.

Las declaraciones de Martinelli se dieron al canal de noticias NTN24, en las que calificó a su predecesor como "narcovarela", por información que conoció durante el proceso que enfrentó en Estados Unidos y que respalda con estadísticas.

"Le digo 'narcovarela' porque a mí me lo dijeron cuando estuve detenido en el FDC, de lo que pasó con la droga, que se incrementó el trasiego hacia los Estados Unidos no tiene nombre. Y por eso desviaron la atención y acusaron a todo el mundo. Aquí hay nueve hospitales parados…", dijo.

Martinelli denunció, además, que durante la gestión de Varela, Panamá era un narcoestado, ya que aquí se cancelaron unos radares que habían sido instalados durante su gestión y que le preocupaban mucho a los narcotraficantes colombianos, de acuerdo con la información que obtuvo cuando estuvo en el FDC.

"Panamá tranzó con los narcotraficantes colombianos y de 500 toneladas se subió a 3,500 toneladas. Tranzaron quitar los radares, quitar los radares que tenían en los puertos, quitar los rayos X que tenían en las fronteras, quitar los perros que olían droga a cambio de sobornar a la mitad de la policía panameña", explicó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El recuento de la vista espectaculares de Panamá comienza en el occidente del país y termina en el oriente. Foto: Cortesía

Top-10: ¿Cuáles son las elevaciones naturales con las mejores vistas de Panamá?

El cacao panameño busca unificar proceso y potenciar su calidad. Foto: Karol Lara

Cacao panameño: ¿Qué desafíos enfrenta para seguir potenciando su nivel?

El mono araña gris del Darién es una especie única de Panamá y Colombia. Foto: Cortesía

La motivadora historia del mono araña gris del Darién: ¿Cómo los investigadores lo hallaron luego de 70 años?

El exmandatario Ricardo Martinelli también se refirió a los llamados "Pandora Papers", sobre lo cual indicó que no tiene nada que temer y calificó la publicación como un nuevo ataque a Panamá.

"Esto es un ataque nuevo que le hacen a Panamá. Aquí hay otras jurisdicciones que están tratando de destruir a Panamá. Es un ataque para destruir al país, fomentado por panameños apátridas, que no les interesa el país", enfatizó.'


El actual presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, de forma categórica señaló que lo que la abogacía organizada en Panamá no puede permitir, es que los servicios legítimos y creados, ofrecidos a lo largo de más de 94 años queden en entredicho, justamente por "la falta de acuciosidad" con la que se presenta una información, que "pretende simular como si desde la República de Panamá, los abogados fuésemos aliados de conductas ilegales o fuésemos partícipes de las omisiones de individuos con relación a su estado de origen  o su país de nacimiento".

Ayer, el líder de Realizando Metas (RM) reiteró lo que ya anticipaba y que fue omitido en la investigación: no tiene relación con Alcogal.

VEA TAMBIÉN: Fiscales conocían que 'testigo protegido fue comprado'

"En lo personal no tengo, no tuve y no creo que tenga en mi vida ninguna cuenta con la empresa Alcogal. No tengo relación con ellos, me mandaron un cuestionario. Lo publiqué textualmente en mis redes sociales. Allí daba respuesta a las preguntas que me hacían. Siempre supe que no iban a publicar lo que yo les había mandado", dijo.

Por si no lo viste
El Gobierno le pidió al ICIJ que se abstenga de hacer referencias innecesarias sobre Panamá. Foto: Cortesía

Nación

Rechazo categórico en Panamá al denominado "Pandora Papers"

03/10/2021 - 07:09 pm

Economía

EE.UU., tarde a la reconquista de Panamá y Sudamérica

03/10/2021 - 09:21 pm

Las infraestructuras de la universidad se quedaron chicas para el aumento considerable que recibió su matrícula, el año pasado. Foto: Archivo

Sociedad

Gobierno promete a la Universidad de Panamá recursos para inversión

03/10/2021 - 06:51 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Días atrás, el exgobernante compartió en sus redes sociales un cuestionario enviado por el Consorcio Internacional de Periodistas, en el cual le solicitaban información acerca de sus supuestos vínculos con la firma de abogados Alemán, Cordero, Galindo & Lee (Alcogal).

El exmandatario contestó las interrogantes y publicó sus respuestas en las redes sociales, sin embargo, el Consorcio de Periodistas en lo publicado nunca hizo mención a las mismas.

Reconoció que lo llena de insatisfacción que no publicaran sus respuestas.

VEA TAMBIÉN: Lo sentencian a 75 meses de prisión por robo de 3,500 dólares en Juan Díaz

CNA reaccionó

Quien también reaccionó ayer ante la aparición de los "Pandora Papers", fue el Colegio Nacional de Abogados (CNA), a través de su presidente, el jurista Juan Carlos Araúz.

Señaló que como ente colegiado señalarán en todo momento la ilegalidad de la obtención de la información en base a la ruptura de la confidencialidad abogado-cliente, algo que debe mantenerse en reserva y es una garantía en todas las estructuras de los Estados de Derecho del mundo.

"El primer cuestionamiento que la abogacía organizada realiza es, censurar el uso de información no destinada para el público como punto de partida del supuesto reproche hacia individuos y personas a lo largo y ancho del mundo,", resaltó el jurista.

Araúz agregó que el Colegio Nacional de Abogados sale en defensa de la abogacía panameña dentro de la legitimidad de la prestación de sus servicios y el cuestionamiento, en virtud a los planteamientos de presentar una "abogacía en calidad de cómplices o participe de supuestas conductas que riñen contra el ordenamiento jurídico".

VEA TAMBIÉN: Mentiras sepultan juicio contra Ricardo Martinelli

Concluyó que la comunicación entre un abogado y su cliente no está destinada al público, "la obtención de esta información presentada como un hecho relevante de información pública, atenta contra el Estado de Derecho y las estructuras".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La apertura de relaciones es efectiva desde el mismo día de la firma del acuerdo. Foto: EFE

Honduras rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

El quetzal es una de las aves más hermosas de la fauna local. Foto: MiAmbiente

Quetzal aumenta su presencia en el Parque La Amistad

Enzo observa el duelo entre los jugadores panameños. Foto: Cortesía

¿Qué dijo Enzo de 'la pelea' de panameños por su camiseta?

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá)

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

Lo más visto

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

confabulario

Confabulario

Natalie Harris sufrió el robo cerca de su casa. Fotos: @natititv / Policía Nacional

Natalie Harris, su carro fue ubicado abandonado en Juan Díaz

Las niñas podrán vivir una experiencia inolvidable con astronautas. Foto / Cortesía.

“Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

Últimas noticias

La apertura de relaciones es efectiva desde el mismo día de la firma del acuerdo. Foto: EFE

Honduras rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

El quetzal es una de las aves más hermosas de la fauna local. Foto: MiAmbiente

Quetzal aumenta su presencia en el Parque La Amistad

Enzo observa el duelo entre los jugadores panameños. Foto: Cortesía

¿Qué dijo Enzo de 'la pelea' de panameños por su camiseta?

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá)

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".