judicial

Ricardo Martinelli no descansará hasta que se haga justicia

El expresidente Martinelli manifestó que en los próximos días interpondrá nuevas denuncias contra exmagistrados de la Corte Suprema.

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Martinelli a su llegada ayer al edificio Avesa a presentar la denuncia contra el exmagistrado Jerónimo Mejía. Foto: Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli manifestó que no permitirá que le sigan violando el debido proceso, la Ley y el principio de especialidad, en el pasado, presente y futuro, y que no descansará hasta que se le haga justicia.

Versión impresa

Las palabras del exmandatario se dieron ayer al acudir a presentar una denuncia de carácter penal en contra del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, por la posible comisión del delito de abuso de autoridad, extralimitación de funciones y corrupción de servidores públicos.

Esta denuncia la interpuso el exgobernante en el Ministerio Público, a través de los abogados Alejandro Pérez y Jamiz Acosta.

"A mí me van a tener que matar físicamente, está bueno ya de lo que me están haciendo a mí y a muchos panameños. Están ahuyentando a la inversión extranjera e impidiendo que aquí haya crecimiento económico, al violentar la Ley, el debido proceso no se puede violentar, yo no voy a permitir que eso me suceda a mí, ni a nadie", expresó.

Martinelli agregó que tomará todas las medidas legales que estén a su disposición y reiteró que lo van a tener que matar, pero hará pagar a todo el que viole su debido proceso.

Hay que indicar que la denuncia contra el exmagistrado Mejía se da por haber permitido una serie de violaciones al debido proceso y las garantías fundamentales del expresidente dentro del proceso conocido como "Pinchazos".

Preservar esto era uno de los deberes de Mejía como juez de garantías dentro del proceso legal seguido al exgobernante panameño.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus detectado en pacientes positivos 'no crece más de nueve días'

De acuerdo con los denunciantes, Mejía obvió que se cumpliera con la etapa o fase de investigación que formalmente se inicia con la imputación, algo que fue omitido por el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia.

"Omisión procesal injustificable que trastocó totalmente el Sistema Penal Acusatorio o adversarial", plantean.

Los denunciantes también indicaron que el exmagistrado Jerónimo Mejía permitió que su colega Harry Díaz, quien actúo como fiscal en el caso seguido al expresidente a Martinelli, violentara por omisión el debido proceso penal, con claras intenciones de hacerle daño.

"Las nefastas y malintencionadas interpretaciones y aplicaciones que le dio el magistrado juez de garantías de la causa penal contra Ricardo Martinelli, no es mera ignorancia del exfuncionario denunciado, si las correlacionamos con la actividad extra juicio mediática en que se embarcó el exmagistrado, en abierta parcialidad en contra del denunciante", manifiestan los juristas denunciantes.

Esto, al hacer declaraciones a medios de comunicación social en perjuicio del expresidente.

Entre los elementos de convicción presentados dentro de esta denuncia está el auto de acusación sin imputación del 9 de octubre de 2015.

También presentaron copia de la decisión de admisión de la causa penal contra el expresidente Martinelli fechada el 8 de Junio del año 2015.

Además, copia de la sentencia que declaró no culpable a Martinelli el 26 de agosto del 2019, fecha en que se dió lectura de sentencia en el proceso conocido como "Pinchazos".

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo solicitar un salvoconducto humanitario para cruzar un cerco sanitario?

Como petición, los denunciantes solicitan la admisión de la denuncia presentada contra el exmagistrado Mejía para que igualmente se inicie una instrucción sumarial prólija y se proceda a la formulación de los cargos correspondientes y la presentación de la acusación formal para que se le haga justicia a Martinelli, como víctima de los supuestos delitos cometidos por el exmagistrado Mejía.

Otras denuncias

Hay que indicar que esta denuncia contra Mejía se suma a la presentada la semana pasada en contra del exmagistrado Harry Díaz, por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad y corrupción de servidores públicos, en perjuicio del exmandatario Martinelli.

Estas denuncias presentadas contra Mejía y Díaz se suman a las que fueron enviadas al Ministerio Público por la Asamblea Nacional para su trámite penal.

En el caso del exmagistrado Díaz fueron nueve las denuncias penales declinadas y cinco en contra del exmagistrado Jerónimo Mejía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook