judicial

Rolando López sí tramitó licencia con sueldo para el testigo protegido

Documentación a la cual 'Panamá América' tuvo acceso dejó en evidencia que quien tramitó la licencia con sueldo a favor del cabo primero de la Policía Nacional (PN) nombrado en la OEA fue el propio Rolando López.

Luis Ávila - Actualizado:

Rolando López fue secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional en el gobierno de Juan Carlos Varela.

Rolando López, exsecretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, fue quien tramitó la licencia con sueldo a favor del testigo protegido cuando este fue enviado como agregado policial ante el Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 2014.

Versión impresa

Durante su comparecencia en el juicio oral, Rolando López manifestó que no recordaba quién había sido el funcionario que tramitó la licencia con sueldo a favor del testigo protegido y que el mismo no laboraba en el Consejo de Seguridad.

Sin embargo, Panamá América tuvo acceso a documentación, en la cual se deja en evidencia que quien tramitó la licencia con sueldo a favor del cabo primero de la Policía Nacional (PN) fue el propio Rolando López.

Esta licencia fue otorgada por el exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, a través del resuelto número 773 del 30 de septiembre de 2014.

VER TAMBIÉN: Tono 'improcedente' de la procuradora Kenia Porcell da pie a denuncia

De acuerdo a dicho resuelto, Omar Pinzón otorgó esta licencia debidamente autorizado por el ministro de Seguridad Pública (Minseg) de ese momento, Roberto Aguilera Franceschi.

En dicho resuelto se indicó que mediante oficio número SE-CSN-1983-2014 fechado el 14 de agosto de 2014, suscrito por el comisionado Rolando López Pérez, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, se solicitó la licencia con sueldo a favor del cabo primero.

De acuerdo con esta documentación, el testigo protegido era un cabo primero de servicio en la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), el cual estaba asignado al Consejo de Seguridad Nacional.

Información que contrasta con lo dicho por el testigo protegido, quien cuando rindió declaración en el juicio oral, manifestó que ya no laboraba en el Consejo y que se encontraba asignado en la subestación policial del distrito de Boquete.

Varela no compareció

Mucha fue la expectativa que se generó en el día de ayer, cuando se reanudó el juicio oral, ya que se tenía la expectativa de que el expresidente Juan Carlos Varela asistiría a dar declaración invocado por los querellantes en este caso.

Sin embargo, el exmandatario nunca se presentó y quien asistió a dar su testimonio fue el periodista Álvaro Alvarado.

En su comparecencia, el comunicador señaló que jamás ha recibido una amenaza del señor Martinelli y que el mismo durante el tiempo que se desempeñó como presidente siempre fue una muy buena fuente y respondía todas las preguntas que se le hacían.

Señaló que su presencia en el juicio fue debido a una entrevista que le realizó al exmandatario el 19 de mayo de 2014 y a pregunta que le hizo sobre qué pasaría con los diputados de su partido si decidían cambiarse al Partido Panameñista, este le indicó que le revocaría su curul, ya que él tenía el dossier de todos.

Sobre cuál era su opinión de lo expresado por el exgobernante, el periodista y presentador de Telemetro Reporta indicó: "Yo hice la pregunta, yo no estoy para interpretar absolutamente nada".

El lunes continúa el juicio con el desahogo probatorio de la defensa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook