Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Rolando López gozó por 15 meses de escoltas pagados con dinero del Estado

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Seguridad / Juan Carlos Varela / Panamá / Ricardo Martinelli / Rolando López / SPI

Judicial

Rolando López gozó por 15 meses de escoltas pagados con dinero del Estado

Publicado 2020/11/02 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Expertos en temas de seguridad cuestionaron la asignación de escoltas que se le dio a López por parte del Servicio de Protección Institucional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Interponen querella criminal contra Juan Carlos Varela, Kenia Porcell y Rolando López

  • 2

    Juez de garantías multa con 200 dólares al exsecretario del Consejo de Seguridad, Rolando López, por no presentarse a audiencia

  • 3

    Casación negada contra fallo que declaro no culpable a Ricardo Martinelli, da paso para investigar a Rolando López y fiscales que participaron en el Caso Pinchazos

Durante 15 meses, el exdirector del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López Pérez, estuvo protegido por cinco escoltas que fueron pagados con dineros del Estado panameño.

Esta información fue confirmada por el Ministerio de la Presidencia, a través del director del Servicio de Protección Institucional (SPI), el comisionado Julio Cesar Jean-Louis Garrido.

El uniformado, en nota del 3 de septiembre pasado, le notificó a la abogada Sherley Castañeda, que Rolando López contó con el servicio de escoltas hasta el pasado 1 de octubre.

En su nota, el director del SPI le indicó a Castañeda que de conformidad a la Ley Orgánica del Servicio de Protección Institucional, a los exjefes del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa Nacional se les brindará el servicio de escolta y seguridad con miembros de esta institución hasta por tres meses, por cada año de servicio en la institución.

"El Servicio de Protección Institucional, cumpliendo con su normativa institucional y dentro de sus parámetros legales pertinentes, le comunica que el servicio de escoltas y seguridad que se le brinda al exdirector del Consejo de Seguridad, Rolando López, consta de cinco escoltas y este servicio se le brindará por un periodo de 15 meses, el cual finaliza el 1 de octubre de 2020", señala la nota del jefe del SPI.

La asignación de este servicio de escoltas a López, quien actualmente está imputado de cargos por tráfico ilegal de armas y quien mantiene una medida cautelar de impedimento de salida del país, se conoció a principios del mes de agosto.

Esto, luego de que la Fiscalía Contra el Crimen Organizado del Ministerio Publico (MP) allanó una de las fincas de López, encontrando que el exjefe del Consejo de Seguridad Nacional ya no se encontraba en la propiedad y que el mismo pudo haber estado acompañado por dichos escoltas.'

1


de octubre pasado, López mantuvo servicio de escoltas pagados por el Estado.

3


meses de escoltas por cada año se le da a los exjefes del Consejo de Seguridad Nacional.

Hay que indicar que la legalidad de la asignación de estos escoltas a López entró en controversia, ya que el expresidente Juan Carlos Varela emitió el Decreto Ejecutivo 680 de 29 de octubre de 2014, que derogó el Decreto 198 del 8 de abril de 2014, por el cual se autorizaba la designación de escoltas para ciertos funcionarios que se habían desempeñado al frente de algunas instituciones de seguridad del Estado.

Sin embargo, luego de la nota emitida por el SPI ha quedado en evidencia que dentro de dicho decreto ejecutivo Varela excluyó a los exjefes del Consejo de Seguridad, por lo que López mantuvo estos escoltas pagados por el Estado.

VEA TAMBIÉN: Manuel Vargas: "Vivimos mucha tensión en Armenia durante la guerra y queríamos salir rápido de ese país"

En su momento, algunos exdirectores de la Policía Nacional y exministros de Seguridad Pública consultados por este medio manifestaron que no entienden la asignación de gran cantidad de escoltas al exjefe del Consejo de Seguridad Nacional , el cual desde hace más de un año dejó su cargo en el Gobierno del expresidente Varela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A López, quien fue una de las figura más importante dentro del Gobierno pasado, se le señala de supuestamente ser uno de los elementos importantes dentro de la "Procuraduría Paralela" que armó casos contra adversarios del expresidente Varela.

También se le señala específicamente como la supuesta persona que persiguió a todos los allegados a Ricardo Martinelli.

Recientemente, López estuvo nuevamente en el ojo de la tormenta luego de que fuera denunciado por su hijo Orlando López por incumplir un acuerdo de palabra, donde se comprometió, al final de la gestión de Varela, a pagarle una pensión alimenticia de 300 dólares quincenales.

VEA TAMBIÉN: Detectan los dos primeros casos positivos de COVID-19 en operativos de playas

Luego de esta denuncia, la madre del joven fue destituida del Mida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".