Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Rogelio Saltarín, conectado a la Fundación Don James

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Rogelio Saltarín / Rolando López / Kenia Porcell / Juan Carlos Varela

Rogelio Saltarín, conectado a la Fundación Don James

Actualizado 2018/10/05 05:33:46
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El abogado Rogelio Saltarín asumió la defensa de Jaime y Michell Lasso cuando se abrió en 2014 una investigación contra la fundación por triangulación de fondos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Polémica Fundación Don James habría recibido dinero de dos consulados controlados por Juan Carlos Varela hasta 2011, y de Odebrecht, en 2017.

Polémica Fundación Don James habría recibido dinero de dos consulados controlados por Juan Carlos Varela hasta 2011, y de Odebrecht, en 2017.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Reunión de Rogelio Saltarín coincide con inicio de investigación por evasión fiscal a Grupo Waked en Guatemala

  • 2

    Álvaro Alemán conocía contratos con Rogelio Saltarín para armar casos de persecución contra exfuncionarios

  • 3

    Rogelio Saltarín y Rolando López, fichas para 'armar' casos a Ministerio Público

La plataforma de persecución judicial que inició Juan Carlos Varela empieza a tomar sentido, a medida que se revelan las figuras clave de esta estructura que habría utilizado información privada y bancaria para estructurar auditorías e investigaciones que podrían ser ilegales.

Rogelio Saltarín manejó asuntos personales de Varela antes de que fuera presidente.

La figura del abogado Rogelio Saltarín es una de estas piezas clave que ponen al descubierto el pasado y la forma como se estructuró un plan de venganza a la medida del presidente Varela, con la participación directa del jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, y la procuradora Kenia Porcell.

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente de Estados Unidos condena a Panamá por tomar la decisión de unirse a China

Pero, a diferencia de López y Porcell, Saltarín era una persona que manejó asuntos personales de Varela antes de ser presidente, entre ellos su conexión con la polémica Fundación Don James, la cual habría recibido dinero de dos consulados controlados por Varela hasta 2011, y de Odebrecht, en 2017.

Se trata de la misma fundación señalada de ser una de las plataformas financieras de la campaña presidencial de Varela y otras actividades privadas, como compra de terrenos y bienes de lujo.

Incluso, una de las representantes de esta fundación fue procesada por blanqueo de capitales en Estados Unidos, en 2014.

VEA TAMBIÉN: Cada vez más usuarios denuncian abusos de ENA por cobros de boletas inexistentes

Ese fue el mérito que le permitió a Saltarín hacerse, al inicio de la gestión de Varela, de un contrato de asesoría por 385 mil dólares con el Ministerio de la Presidencia, a través de su firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados, Auditores Jurídicos.

Su trabajo fue coordinar con los designados en varias instituciones, como Tocumen S.A., Autoridad Marítima de Panamá, Caja de Ahorros y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la estructuración de expedientes y la presentación de denuncias contra figuras del gobierno de Ricardo Martinelli.

Documentos presentados esta semana por varios medios de comunicación escritos revelan el detalle de las reuniones que realizó Saltarín con entidades del Gobierno y la propia procuradora Porcell.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Saltarín no es un profesional aislado a los intereses de Varela. En 2014 se convirtió en el abogado de Jaime y Michelle Lasso, cuando el diario Las Américas, de Estados Unidos, reveló que más de 20 millones de dólares se habrían triangulado a través de la Fundación Don James.

Esto incluía transferencias de los consulados de Kobe, en Japón, y Corea del Sur, entre 2009 y 2011, ambos controlados por Varela, mientras fue canciller en el gobierno de Martinelli.

Incluso, el propio presidente de la Don James, Jaime Lasso, era en ese entonces cónsul en Corea del Sur y Alberto Aristides Arosemena, el cónsul de Kobe.

VEA TAMBIÉN: Caso David Cosca: 'En la habitación 48 del hotel El Panamá se hospedaron unas monjas'

La investigación también reveló que fue Michelle Lasso la que hizo el primer pago del yate de 2.4 millones de dólares, que se había comprado Varela, luego de que salió como canciller de la República.

Para ese entonces, en Estados Unidos Lasso fue procesada y condenada por un caso de desvío de fondos de apuestas ilegales, pero quedó libre, tras un acuerdo de colaboración.

Una vez Varela ganó las elecciones en 2014, no se conoció más del caso de la Fundación Don James hasta que en 2017, el propio Lasso se vio obligado a declarar ante una fiscalía que recibió más de 700 mil dólares de la empresa Odebrecht, que fueron a financiar la campaña de Varela.

Un informe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) señala que fueron 20 millones de dólares los que habría recibido la fundación de Odebrecht.

Ante el hecho, Porcell salió a defender su postura de no investigar este caso, porque a su criterio el expediente ya había sido cerrado por su antecesora, Ana Belfon, un hecho que la exprocuradora negó.

Vínculos

El vínculo entre Porcell y Saltarín data de mucho antes de haber asumido la misión de persecución en la administración Varela.

En 2011, Saltarín designó a Porcell como su abogada sustituta en un caso por la presunta comisión de delitos contra el patrimonio económico y la fe pública contra la empresa Escribano Properties de R.L., revelan documentos oficiales.

Igualmente, Porcell ya conocía a Rolando López antes de haber asumido su primer cargo en el actual Gobierno, como secretaria del Consejo de Seguridad.

Porcell era profesora en una maestría de derecho que tomaba en 2014, López.

Por esa conexión, López terminó invitando a Porcell a trabajar en el Consejo de Seguridad y más tarde queda siendo la procuradora, tramitando los expedientes que ella misma ayudó a armar desde una estructura calificada de ilegal.

En tanto, Saltarín se mantiene hoy día en la lista de 20 aspirantes a magistrado de la Corte Suprema de Justicia, que maneja el Ejecutivo para nombrar a los reemplazos de Oydén Ortega y Jerónimo Mejía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".