Skip to main content
Trending
Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno
Trending
Nueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás SolanoCámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Rodrigo Tacla Durán negocia cuenta de $12 millones en Singapur

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Juan Carlos Varela / Panamá / Ricardo Martinelli / Rodrigo Tacla Durán

Rodrigo Tacla Durán negocia cuenta de $12 millones en Singapur

Actualizado 2020/10/05 06:57:26
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

El cónsul de Panamá en España puso al descubierto al testigo protegido de la fiscal Tania Sterling, en su última jugada para proteger a Juan Carlos Varela y afectar a Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
RodrigoTacla Durán es acusado de soborno, blanqueo y pertenencia a una organización criminal en España y Brasil.

RodrigoTacla Durán es acusado de soborno, blanqueo y pertenencia a una organización criminal en España y Brasil.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rodrigo Tacla Durán 'pierde credibilidad' al cambiar su versión en el caso Odebrecht

  • 2

    Rigoberto González está cerca de obtener declaraciones de Rodrigo Tacla Durán

  • 3

    España autoriza al procurador de la Administración acceder a versión de Rodrigo Tacla Durán

El cónsul de Panamá en Madrid, Juan Carlos Salas, dejó al descubierto una de las últimas jugadas de la fiscal Tania Sterling para tratar de vincular al expresidente Ricardo Martinelli con el caso de Odebrecht. Se trata de la misma fiscal que junto a la exprocuradora Kenia Porcell armaron una estructura de persecución durante la administración de Juan Carlos Varela, la cual sigue operativa en la gestión de Eduardo Ulloa.

El pasado 11 de agosto, Sterling le tomó declaración jurada como testigo protegido a Rodrigo Tacla Durán en una video conferencia desde la embajada de Panamá en España.

Todo fue parte de una negociación en donde Tacla protegió a Varela, la única persona que en 2017 acusaba de haber recibido coima de Odebrecht, y enfiló sus descargos contra Martinelli, perdiendo credibilidad en sus denuncias.

En la transcripción de la delación, el cónsul Salas emitió una certificación de que Tacla, con pasaporte NAA1751409, estuvo presente realizando diligencias de conformidad con el artículo 5 de la Convención de Viena. Se descubrió que el acuerdo de delación como testigo protegido es parte de una negoción donde Tacla pide que se le descongele una cuenta de 12.6 millones de dólares en el Banco Pichet de Singapur, dineros que recibió en 2010 de una de las filiales de Odebrecht, Constructora Internacional del Sur, por la supuesta venta de una empresa de telecomunicaciones GVTEL.

Son 9 transferencias desde la cuenta de Constructora Internacional del Sur en el Credicorp Bank de Panamá a favor de la cuenta de Vivosant Corp S.A. de Singapur. Vivosant Corp era la empresa dueña de la supuesta telefónica GVTEL.

"Tengo interés en ratificar mi declaración, en calidad de testigo protegido FEA-001-2020, de fecha 11 de agosto de 2020, en el Consulado de Panamá en Madrid y aportar las pericias para declarar la razón de haber recibido nueve transferencia en septiembre de 2010, desde la cuenta de Banco Credicorp-Panamá de Constructora Internacional del Sur en la cuenta 889462 del Banco Pictet de Singapur, en nombre de mi sociedad Vivosant Corp. S.A. que soy el único beneficiario final", dijo Tacla en un documento anexado a la declaración que le tomó Sterling por vídeo.

Las declaraciones de Tacla podrían tumbar las delaciones en Brasil del expresidente de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, el ejecutivo André Rabello, los publicistas Joao Santana y Mónica Maura. En Panamá, también entraría en contradicción con todas las delaciones realizadas.'

2017


año en que Tacla hizo fuertes acusaciones contra Varela, ha quién hoy busca inculpar.

Frente a este hecho por Tacla, el abogado Roiniel Ortiz indicó que todas las delaciones que se hicieron en Panamá se van a caer.

VEA TAMBIÉN: Plan de mantenimiento del Senan fue obviado en el gobierno de Juan Carlos Varela

"Vamos a solicitar que todas esas delaciones sean anuladas, toda vez que él pegó mentira justamente con lo que sucedió y ha estado variando su versión frente a lo que sucedió, además él ha estado aceptando la comisión de delitos de las personas que hoy busca salvar, entre ellas, Juan Carlos Varela, Roberto Roy y otros", explicó Ortiz.

Mientras Tacla, en 2017, se mantuvo dando declaraciones contra Varela en medios internacionales como El País de España, Sterling y Porcell nunca se interesaron en tomarle declaración a Tacla, como él mismo lo denunció.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora, tras la promesa de que se le libere su cuenta de 12 millones de dólares en Singapur, Tacla Durán, acusado de soborno, blanqueo y pertenencia a una organización criminal en España y Brasil, desconoce todas las acusaciones que hizo contra el expresidente panameño Juan Carlos Varela y su sobrina Michelle Lasso, de que habrían recibido coimas de Odebrecht que llegaron hasta cuentas de su empresa licorera, a través de una cuenta del HSBC de Hong Kong. Incluso, Tacla dio cifras exactas de una de estas supuestas transferencias: 1 millón de euros.

"Estas declaraciones son falsas y reafirmamos que Varela Hermanos, S.A. no ha recibido, directa o indirectamente a través de nuestros proveedores dichos pagos de la empresa Odebrecht", respondió en un comunicado la empresa de la familia del ex presidente Varela en 2017.

VEA TAMBIÉN: Comparten calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para octubre

Para abogados panameños, la nueva versión de Tacla Durán se contradice con todo lo que ya había denunciado en 2017, por lo que su nuevo testimonio está viciado porque solo busca un interés personal y financiero; como una vendetta personal.

El abogado penalista, Sidney Sitón, indicó que la única razón para que un testigo "pegue un giro de timón dentro de un proceso, es que haya visto la luz económicamente".

"De hecho, los jueces asignan mayor valor al primer testimonio, porque se parte de la idea que es cuando los hechos se mantienen frescos y alejados de influencias económicas, afectivas o amenazantes".

Sittón puntualizó que un hecho revelador es que el Ministerio Público (MP) nunca mostró interés en la deposición de Tacla Durán, "justamente porque el verdadero poder de un fiscal no yace en lo que hace, sino en lo que deja de hacer".

VEA TAMBIÉN: Margarita Henríquez dice que no hay que prestarle atención a los comentarios sin sentidos

El abogado Alejandro Pérez manifestó que las mentiras dichas por Tacla "contradicen totalmente" las delaciones premiadas de Marcelo Odebrecht y de André Rabello.

"Ninguno de ellos en sus delaciones premiadas declararon lo que dice Tacla y uno de los elementos más importantes es que se diga toda la actividad delictiva y esa actividad delictiva no estuvo ni en la declaración de Marcelo Odebrecht, ni en la de André Rabello".

Pérez indicó que son "mentiras" lo dicho por Tacla Durán, ya que él conoce las declaraciones de Gabriel Alvarado y lo dicho por él contradice totalmente lo que afirmó el exjecutivo de la empresa constructora.

"Las declaraciones de Gabriel Alvarado están en el expediente desde hace dos años y lo que dice Tacal Durán es mentira, esto con la finalidad de recuperar unos millones de dólares que le tienen cautelados", puntualizó el jurista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".