judicial

Ricardo Martinelli no descansará hasta que se haga justicia

El expresidente Martinelli manifestó que en los próximos días interpondrá nuevas denuncias contra exmagistrados de la Corte Suprema.

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Martinelli a su llegada ayer al edificio Avesa a presentar la denuncia contra el exmagistrado Jerónimo Mejía. Foto: Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli manifestó que no permitirá que le sigan violando el debido proceso, la Ley y el principio de especialidad, en el pasado, presente y futuro, y que no descansará hasta que se le haga justicia.

Versión impresa

Las palabras del exmandatario se dieron ayer al acudir a presentar una denuncia de carácter penal en contra del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, por la posible comisión del delito de abuso de autoridad, extralimitación de funciones y corrupción de servidores públicos.

Esta denuncia la interpuso el exgobernante en el Ministerio Público, a través de los abogados Alejandro Pérez y Jamiz Acosta.

"A mí me van a tener que matar físicamente, está bueno ya de lo que me están haciendo a mí y a muchos panameños. Están ahuyentando a la inversión extranjera e impidiendo que aquí haya crecimiento económico, al violentar la Ley, el debido proceso no se puede violentar, yo no voy a permitir que eso me suceda a mí, ni a nadie", expresó.

Martinelli agregó que tomará todas las medidas legales que estén a su disposición y reiteró que lo van a tener que matar, pero hará pagar a todo el que viole su debido proceso.

Hay que indicar que la denuncia contra el exmagistrado Mejía se da por haber permitido una serie de violaciones al debido proceso y las garantías fundamentales del expresidente dentro del proceso conocido como "Pinchazos".

Preservar esto era uno de los deberes de Mejía como juez de garantías dentro del proceso legal seguido al exgobernante panameño.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus detectado en pacientes positivos 'no crece más de nueve días'

De acuerdo con los denunciantes, Mejía obvió que se cumpliera con la etapa o fase de investigación que formalmente se inicia con la imputación, algo que fue omitido por el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia.

"Omisión procesal injustificable que trastocó totalmente el Sistema Penal Acusatorio o adversarial", plantean.

Los denunciantes también indicaron que el exmagistrado Jerónimo Mejía permitió que su colega Harry Díaz, quien actúo como fiscal en el caso seguido al expresidente a Martinelli, violentara por omisión el debido proceso penal, con claras intenciones de hacerle daño.

"Las nefastas y malintencionadas interpretaciones y aplicaciones que le dio el magistrado juez de garantías de la causa penal contra Ricardo Martinelli, no es mera ignorancia del exfuncionario denunciado, si las correlacionamos con la actividad extra juicio mediática en que se embarcó el exmagistrado, en abierta parcialidad en contra del denunciante", manifiestan los juristas denunciantes.

Esto, al hacer declaraciones a medios de comunicación social en perjuicio del expresidente.

Entre los elementos de convicción presentados dentro de esta denuncia está el auto de acusación sin imputación del 9 de octubre de 2015.

También presentaron copia de la decisión de admisión de la causa penal contra el expresidente Martinelli fechada el 8 de Junio del año 2015.

Además, copia de la sentencia que declaró no culpable a Martinelli el 26 de agosto del 2019, fecha en que se dió lectura de sentencia en el proceso conocido como "Pinchazos".

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo solicitar un salvoconducto humanitario para cruzar un cerco sanitario?

Como petición, los denunciantes solicitan la admisión de la denuncia presentada contra el exmagistrado Mejía para que igualmente se inicie una instrucción sumarial prólija y se proceda a la formulación de los cargos correspondientes y la presentación de la acusación formal para que se le haga justicia a Martinelli, como víctima de los supuestos delitos cometidos por el exmagistrado Mejía.

Otras denuncias

Hay que indicar que esta denuncia contra Mejía se suma a la presentada la semana pasada en contra del exmagistrado Harry Díaz, por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad y corrupción de servidores públicos, en perjuicio del exmandatario Martinelli.

Estas denuncias presentadas contra Mejía y Díaz se suman a las que fueron enviadas al Ministerio Público por la Asamblea Nacional para su trámite penal.

En el caso del exmagistrado Díaz fueron nueve las denuncias penales declinadas y cinco en contra del exmagistrado Jerónimo Mejía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook